InicioAsiaCorea del SurLo mejor de Busan: 20 lugares imprescindibles que tienes que ver

Destinos populares

Lo mejor de Busan: 20 lugares imprescindibles que tienes que ver

Visitar Busan fue una experiencia fantástica, de esas que te hacen sentir que por fin estás descubriendo el verdadero corazón de Corea del Sur. Con sus playas, sus templos y su mezcla única entre lo moderno y lo tradicional, esta ciudad nos sorprendió muchísimo. En esta guía te cuento qué ver en Busan, basándome en lo que yo mismo viví, lo que aprendí y lo que recomendaría sin dudar a cualquiera que esté planeando su viaje.

Templo Haedong Yonggungsa

Este fue uno de los lugares que más me impactó. El Haedong Yonggungsa es un templo budista construido en un acantilado frente al mar. A diferencia de la mayoría de templos de Corea, que suelen estar en montañas o valles, este está literalmente abrazado por el océano. Caminar por sus pasarelas, con el sonido de las olas rompiendo abajo, fue mágico.

templo Haedong Yonggungsa

Durante la visita, me encontré con decenas de estatuas, pagodas y espacios para rezar. Entre todas, merece una especial mención la estatua del Buda de la medicina, desde donde hay unas vistas impresionantes si subes las escaleras.

El tempo Haedong Yonggungsa está abierto todos los días, y la entrada es gratuita. Consejo: ve temprano, ya que es uno de los sitios más turísticos de Busan.

Mercado de Jagalchi

No hay mejor forma de conectar con una ciudad y su gente que a través de sus mercados, y el Jagalchi Market es probablemente el mercado de pescado más famoso de Corea. Seguro que lo has visto en montones de videos de YouTube. Aquí puedes ver (y oler) de todo: anguilas vivas, pulpos que aún se mueven, erizos recién abiertos…

mercado jagalchi busan

Lo mejor es que puedes elegir tu marisco en uno de los puestos del mercado y pedir que te lo cocinen al instante en los restaurantes del segundo piso. Yo probé el sashimi de lenguado y unos calamares salteados picantes que todavía sueño con ellos.

Horario: de 5:00 a 22:00. Cierra el primer y tercer martes de cada mes.

Gamcheon Culture Village

¿Imaginas un barrio donde cada casa sea una obra de arte? Eso es Gamcheon, una antigua zona de refugiados convertida hoy es una atracción turística que se asemeja mucho a la estética de las favelas de Río de Janeiro (pero sin bandas criminales).

gamcheon culture village busan casas de colores

Me perdí, literalmente, en sus callejuelas buscando los puntos más famosos como la escultura del Principito, el gato gigante, las letras de I Love Gamcheon o los ángeles en la pared. Hay muchísimas escaleras, así que ve preparado físicamente y lleva mucha agua.

Consejo: lleva dinero en efectivo. Wones contantes y sonantes porque hay tiendecitas y cafeterías que no aceptan pago con tarjeta.

Playa de Haeundae y BUSAN X the SKY

Haeundae Beach es la playa más famosa de Busan, y aunque no iba con las expectativas muy altas (las playas urbanas no me suelen impresionar), me encantó. Es amplia, está limpia y tiene muy buen ambiente. Pero lo mejor vino después: subí al BUSAN X the SKY, el segundo edificio más alto de Corea del Sur, ¡con varios miradores en los pisos 98, 99 y 100!

Leer  Daegu en 1 día: qué ver, qué hacer y cómo exprimir cada minuto
playa haeundae busan x the sky

Desde allí arriba se ve absolutamente todo: la curva de la costa, el mar perdiéndose en el horizonte, las montañas al fondo… Y sí, allí también está el Starbucks más alto del mundo.

La entrada está incluida en la Visit Busan Pass. Horario: 10:00 a 21:00.

Igidae Coastal Trail

Justo al lado del Oryukdo Skywalk empieza el Igidae Coastal Trail, una de las mejores rutas de senderismo costero en Corea del Sur. Yo le eché valor a la vida y me pareció una de las experiencias más recomendables que hacer en Busan.

El sendero tiene unos 5 km y se trada alrededor de dos horas en completar. Pasa por acantilados, puentes colgantes y miradores espectaculares. Hay subidas duras con escaleras, así que es fundamental llevar buen calzado y agua. Las vistas (y las fotos) merecen todo el esfuerzo realizado.

El recorrido te lleva por la roca Nongbawi (con forma de Buda), el paisaje de acantilados de Batgolsea, y termina en el Observatorio Dongdaengmal, con vistas a Haeundae y el puente Gwangan. Sencillamente espectacular.

Torre de Busan y parque Yongdusan

En lo alto del parque Yongdusan se encuentra la Torre de Busan, de 118 metros de altura. Sube por escaleras mecánicas desde la calle y disfruta de un mirador 360º con cristales panorámicos.

Torre de Busan y parque Yongdusan

Aunque a nivel arquitectónico no es lo más bonito de Busan, desde allí tienes una vista completa del puerto, la ciudad y hasta del monte. Además, el parque donde está ubicada es muy agradable para dar un paseo.

Permanece abierto todos los días de 11:00 a 20:00. La entrada también está incluida en el Visit Busan Pass.

Parque Natural de Taejongdae

Sin duda, este fue uno de mis lugares favoritos en Busan. El Parque Natural de Taejongdae es naturaleza en estado puro: bosques, acantilados, vistas al mar… Puedes recorrerlo andando o subirte al Danubi Train, un trenecito que para en los puntos clave del parque.

Parque Natural de Taejongdae en Busan

Paramos en el Observatorio Taejongdae, que tiene una cafetería con unas vistas alucinantes. Luego fuimos al faro Yeongdo y a la roca Sinseon, que parece sacada de un anime (coreano). Para terminar, visitamos el templo budista Taejongsa, rodeado de hortensias en flor. Paz absoluta.

Sky Capsule y Beach Train

Después de bajar del BUSAN X the SKY, me acerqué a la estación de Mipo para tomar el famosísimo Sky Capsule. Esos mini trenecitos de colores con capacidad solo para 4 personas que recorre 2 km por la costa hasta la estación de Cheongsapo. Jamás había visto un medio de transporte tan peculiar.

sky capsule busan tren capsula

Te recomiendo reservar online con mucha antelación. Yo no lo hice y me costó pagar caro ese error. Para cuando quise reservar ya no habia sitio, de modo que tuve que ir directamente a la taquilla. Finalmente, y tras tener que esperar una hora, conseguimos cápsula. Mientras, dimos una vuelta por Haeundae. También puedes hacer parte del camino caminando por debajo de las vías, lo cual es súper fotogénico.

Al llegar a Cheongsapo, visitamos el Daritdol Observatory, una plataforma sobre el mar que tiene el suelo de cristal.

Lotte Department Store

No todos los miradores en Busan son de pago. En el Lotte Department Store (un centro comercial) hay una terraza gratuita en el último piso con vistas espectaculares del puerto de Busan. Desde allí puedes ver el Busan Harbor Bridge y la isla Yeongdo.

Además, si estás a una hora en punto dentro del centro comercial, puedes disfrutar de un espectáculo de luces, música y agua en la fuente interior más grande del mundo. Muy recomendable al atardecer.

Leer  Cómo llegar al Templo Haeinsa: guía paso a paso desde Daegu

Busan Air Cruise y Sondo Yonggung Suspension Bridge

Desde la playa de Songdo toma el teleférico Busan Air Cruise, que recorre 1,6 km a más de 80 metros de altura. Nosotros elegimos la cabina con suelo de cristal para sumarle aún más emoción al asunto y fue como volar sobre el océano.

Busan Air Cruise y Sondo Yonggung Suspension Bridge

El trayecto te deja en Amnan Park, desde donde puedes bajar al Sondo Yonggung Suspension Bridge, un puente colgante que conecta la costa con la isla Geobukseom. Más de 100 metros de largo con el mar rugiendo bajo tus pies. Créeme cuando te digo que impresiona bastante.

El Busan Air Cruise funciona de 9:00 a 21:00 y, por supuesto, la entrada se incluye en la Visit Busan Pass. Aunque también está disponible en Klook.

Gukje Market

Una buena opción para terminar el día, es hacer una visita al Gukje Market, uno de los mercados más grandes del país. Nació tras la Guerra de Corea, cuando los refugiados comenzaron a vender productos que pertenecían al ejército estadounidense.

gukje market busan

Hoy en día es un laberinto de puestos donde puedes comprar casi de todo: desde cosméticos (tan famosos en Corea) hasta utensilios de cocina, ropa o gadgets. Y cómo no, puestos de comida. Allí probamos el tteokbokki (pasteles de arroz con salsa picante) y eomuk (brochetas de pastel de pescado). Para comer barato y sabroso, es el sitio ideal.

Abre de 9:00 a 20:00, excepto el primer y tercer domingo de cada mes.

BIFF Square y el alma cinéfila de Busan

Si amas el cine tanto como yo, BIFF Square es un lugar imprescindible en Busan. Esta plaza se encuentra en pleno corazón del barrio de Nampo, y es el epicentro del famoso Busan International Film Festival (BIFF), uno de los eventos más importantes del cine asiático.

Paseando por la zona encontrarás el Paseo de la Fama coreano, con placas y huellas de las manos de reconocidos actores y directores, muy al estilo de Hollywood. Además, todo el entorno está lleno de referencias cinematográficas.

biff square busan

Aquí también se celebra uno de los mercados nocturnos gastronómicos más populares de la ciudad. En la Gwangbokdong Food Street. Además, BIFF Square está muy cerca del mercado Gukje, lo que te permite combinar ambas visitas sin problema.

Si me permites una recomendación personal: busca uno de los muchos fotomatones repartidos por la plaza, hazte unas fotos y llévate un recuerdo original de tu paso por Busan.

Beomeosa y Seokbulsa: espiritualidad en la montaña

El Templo Beomeosa está ubicado en el monte Geumjeongsan. Puedes visitar su pagoda de tres pisos, el pabellón de la campana y hasta quedarte a dormir en el templo con el programa de Templestay.

templo beomeosa busan
Beomeosa

Llegar es muy fácil: coge la línea 1 del metro hasta Beomeosa y después subete al bus 90. También puedes hacer la ruta de senderismo que conecta con Geumjeongsanseong, una fortaleza en lo alto de la montaña.

Muy cerca de allí se encuentra el Templo Seokbulsa, un lugar menos conocido pero igual de impresionante. Lo especial aquí son sus esculturas de Buda y guardianes talladas directamente en la roca.

Seokbulsa

Llegar a este templo entraña algo más de difilcutud, pero no te preocupes que yo te lo explico paso a paso para que no te pierdas: Coge el metro hasta Oncheonjang, luego sube al teleférico de Geumgang Park y para acabar, date un paseo (2 km). Todo está perfectamente señalizado. Si vas a pasar más de tres días en la ciudad, ¡no lo dejes pasar!. De lo contrario, mejor prioriza otras cosas.

Seomyeon

Si te gusta salir de fiesta por la noche, ir de tiendas y degustar deliciosa comida, Seomyeon es el lugar ideal para ti. Muchos lo consideran el Gangnam de Busan, y no es para menos.

Leer  Los 10 Templos Más Impresionantes de Corea del Sur
seomyeon busan

Lo mejor es caminar por las calles Gaya-daero, Jungang-daero 691 y Seomyeon Young Street, rodeados de luces de neón, carteles gigantes, karaokes y discotecas. Es el punto de encuentro de los jóvenes coreanos que salen a divertirse.

Seomyeon también es una de las zonas con mejor conexión de transporte de la ciudad. De modo que si te alojas aquí, tendrás acceso directo a casi todo Busan.

Más allá de lo turístico: rutas, miradores y experiencias diferentes

Busan es mucho más que sus lugares más famosos. Una de las mejores cosas de la ciudad es que siempre hay algo que descubrir más allá de lo evidente. Por ejemplo, si ya has hecho el Igidae Coastal Trail y quieres más naturaleza, puedes explorar zonas menos transitadas como Dongbaekseom, una península arbolada con senderos junto al mar y vistas al puente Gwangan.

Otro rincón que recomendamos es Cheongsapo, un pequeño pueblo de pescadores que conserva su esencia y donde puedes caminar tranquilamente y disfrutar de mariscos a la parrilla. Está justo al final de la ruta del Sky Capsule.

También nos encantó pasear sin rumbo por Yeongdo Island, una zona menos turística donde se encuentra el parque Taejongdae, pero que además tiene barrios con ambiente portuario muy fotogénico.

Y si eres fan de los templos pero buscas algo distinto, puedes unirte a un Templestay en Beomeosa. Dormir en un templo budista, participar en sus ceremonias y experimentar la vida monástica por un día es algo inolvidable y muy espiritual.

Extra para curiosos: prueba un jjimjilbang, los spas tradicionales coreanos. En Spa Land Centum City, uno de los más conocidos, puedes relajarte en aguas termales, saunas de piedra, salas temáticas y disfrutar de una experiencia 100% coreana.

Consejos prácticos para disfrutar Busan como un coreano

Después de pasar varios días explorando la ciudad, recopilamos algunos de los consejos que creemos pueden hacerte la vida más fácil y tu visita mucho más auténtica:

  1. Muévete en metro: El sistema de transporte en Busan es eficiente y muy intuitivo. Usa la app KakaoMetro para moverte rápido entre los principales puntos turísticos.
  2. Aprovecha la Visit Busan Pass: Incluye entrada a muchos miradores, teleféricos y atracciones. Sale a cuenta si planeas hacer varias actividades.
  3. Come en mercados y callejones: Los mejores sabores están en la calle. No te limites a restaurantes. Lugares como Gukje Market, BIFF Square o Seomyeon Food Alley son auténticos templos gastronómicos.
  4. Madruga para los lugares populares: Especialmente Haedong Yonggungsa, Haeundae o el Sky Capsule. A primera hora hay menos gente y el ambiente es mágico.
  5. Reserva solo lo necesario: Muchas cosas pueden hacerse sin reserva previa. Si no encuentras billetes online, acércate al mostrador.
  6. Descarga apps útiles: KakaoMap, Papago (traductor) y Naver Map son imprescindibles. Google Maps no funciona en Corea.
  7. Aprende algunas palabras básicas en coreano: Un annyeonghaseyo (hola), gamsahamnida (gracias) o juseyo (por favor) abre muchas puertas.
  8. Lleva dinero en efectivo: Aunque muchas cosas se pueden pagar con tarjeta, en algunos puestos callejeros o templos es necesario el cash.

Con estos tips, tu viaje será mucho más fluido, económico y auténtico. Y lo más importante: estarás preparado para disfrutar de Busan como si llevaras meses viviendo ahí.

¿Por qué Busan merece estar en tu itinerario por Corea?

Antes de visitar Busan, muchos nos decían que era solo «la ciudad de la playa». Pero nada más lejos de la realidad. Busan es cultura, es naturaleza, es gastronomía, es historia… y también es diversión, modernidad y tradición.

Además, a diferencia de otras grandes ciudades, Busan se deja explorar con facilidad. El transporte público funciona bien y la gente es amable. No está invadida por el turismo masivo, lo cual se agradece muchísimo.

Si estás planeando un viaje por Corea del Sur, no dudes en incluir Busan en tu ruta. Reserva al menos 3 o 4 días, y ve preparado para quedarte con ganas de más. Porque, como nos pasó a nosotros, seguro terminarás diciendo: «¿Y si vuelvo pronto para ver lo que me faltó?»

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com