El Lago Retba, también conocido como Lago Rosa, es una de las maravillas naturales más llamativas de Senegal. Se encuentra al norte de la península senegalesa de Cabo Verde, al noreste del país africano. Dista 35 kilómetros de Dakar y cubre una superficie de 3 km. Sus aguas de un intenso color rosa han convertido a este lago en un destino turístico de gran popularidad. Pero, ¿qué hace que este lago tenga este color tan peculiar? Y, ¿cómo podemos llegar hasta él para admirar su belleza? En este artículo, detallaremos las razones detrás de este fenómeno natural y te proporcionaremos toda la información necesaria para planificar tu visita al Lago Retba.
¿Por qué el Lago Retba es rosa?
El color rosa del Lago Retba se debe a la presencia de una alta concentración de sal y de una bacteria llamada Dunaliella salina. Esta bacteria produce un pigmento carotenoide de color rojo para protegerse de la intensa radiación solar. A medida que la concentración de sal aumenta, también lo hace la población de estas bacterias, lo que intensifica el color rosa del agua. Este fenómeno es similar al que ocurre en el Mar Muerto, aunque en el Lago Retba el color es mucho más intenso.
¿Cómo llegar al Lago Retba?
El Lago Retba se encuentra a unos 35 kilómetros al norte de Dakar, la capital de Senegal. Llegar hasta allí es relativamente sencillo, aunque no existen opciones de transporte público directo. Las principales opciones para llegar al Lago Retba son:
- El taxi es la mejor opción si te preguntas cómo llegar al lago Retba Puedes contratar un taxi en Dakar que te lleve directamente al lago. Es importante negociar el precio antes de iniciar el viaje.
- Excursiones organizadas: Muchas agencias de viajes ofrecen excursiones al Lago Retba que incluyen transporte, guía y actividades. Esta es una buena opción si prefieres no preocuparte por la logística. En mi caso pagué 150 euros por esta actividad, eso sí, es el precio grupal.
- Alquiler de coche: Si te gusta la aventura y tienes más tiempo, puedes alquilar un coche y explorar la zona por tu cuenta. Sin embargo, debes tener en cuenta que las carreteras en Senegal pueden no estar en las mejores condiciones.
¿Qué hacer en este mar rosa de Senegal?

Además de admirar el color rosa del agua, podrás bañarte en el lago. Su agua es muy salada, por lo que flotarás fácilmente. Sin embargo, se recomienda aplicar crema protectora en la piel después del baño, ya que la sal puede resecarla. Cerca del lago se encuentra un Dakar, donde podrás conocer la vida cotidiana de los senegaleses y comprar artesanías locales. Cabe mencionar que hasta 2008, todas las ediciones del Rally Paris-Dakar terminaban en esta localización. Los habitantes de la zona extraen la sal del lago de forma tradicional. Puedes observar su trabajo y comprar sal como souvenir.
Consejos para antes de comenzar tu viaje
La mejor época para visitar el Lago Retba es durante la estación seca, de noviembre a junio, cuando el color rosa es más intenso. Además, sigue estos pasos:
- Protección solar: El sol en Senegal es muy fuerte, por lo que es imprescindible llevar protección solar, sombrero y gafas de sol.
- Calzado adecuado: Lleva calzado cómodo para caminar por la arena y para entrar en el agua.
- Agua: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante la excursión.
- Regatear: Si decides contratar un taxi o comprar artesanías, no dudes en regatear.
El Lago Retba es un destino único que te dejará maravillado con su belleza natural. Si estás planeando un viaje a Senegal, no puedes perderte la oportunidad de visitar este lugar tan especial. En la siguiente botonera podrás planificar tu viaje.