InicioAsiaCorea del SurCómo llegar al Templo Bulguksa y la Gruta Seokguram desde Gyeongju: guía...

Destinos populares

Cómo llegar al Templo Bulguksa y la Gruta Seokguram desde Gyeongju: guía paso a paso

Si estás planeando un viaje por Corea del Sur y has decidido visitar Gyeongju, ya vas por buen camino. Esta ciudad es una cápsula del tiempo que conserva buena parte del legado cultural y religioso del antiguo Reino de Silla. Pero hay dos lugares que destacan entre todo lo que verás en esta ciudad-museo al aire libre: el Templo de Bulguksa y la Gruta de Seokguram. Ambos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y combinan naturaleza, historia, arquitectura y espiritualidad como ningún otro sitio en Corea.

Llegar hasta ellos no es tan complicado como puede parecer al principio, y en este artículo te explicaré todas las formas de hacerlo, los precios, los horarios, y lo más importante: mi experiencia personal recorriendo estos lugares. No hay nada como vivirlo en carne propia para darte las recomendaciones que realmente importan.

Así que si quieres saber cómo llegar al Templo Bulguksa y a la Gruta de Seokguram desde Gyeongju y qué esperar una vez estés allí, este artículo es para ti.

¿Por qué visitar el Templo de Bulguksa y la Gruta de Seokguram?

Lo primero que debes saber es que estos dos lugares no están aislados uno del otro: están conectados tanto en términos de localización como de historia. Fueron construidos durante la misma época (siglo VIII) bajo el reinado de Gyeongdeok, y juntos representan el pico de la arquitectura religiosa budista del Reino de Silla. Es una ruta perfecta para hacer en un mismo día.

Leer  Los PC Bang más baratos de las ciudades más importantes de Corea del Sur
templo bulguksa dormir

El Templo de Bulguksa es simplemente majestuoso. Aunque muchas de sus estructuras de madera han sido restauradas con el tiempo, aún conserva elementos originales como las famosas escaleras y las dos pagodas de piedra. Es un lugar que irradia paz. A pesar de los turistas, siempre puedes encontrar un rincón tranquilo.

Por otro lado, la Gruta de Seokguram es una obra maestra oculta entre las montañas. El interior alberga una escultura de Buda de casi 4 metros de altura, rodeada de guardianes y bodhisattvas. Aunque pueda parecer pequeña al llegar, el verdadero valor está en su simbolismo y en el viaje para alcanzarla.

Cómo llegar al Templo Bulguksa desde Gyeongju

A unos 16 kilómetros al sureste del centro de Gyeongju se encuentra el Templo Bulguksa. Afortunadamente, las opciones para llegar son variadas y bastante económicas.

En autobús (la opción más popular)

Tienes varias líneas que te pueden dejar cerca: la 10, la 11 y la 700. Yo me subí al autobús número 11, que es uno de los más frecuentes.

bus 700 gyeongju bulguksa temple

El trayecto me costó 1.500 wones y duró unos 20-30 minutos. Puedes tomarlo desde varias paradas en el centro de la ciudad; una muy cómoda es la que está justo frente al McDonald’s, cerca del Good Dream Hotel, que era donde yo me estaba hospedando.

Lo que más me gustó es que es una forma muy “local” de viajar

En taxi (más cómodo, pero más caro)

El trayecto cuesta alrededor de 20.000 wones (15€) y se tarda entre 20 y 30 minutos dependiendo del tráfico. Es una buena opción si estás corto de tiempo o si viajas en grupo.

Leer  Cómo llegar al templo Beomeosa desde Busan: guía paso a paso

Mi Recomendación

google maps corea sur no funciona

Consulta Naver Map una vez estés en Gyeongju. Es la app más precisa para moverse en Corea del Sur, mucho más que Google Maps, la cual está restringida en el país.

Precios, horarios y consejos útiles para visitar Bulguksa

La entrada al Templo de Bulguksa cuesta 5.000 wones para adultos y 2.500 para niños. Está abierto todos los días desde las 7:00 hasta las 18:00, aunque el horario puede variar en invierno.

bulguksa temple gyeongju

Uno de los mejores consejos que puedo darte es que llegues temprano. Aunque no suele estar abarrotado como otros templos más turísticos de Corea, se agradece disfrutar del ambiente con algo de silencio y sin multitudes.

Cómo continuar hasta la Gruta de Seokguram desde Bulguksa

Una vez termines tu visita en el Templo Bulguksa, tienes dos opciones para llegar a la Gruta de Seokguram, que se encuentra unos 4 kilómetros montaña arriba.

Opción 1: Autobús número 12

Esta es la forma más sencilla si no quieres caminar. El autobús número 12 conecta directamente el templo con la gruta. El trayecto dura unos 15-20 minutos y cuesta 1.500 wones. Solo ten en cuenta que no pasa con tanta frecuencia, por lo que conviene verificar los horarios en la parada o con alguna app.

horario autobus bulguksa seokguram

Opción 2: Caminata a pie

Si eres amante del senderismo, esta opción te va a gustar. Se trata de una subida de unos 2.2 kilómetros por un camino bien mantenido y rodeado de naturaleza. Yo lo hice de bajada y fue muy agradable. Aunque si decides probar el trayecto a pie en subida, tengo que decir que es exigente y que toma alrededor de 1h – 1:30h.

Subir caminando a Seokguram: ¿vale la pena el esfuerzo?

La respuesta corta: sí. Pero depende.

Si vas bien de tiempo, si el clima es favorable, y si tienes energía, haz la subida caminando. El camino es hermoso, pacífico, y realmente te conecta con el entorno natural del sitio. A medida que vas subiendo, el bosque se va cerrando y sientes que estás dejando atrás el mundo moderno.

Leer  Cómo llegar al Templo Haeinsa: guía paso a paso desde Daegu

Incluso si la gruta no te deja sin palabras, el recorrido y el conjunto de ambas visitas hacen que valga totalmente la pena.

Qué ver en Bulguksa y Seokguram: historia, arquitectura y detalles

Bulguksa fue construido originalmente en el año 528, pero fue ampliado significativamente en el año 751. Es una obra clave del arte budista coreano. Sus escaleras de piedra, las pagodas Dabotap y Seokgatap, y los edificios de madera con sus tejados tradicionales son un espectáculo visual y espiritual.

gruta seokguram

Dentro del templo se respira tranquilidad, y cada rincón ofrece una postal perfecta. No hay que perderse el puente de piedra Cheongungyo y la impresionante simetría del complejo.

buda gruta seokguram

Por su parte, Seokguram es más pequeño pero no menos importante. La escultura central de Buda está rodeada por 38 figuras que representan bodhisattvas, guardianes celestiales y discípulos. La gruta en sí es una maravilla arquitectónica: una cúpula de granito perfectamente ensamblada sin mortero que ha resistido más de mil años.

Consejos prácticos para aprovechar al máximo la visita

  • Lleva efectivo: Muchos autobuses no aceptan tarjetas de crédito o transporte. Ten a mano al menos 10.000 wones.
  • Consulta Naver Map: es la mejor herramienta para moverse en Corea.
  • Empieza temprano: así puedes hacer ambas visitas con calma y evitar el calor del mediodía.
  • Lleva agua y algo de comer: no hay muchas tiendas en la zona.
  • Considera bajar caminando desde Seokguram: es más fácil que la subida y el sendero está muy bien señalizado.
  • Evita días de niebla o lluvia para visitar Seokguram, ya que el paisaje pierde mucho y el trayecto puede volverse incómodo.

Una ruta que combina cultura, historia y naturaleza

Visitar el Templo de Bulguksa y la Gruta de Seokguram es una de esas experiencias que marcan tu viaje por Corea del Sur. Más allá del simbolismo religioso y la arquitectura, es una inmersión completa en el legado cultural de Gyeongju y en el entorno natural de la región.

En mi caso, la experiencia fue enriquecedora, incluso con algunos momentos de decepción o incomodidad. La clave está en tomárselo como una jornada de exploración, sin prisas, disfrutando del trayecto tanto como del destino.

¿Estás listo para recorrer esta ruta mágica? Te aseguro que no te arrepentirás.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com