InicioEuropaEspaña¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga desde Oviedo? Haz el recorrido...

Destinos populares

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga desde Oviedo? Haz el recorrido completo gratis

Los Lagos de Covadonga, un enclave natural de belleza más que conocida, es uno de los destinos turísticos más visitados de Asturias al que no todo el mundo sabe como llegar. Si te encuentras en Oviedo y deseas explorar este maravilloso paraje, te proponemos una ruta por carretera que te permitirá disfrutar de un viaje inolvidable. A continuación, te detallamos el recorrido completo, así como algunos aspectos históricos y culturales que harán de tu visita una experiencia aún más enriquecedora.

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga por carretera?

La ruta desde Oviedo hasta los Lagos de Covadonga es un viaje a través de la historia y la naturaleza de Asturias. A medida que te adentras en el corazón de los Picos de Europa, podrás admirar paisajes impresionantes, pueblos con encanto y monumentos históricos. Además, tendrás la oportunidad de conocer la leyenda de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias, y visitar su santuario.

Leer  Qué ver en Gijón: 14 Lugares imprescindibles que no te puedes perder

Ruta en coche desde Oviedo a los Lagos de Covadonga

Para llegar a los Lagos de Covadonga desde Oviedo, te recomendamos seguir la siguiente ruta:

  1. Oviedo – A-64: Desde Oviedo, toma la autovía A-64 en dirección a Len.
  2. Len – N-625: Una vez en Len, toma la salida hacia la N-625 en dirección a Cangas de Onís.
  3. Cangas de Onís: Al llegar a Cangas de Onís, sigue las indicaciones hacia los Lagos de Covadonga que explicamos en el siguiente apartado.

Si la localidad de la que partes es Cangas de Onís, sigue estas instrucciones:

  1. La distancia desde aquí es de 21 km y el tiempo aproximado de 35 minutos.
  2. Las carreteras que deberemos tomar son la AS-114 y la AS 262 hasta el santuario de Covadonga.
  3. Desde aquí seguiremos por la carretera de montaña C0-4, carretera muy estrecha y serpenteante.
  4. El recorrido por esta carretera en continua subida es de 12 km.
  5. En temporada alta para llegar a los lagos de Covadonga en vehículo particular hay algunas restricciones.
Leer  Visita estos 5 lugares encantados: ¿dónde ver fantasmas en España? 

Consejos para disfrutar del viaje:

  • Paradas en el camino: Aprovecha para hacer paradas en los pueblos que encuentres en el camino, como Infiesto o Cangas de Onís.
  • Disfruta de la naturaleza: Realiza alguna de las rutas de senderismo que parten desde los Lagos de Covadonga y descubre los rincones más escondidos del parque nacional.
  • Visita el Santuario de Covadonga: No te pierdas la oportunidad de visitar el Santuario de Covadonga, un lugar de gran importancia histórica y religiosa.

La leyenda de la Virgen de Covadonga

La Virgen de Covadonga es la patrona de Asturias y su leyenda está estrechamente ligada a la historia de la Reconquista. Según cuenta la tradición, en el siglo VIII, un grupo de cristianos se refugió en una cueva de estas montañas para escapar de la persecución musulmana. Allí, la Virgen María se les apareció y los animó a luchar por su libertad. Gracias a su ayuda, los cristianos lograron vencer a los musulmanes en la batalla de Covadonga, iniciando así la Reconquista.

Leer  Las Mejores Playas para Perros en Andalucía

La ruta desde Oviedo a los Lagos de Covadonga es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, historia y cultura. Si estás buscando un destino para disfrutar de un fin de semana en contacto con la naturaleza, los Lagos de Covadonga son una excelente opción.

¿Sabes llegar ya a los Lagos de Covadonga? ¡Haz las petate y prepárate para descubrir uno de los lugares más bellos e icónicos de España! Haz hueco en tu estómago para llenarlo de fabada, cachopo y un sinfín de manjares asturianos.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com