El senderismo en España es una de las mejores maneras de conectar con la naturaleza, descubrir paisajes impresionantes y recorrer rutas con siglos de historia. Desde imponentes montañas hasta senderos costeros, el país ofrece opciones para todos los niveles y gustos.
Personalmente, siempre me ha fascinado la variedad de rutas que se pueden encontrar: desfiladeros vertiginosos, bosques mágicos, caminos que serpentean entre acantilados o travesías de varios días cruzando los Pirineos. Si hay algo que he aprendido en mis caminatas, es que cada sendero tiene su propia esencia y te regala una experiencia única.
Si estás buscando las mejores rutas de senderismo en España, aquí te traigo una selección de 11 caminos imprescindibles.
1️⃣ Ruta del Cares (Asturias – León)
📍 Ubicación: Parque Nacional de los Picos de Europa
📏 Distancia: 22 km (ida y vuelta)
🟢 Dificultad: Media
Conocida como «La Garganta Divina», la Ruta del Cares es una de las más espectaculares de España. Su recorrido sigue el cañón del río Cares, tallado entre imponentes montañas en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa.
Recuerdo la primera vez que hice esta ruta: el contraste entre el agua cristalina del río y los acantilados verticales es simplemente sobrecogedor. Cada paso revela un paisaje que parece sacado de una película, y en primavera, la explosión de colores de la vegetación hace que todo luzca aún más impresionante.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Lleva suficiente agua, ya que no hay fuentes en el camino.
✔️ Aunque es una ruta sencilla, hay tramos expuestos, así que cuidado con el vértigo.
✔️ Mejor época: primavera y otoño, evitando el calor del verano.

2️⃣ Caminito del Rey (Málaga)
📍 Ubicación: Desfiladero de los Gaitanes
📏 Distancia: 7.7 km
🔴 Dificultad: Media
Si te gustan las rutas con adrenalina y vistas impresionantes, el Caminito del Rey es para ti. Esta pasarela colgante de más de 100 metros de altura fue restaurada y hoy es una de las rutas más populares de España.
El momento más impactante es cuando cruzas el puente colgante, con el desfiladero a tus pies. La sensación es increíble: mezcla de emoción y vértigo. ¡Una ruta imprescindible para los amantes de la aventura!
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Reserva tu entrada con antelación (es obligatorio).
✔️ Usa calzado con buen agarre.
✔️ No apta para personas con miedo a las alturas.

3️⃣ O Camiño dos Faros (Galicia)
📍 Ubicación: Costa da Morte
📏 Distancia: 200 km (8 etapas)
🟡 Dificultad: Media
Esta ruta es un viaje a la esencia más salvaje de Galicia. Recorre la mítica Costa da Morte, pasando por faros, acantilados, playas solitarias y pueblos marineros.
Cuando caminé por esta ruta, me sorprendió la sensación de inmensidad del Atlántico. Es una experiencia mágica, donde el paisaje cambia a cada paso y el viento del mar acompaña la caminata.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Ideal para hacer por etapas si no quieres los 200 km completos.
✔️ Lleva ropa de lluvia, ¡el clima gallego es impredecible!
✔️ No olvides probar el marisco en algún pueblo costero.

4️⃣ Camí de Cavalls (Menorca)
📍 Ubicación: Menorca
📏 Distancia: 185 km (20 etapas)
🟢 Dificultad: Baja
Este sendero rodea toda la isla de Menorca, combinando playas paradisíacas, acantilados y bosques mediterráneos.
Uno de mis tramos favoritos es el que pasa por Cala Mitjana y Cala Macarella: el color del agua es tan intenso que parece sacado de una postal.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Puedes hacer solo algunos tramos si no quieres recorrer toda la isla.
✔️ En verano, lleva protección solar y suficiente agua.

5️⃣ Senda de los Cazadores (Ordesa, Huesca)
📍 Ubicación: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
📏 Distancia: 22 km (circular)
🔴 Dificultad: Alta
Si hay una ruta que te deja sin palabras, es esta. El Valle de Ordesa es espectacular, con cascadas, miradores y una inmensidad que impresiona.
El Mirador de Carcilaruego es de los mejores de España: desde ahí puedes ver el valle en todo su esplendor.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Madruga para evitar multitudes.
✔️ Lleva ropa de abrigo, incluso en verano puede hacer frío.

6️⃣ Transpirenaica (Pirineos)
📍 Distancia: 415 km (46 etapas)
🔴 Dificultad: Alta
Atravesar los Pirineos de mar a mar es una experiencia única. Cada tramo tiene su encanto, desde los bosques de Navarra hasta las cumbres nevadas de Aragón y Cataluña.
Si buscas una aventura de largo recorrido, este es tu reto.
7️⃣ Selva de Irati (Navarra)
📍 Ubicación: Pirineo Navarro
📏 Distancia: Varias rutas entre 8 y 20 km
🟢 Dificultad: Baja – Media
Si buscas un bosque de cuento, la Selva de Irati es el lugar perfecto. Este es uno de los hayedos-abetales más grandes de Europa y, especialmente en otoño, el espectáculo de colores es simplemente mágico.
Cuando caminé por estos senderos, tuve la sensación de estar en un mundo aparte. El aire fresco, el sonido del agua corriendo y la luz filtrándose entre los árboles crean una atmósfera única.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ El mejor momento para visitarla es en otoño, cuando el bosque se tiñe de rojo, naranja y amarillo.
✔️ Algunas rutas recomendadas son el Sendero de los Altos de Abodi y el Camino de los Hórreos.
✔️ Lleva calzado impermeable, el terreno suele estar húmedo.

8️⃣ Cahorros de Monachil (Granada)
📍 Ubicación: Sierra Nevada, Andalucía
📏 Distancia: 9.5 km
🟢 Dificultad: Baja
Si buscas una ruta divertida y diferente, la ruta de los Cahorros de Monachil es una gran opción. Aquí caminarás entre desfiladeros estrechos, cruzarás puentes colgantes y hasta tendrás que gatear en algunos tramos.
Recuerdo la emoción al atravesar el puente colgante de 63 metros: el paisaje del río Monachil debajo y las montañas alrededor hacen que sea un recorrido espectacular.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Es una ruta perfecta para ir en familia, ya que es corta y entretenida.
✔️ Si vas en verano, puedes refrescarte en los tramos donde el sendero cruza el río.
✔️ Lleva ropa cómoda y calzado con buen agarre, ya que hay zonas con rocas resbaladizas.

9️⃣ Peñalara (Sierra de Guadarrama, Madrid)
📍 Ubicación: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
📏 Distancia: 14 km (ruta circular)
🟡 Dificultad: Media
Para los amantes del montañismo en Madrid, el Pico Peñalara (2.428 m) es la cima más alta de la comunidad y una de las rutas más populares.
Lo que más me impresionó de esta caminata fue la llegada a la Laguna Grande de Peñalara, un paisaje de origen glaciar rodeado de montañas imponentes. En invierno, la nieve lo convierte en un espectáculo aún más impresionante.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ En invierno, es recomendable llevar crampones debido a la nieve y el hielo.
✔️ Si buscas una ruta más exigente, puedes añadir la subida al Risco de los Claveles.
✔️ En verano, madruga para evitar el calor y las multitudes.

🔟 Ruta de los Lagos de Saliencia (Asturias)
📍 Ubicación: Parque Natural de Somiedo
📏 Distancia: 8 km
🟢 Dificultad: Baja
Enclavados en el Parque Natural de Somiedo, los Lagos de Saliencia son una joya de la naturaleza asturiana. Se trata de cuatro lagos de origen glaciar rodeados de montañas y praderas.
Cuando visité este lugar, lo que más me sorprendió fue la paz que se respira. Es un sitio donde puedes caminar sin prisas, disfrutar del silencio y observar la fauna local, desde rebecos hasta buitres leonados.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Es una ruta sencilla, ideal para toda la familia.
✔️ No hay mucha sombra, así que lleva gorra y protector solar en verano.
✔️ Si te gusta la fotografía, madruga para captar el reflejo de las montañas en los lagos.

EXTRA: Camino de Santiago (Ruta Francesa)
📍 Ubicación: Desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela
📏 Distancia: 800 km (pero puedes hacer solo algunas etapas)
🟡 Dificultad: Variable
El Camino de Santiago es mucho más que una ruta de senderismo, es una experiencia que transforma a quienes lo recorren. A lo largo de sus 800 km, atraviesa paisajes diversos, desde los Pirineos hasta los verdes montes gallegos.
He tenido la oportunidad de hacer algunos tramos, y lo que más me marcó fue la conexión con otros peregrinos. No importa de dónde vengas, el Camino te une con personas de todo el mundo, cada una con su propia historia.
🔹 Consejos para la ruta:
✔️ Si no puedes hacerlo entero, el último tramo desde Sarria hasta Santiago (100 km) es ideal.
✔️ Usa calzado cómodo y bien ajustado para evitar ampollas.
✔️ No te obsesiones con la distancia diaria, lo importante es disfrutar la experiencia.

📌 Consejos Finales para Disfrutar del Senderismo en España
✅ Equipamiento esencial: Lleva siempre calzado adecuado, agua, protector solar y algo de comida.
✅ Mejor época para cada ruta:
- Primavera y otoño son las mejores estaciones para la mayoría de los senderos.
- En verano, evita rutas muy expuestas al sol.
- En invierno, ten en cuenta la nieve en rutas de montaña.
✅ Seguridad en el senderismo: - Informa a alguien sobre tu ruta antes de salir.
- Lleva siempre un mapa o GPS.
- Respeta la naturaleza: no dejes basura y sigue los senderos marcados.
🔥 Conclusión: ¿Cuál será tu próxima ruta?
España es un paraíso para el senderismo, con opciones para todos los niveles y gustos. Desde desfiladeros vertiginosos hasta rutas costeras, cada sendero tiene su propio encanto.
Si tuviera que recomendar una primera ruta, diría que la Ruta del Cares es un gran punto de partida: paisajes de montaña impresionantes, dificultad moderada y accesible para la mayoría de los senderistas.
Y si buscas una experiencia que va más allá del senderismo, el Camino de Santiago es una vivencia inolvidable. Para poder organizar cualquiera de tus viajes o rutas, accede a la siguiente botonera.