¡Hola a todos los amantes de las curiosidades! Hoy vamos a descifrar todos los entresijos y peculiaridades de la capital de España. Datos raros y singulares que seguro no conocías, o puede que sí. Vamos a desentrañar sus calles, monumentos, parques y costumbres para que al final de este artículo hayas aprendido un montón de datos curiosos sobre Madrid para que cuando estés con tus amigos paseando por sus calles o sentado una terraza puedas dártelas de listillo.
Los datos más curiosos y sorprendentes sobre Madrid
1- Dónde nacen todas las carreteras

Comenzamos con el primero de muchos datos curiosos sobre la ciudad de Madrid. ¿Sabías que todas las carreteras radiales de España comienzan en Madrid? Sí, y no es casualidad. En la Puerta del Sol, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, se encuentra el famoso «Kilómetro Cero». Desde este punto se miden las distancias de las carreteras nacionales que parten desde la capital hacia todos los puntos de España. No es solo un dato curioso, ¡es el corazón geográfico de todo el país!
2- La osa y el madroño

El oso y el madroño, símbolo indiscutible de Madrid, en realidad debería llamarse la “osa” y el madroño, ya que en su origen dicho símbolo era femenino. Se cuentan muchas leyendas sobre su origen, pero no se sabe cual es la correcta. Hay que decir que la estatua representa la resolución de una vieja disputa entre la iglesia y la villa de Madrid, en la que el clero se quedó con los pastos y el pueblo con los árboles y la caza. Otros cuentan que el “oso” simboliza la fuerza y el coraje de los madrileños, mientras que el madroño representa la abundancia, y otros afirman que en realidad se trata de una metáfora del desarrollo de la capital y representa la posesión y la importancia de la madera, una materia prima esencial para la construcción. ¿Qué teoría te gusta más?
3- El metro más antiguo de España

Si te gusta moverte en transporte público, te encantará saber que el metro de Madrid es el más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. Inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII, empezó con solo ocho estaciones y hoy cuenta con más de 300. Además, es uno de los más largos de Europa.
4- El origen del bocata de calamares

No puedes visitar Madrid sin probar un buen bocata de calamares. Este delicioso manjar es uno de los platos más típicos de la ciudad, pero ¿sabías que su origen es bastante reciente? A pesar de ser tan tradicional, el bocata de calamares comenzó a popularizarse en la década de 1950, cuando los bares de la Plaza Mayor empezaron a ofrecerlo como una forma rápida y económica de comer calamares.
5- El parque más grande de Madrid no es El Retiro

Cuando pensamos en parques de Madrid, el Retiro es el primero que nos viene a la cabeza, pero ¿sabías que no es el más grande? El Parque de la Casa de Campo, con sus más de 1.722 hectáreas, es el verdadero gigante verde de la ciudad. Originalmente un coto de caza real, hoy en día es un lugar preferido por los madrileños para disfrutar de la naturaleza, hacer deporte o simplemente relajarse.
6- El fantasma del Palacio de Linares

El Palacio de Linares, situado en la Plaza de Cibeles, es famoso no solo por su belleza arquitectónica, sino también por sus leyendas. Se dice que está embrujado y que en su interior se pueden escuchar voces y ruidos extraños. La historia más conocida es la de Raimunda, una niña que, según la leyenda, era la hija ilegítima de los marqueses de Linares. ¿Te atreverías a visitarlo de noche?
7- El primer rascacielos de Europa

Madrid es hogar del primer rascacielos de Europa, el Edificio Telefónica. Construido entre 1926 y 1929, este imponente edificio de 89 metros de altura fue el más alto del continente hasta 1953. Situado en la Gran Vía, su diseño está inspirado en los rascacielos de Nueva York, y hoy en día sigue siendo un símbolo del progreso y la modernidad en Madrid.
8- El curioso nombre de Malasaña

Malasaña es uno de los barrios más de moda en Madrid, conocido por su ambiente alternativo y su vida nocturna. Pero, ¿de dónde viene su nombre? El barrio lleva el nombre de Manuela Malasaña, una joven heroína que luchó y murió durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808 contra las tropas napoleónicas. Así que, cuando disfrutes de una noche de fiesta en Malasaña, recuerda que estás en un lugar lleno de historia y valentía.
9- La Plaza Mayor y sus usos insólitos

La Plaza Mayor de Madrid ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los siglos, pero algunos de ellos son bastante insólitos. Desde corridas de toros y ejecuciones públicas hasta celebraciones y mercados navideños, esta plaza ha visto de todo. Uno de los datos más curiosos es que, durante el siglo XVII, se utilizaba para hacer competiciones de cañas y torneos de caballería. ¡Imagina eso en pleno centro de Madrid hoy en día!
10- El restaurante más antiguo del mundo

En Madrid se encuentra el restaurante más antiguo del mundo según el Guinness World Records. Sobrino de Botín, fundado en 1725, ha estado sirviendo comida deliciosa durante casi 300 años. Este histórico restaurante ha sido frecuentado por personajes ilustres como Francisco de Goya, que trabajó allí como lavaplatos antes de convertirse en un famoso pintor, y Ernest Hemingway, quien mencionó el restaurante en su novela «Fiesta».
11- El parque del Retiro y su pasado militar

El Parque del Retiro acumula varios datos curiosos sobre Madrid. ¿Sabías que tiene un pasado militar? En el siglo XVII, este parque era parte del Palacio del Buen Retiro, un complejo que incluía jardines y terrenos de caza para la realeza. Durante la Guerra de Independencia, el palacio fue destruido, pero el parque sobrevivió y se convirtió en el lugar de recreo que conocemos hoy.
12- La puerta más pequeña de Madrid

Madrid es una ciudad de contrastes y datos curiosos, y eso incluye sus puertas. Mientras que la Puerta de Alcalá es imponente y majestuosa, la puerta más pequeña de la ciudad es todo lo contrario. Se encuentra en la Calle de la Sal, cerca de la Plaza Mayor, y apenas mide un metro de altura. Esta diminuta puerta era utilizada por los criados para entrar y salir sin ser vistos. ¡Un detalle curioso que pocos conocen! Pero hay una incluso más pequeña y es la puerta del ratoncito Pérez, situada en la entrada de la estación de metro de Banco de España. Mide solo 7 centímetros.
13- La casa de las siete chimeneas

En la Plaza del Rey de Madrid se encuentra la Casa de las Siete Chimeneas, un edificio lleno de leyendas y datos curiosos. Se dice que fue construido en el siglo XVI para una amante de Felipe II y que está embrujado por el fantasma de la joven que murió de forma trágica. Algunas noches, los vecinos aseguran ver luces extrañas y escuchar ruidos misteriosos provenientes del edificio. Si te gustan las historias de fantasmas, ¡este es un lugar que no puedes perderte!
14- El templo de Devod fue un regalo de Egipto

El Templo de Debod es uno de los monumentos más sorprendentes de Madrid, no solo por su belleza, sino también por su historia. Este templo egipcio de más de 2.000 años fue donado a España por el gobierno egipcio en 1968 como agradecimiento por la ayuda española en la preservación de los templos de Nubia. Los cuales iban a quedar sumergidos para siempre bajo las aguas debido a las inundaciones provocadas en la zona por la construcción de la presa de Asuán.
15- A los madrileños se les conoce como “Gatos”

Si eres de Madrid o has conocido a alguien de allí, probablemente hayas oído que se les llama «gatos». Pero, ¿por qué? La leyenda cuenta que durante la Reconquista, un soldado escaló las murallas de la ciudad con la agilidad de un gato para ayudar en la toma de Madrid. Desde entonces, los madrileños son cariñosamente conocidos como gatos. ¡Una curiosidad histórica que se ha convertido en un apodo popular!
16- La plaza más pequeña de Madrid

Madrid es una ciudad llena de plazas, pero ¿sabías que una de ellas es extremadamente pequeña? La Plazuela de San Javier es la más pequeña de la ciudad y está ubicada cerca de la Calle Conde. Esta diminuta plaza es un rincón tranquilo y encantador, ideal para una pausa rápida en tu recorrido por la ciudad.
17- Una estatua dedicada a Satanás

Este es quizás uno de los datos mas curiosos de la ciudad de Madrid. Dentro del Parque del Retiro hay muchas fuentes, pero hay una especialmente curiosa: la Fuente del Ángel Caído. Esta fuente es una de las pocas en el mundo dedicada al diablo. La estatua representa a Lucifer siendo expulsado del cielo y es una obra maestra del escultor Ricardo Bellver. Curiosamente, está situada exactamente a una altura de 666 metros sobre el nivel del mar, lo que ha alimentado numerosas leyendas y supersticiones.
18- La taberna más antigua de Madrid

La taberna más antigua de Madrid es Casa Alberto, abierta en 1827. Situada en la Calle de las Huertas, esta taberna ha visto pasar a generaciones de madrileños y visitantes. Además de su historia, es conocida por sus tapas tradicionales y su ambiente castizo. ¡Un lugar perfecto para disfrutar de la auténtica cocina madrileña!
19- El secreto de la Calle de la Cabeza

En el barrio de Lavapiés, hay una calle con un nombre muy peculiar: la Calle de la Cabeza. La leyenda dice que un posadero fue decapitado en esta calle por un cliente al que había engañado. La cabeza del posadero apareció misteriosamente en un lugar diferente al del crimen, y desde entonces, la calle lleva este nombre tan macabro. ¡Una historia de misterio y terror en pleno corazón de Madrid!
20- El récord del Palacio Real

El Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Con más de 135.000 metros cuadrados y 3.418 habitaciones, supera incluso al Palacio de Buckingham en Londres y al Palacio de Versalles en Francia. Aunque no es la residencia oficial de la familia real, se utiliza para ceremonias de estado y eventos oficiales. ¡Una auténtica joya arquitectónica que no puedes dejar de visitar!
21- La Calle Huertas y sus citas literarias

La Calle Huertas es famosa por las citas literarias que adornan su pavimento. A lo largo de esta calle, puedes leer fragmentos de obras de grandes escritores españoles como Cervantes, Lope de Vega y Quevedo. Este detalle hace de un simple paseo una experiencia literaria única, conectando a los transeúntes con el rico patrimonio literario de España.
22- La calle más corta de Madrid

Madrid tiene muchas calles, pero una de ellas destaca por su longitud… o más bien por su falta de ella. La Calle de Rompelanzas es la calle más corta de la ciudad, con apenas 20 metros de largo. Situada en el barrio de La Latina, esta curiosa calle tiene una historia igual de peculiar. Su nombre viene de un antiguo caballero que rompió su lanza en un torneo celebrado en la zona. ¡Una anécdota que pocos conocen!
23- La catedral de la Almudena solo tiene 31 años de edad

La Catedral de la Almudena es una de las iglesias más importantes de Madrid, pero a diferencia de otras catedrales europeas, es relativamente nueva. Su construcción comenzó en 1883 y no fue terminada hasta 1993, cuando fue consagrada por el Papa Juan Pablo II. Con su mezcla de estilos neoclásico, neogótico y neorrománico, la Almudena es una obra maestra moderna que combina tradición y modernidad.
24- El origen del nombre de Madrid

El origen del nombre «Madrid» es un tanto incierto y está rodeado de teorías. Una de las más aceptadas es que proviene de la palabra árabe «Magerit», que significa «lugar de abundante agua». Otra teoría sugiere que proviene del latín «Matricem», que también se refiere a las aguas, en referencia al río Manzanares. Sea cual sea su origen, lo cierto es que el nombre de Madrid está profundamente ligado a su geografía y recursos hídricos.
25- La estatua de la sirenita en el Retiro

Dentro del Parque del Retiro, cerca del estanque, se encuentra una curiosa estatua de una sirena llamada «La Sirenita». Esta pequeña escultura, que a menudo pasa desapercibida, fue donada por Dinamarca en honor a Hans Christian Andersen. Aunque no es tan famosa como su homónima en Copenhague, esta sirenita madrileña es un detalle encantador que añade un toque de cuento de hadas al parque.
26- El puente más antiguo de Madrid

El Puente de Segovia es el puente aún en pie más antiguo de Madrid. Felipe II lo mandó construir en el año 1582, es decir, hace casi 500 años. El arquitecto encargado del proyecto fue Juan de Herrera, el mismo arquitecto que diseñó el Monasterio del Escorial.
27- El reloj más grande de Madrid

Aunque muchos pueden pensar que el reloj más grande de Madrid es el de la Puerta del Sol, famoso por dar las campanadas en Nochevieja, lo cierto es que el más grande es el reloj de la estación de Atocha.
28- La Cibeles guarda el oro español

La fuente de Cibeles es la auténtica guardiana del oro de España. En caso de que alguien intentara asaltar la cámara del oro del Banco de España, la fuente la inundaría la estancia en cuestión de segundos. Esto es posible gracias a la canalización del agua, que va del subsuelo, justo debajo de los leones que tiran de la carroza de la diosa, hasta la cámara ubicada a 35 metros de profundidad.
29- La capital más alta de Europa

No mucha gente conoce este dato, pero la capital de España es, también, la capital más alta de toda Europa. Se encuentra a 657 metros por encima del nivel del mar. Ahora entenderás ese dicho que dice “de Madrid al cielo”.
30- La calle maldita

La calle Antonio Grillo es la calle de Madrid que tiene la historia más macabra de la ciudad. Tan solo el portal número 3 de dicha calle acumula un total de ocho asesinatos tras sus puertas. El más perturbador de todos ellos fue el de un padre que acabó con la vida de su mujer y sus cinco hijos para después exponerlos en el balcón y seguidamente pegarse un tiro.
31- La estatua que come pájaros

La estatua del rey Felipe III ubicada en el centro de la Plaza Mayor es de las más conocidas de Madrid. Pero lo que no es tan conocido es que en el pasado, dicha estatua se comía a los pájaros. Antiguamente, la boca del caballo estaba abierta, lo que permitía que pequeños gorriones pudieran colarse por ella, pero, debido a la estrechez del cuello de la figura, les era imposible volver a salir. Durante la II República, una bomba destruyó parte de la estatua y se descubrieron los restos de cientos de pajarillos que durante años y años habían muerto en el estómago de la estatua. Durante su restauración tras la Guerra Civil, se selló la boca del caballo para que esto no volviera a pasar.
32- Madrid no es una ciudad

A pesar de tener 3,5 millones de habitantes y ser el tercer núcleo urbano más poblado de Europa, tan solo por detrás de Londres y Berlín, oficialmente, Madrid no es una ciudad, sino una villa. De hecho, así figura en todos los documentos oficiales desde el año 1202.
33- Un trozo del muro de Berlín en Madrid

Berlín y Madrid son ciudades hermanas que incluso comparten la figura de un oso en sus escudos. Por este motivo el gobierno alemán cedió 3 bloques del muro de Berlín a la ciudad de Madrid. Los bloques conservan sus pinturas originales, a pesar de que estuvieron a punto de ser borradas por el descuido de un funcionario. Se encuentran en el parque de Berlín, junto a una estatua de Beethoven y otra del oso berlinés.
34- El origen del nombre del Rastro

Este dato, aunque curioso, no es muy agradable.El nombre del Rastro de Madrid tiene su origen en el rastro de sangre que dejaba el ganado que se llevaba del mercado a las curtidurías.
35- El paseo de la fama de Madrid

Para terminar la lista de los datos más curiosos sobre Madrid te informamos de que la capital de España cuenta con su propio Paseo de la Fama. Se encuentra en la calle Martín de los Heros, en el barrio de Argüelles, y entre las 25 estrellas que lo conforman se encuentran los directores Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar, así como actores de talla mundial como Penélope Cruz, Antonio Banderas o Pilar Miró.
Conocías alguna de estas perlas de sabiduría
Ahora que conoces algunos de los datos más curiosos y sorprendentes sobre Madrid estás listo para sorprender con ellos a todos tus amigos. Algunos son más conocidos que otros. Puede que incluso ya supieras de la existencia de más de uno de ellos, pero esperamos que al menos este artículo haya servido para que pases un buen rato y haberte entretenido por algunos minutos.
Si quieres saber más sobre Madrid, como cuáles son los lugares menos conocidos entre los turistas, puedes echarle un vistazo a nuestra guía donde damos más detalles sobre este tema. https://encuentradestinos.com/estos-son-los-lugares-secretos-y-menos-conocidos-de-madrid/