InicioAsiaIndonesiaLo mejor de Indonesia: 25 lugares imprescindibles que te quitarán el aliento

Destinos populares

Lo mejor de Indonesia: 25 lugares imprescindibles que te quitarán el aliento

Indonesia no es un país, es un universo entero. Formado por más de 17.000 islas, este archipiélago del Sudeste Asiático no solo te ofrece playas paradisíacas, volcanes humeantes y templos milenarios; también te regala sonrisas, cultura, espiritualidad y una biodiversidad que parece sacada de otro planeta.

Desde el primer paso que das en suelo indonesio, sabes que estás ante algo especial. Cada isla es un mundo, y cada mundo una historia que se cuenta a través de sus paisajes, su comida y, sobre todo, su gente. Es imposible abarcarlo todo en un solo viaje, pero en este artículo quiero ayudarte a descubrir los lugares imprescindibles que ver en Indonesia, especialmente si es tu primera vez.

Si te estás preguntando por dónde empezar o qué no debes perderte, estás en el lugar indicado. Prepárate para un viaje en el que la palabra «inolvidable» se queda corta.

Antes que nada: Consejos para organizar tu primer viaje a Indonesia

Planificar un viaje a Indonesia puede parecer abrumador: muchas islas, distintas culturas, transporte entre islas que no siempre es fácil… Por eso, aquí te dejo algunos consejos clave para preparar un primer viaje exitoso y bien enfocado.

No intentes abarcar demasiado

Uno de los errores más comunes es querer visitar muchas islas en un solo viaje.

Indonesia entera no se recorre en 15 días. Mi recomendación para un primer viaje es enfocarse en Java y Bali. Si tienes un poco más de tiempo, puedes añadir Komodo y Flores. Pero evita sobrecargarte.

Visados y requisitos

Los ciudadanos de muchos países pueden entrar sin visa o con visa a la llegada, pero consulta siempre los requisitos actualizados. También es recomendable viajar con un seguro médico internacional.

Transporte

Moverse entre islas implica volar. Las aerolíneas locales como Lion Air, Garuda Indonesia y AirAsia serán tus mejores aliadas.

avion garuda indonesia

En tierra, Grab (el Uber indonesio) es muy útil en zonas urbanas y alquilar una moto en Bali o Java es casi obligatorio si quieres moverte libremente de forma rápida. Pero si lo haces, cuidado: en Indonesia se conduce un poco (bastante) a lo loco.

Cuándo viajar: mejor época para conocer Indonesia

La mejor época para viajar es entre mayo y octubre, que es la temporada seca. Durante estos meses tendrás cielos despejados, temperaturas agradables y un buen estado de las carreteras más rurales.

Moneda y pagos

La moneda local es la rupia indonesia (IDR).

billetes rupias indonesia

Es muy recomendable llevar efectivo en zonas alejadas de núcleos urbanos, aunque dentro de las ciudades y sitios turísticos el pago con tarjeta es bastante común. Los cajeros están disponibles, pero verifica las comisiones y los límites.

Una vez dicho esto, ¡vamos al lío! Comenzamos con la lista de lugares imprescindibles que tienes que ver si viajas a Indonesia. Solo lo mejor de lo mejor.

El volcán Bromo

Si hay un momento que jamás olvidaré en Indonesia, es la salida del sol en el Monte Bromo. Hay algo profundamente espiritual y cinematográfico en ver ese paisaje lunar despertando con los primeros rayos del día.

volcan bromo Indonesia

Ubicado en el Parque Nacional Bromo Tengger Semeru, este lugar imprescindible combina tres elementos visuales majestuosos: el propio Monte Bromo (un volcán aún activo), el Semeru, (el volcán más alto de Java), y el Mar de Arena de Tenger, que parece sacado de una peli de ciencia ficción.

¿Cómo visitar el Monte Bromo?

La base más cómoda para emprender esta aventura es Surabaya. Desde allí, te recomiendo hacer noche en Cemoro Lawang. Allí encontrarás montones de tours que te llevan antes del amanecer al mirador de Gunung Penanjakan, donde vivirás una de las experiencias más mágicas de todo el viaje.

Borobudur y Prambanan

En la isla de Java se encuentran dos templos que no solo te dejarán flipado por su arquitectura, sino por la historia y misticismo que los envuelven: te hablo de Borobudur y Prambanan.

Borobudor indonesia
Borobudur

Borobudur, además, tiene el aliciente de que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Borobudur temple indonesia
Borobudur

Desde el aireparece un mandala.

Borobudur templo indonesia
Borobudur

Con sus seis plataformas cuadradas, más de setenta estupas y relieves budistas, Borobudur es el templo budista más grande del mundo.

Prambanan, a solo una hora y media de Borobudur, es su contraparte hindú.

prambanan templo indonesia
Prambanan

Este conjunto de más de 200 templos del siglo IX es el templo hinduista más grande de Indonesia.

prambanan-temple-indonesia
Prambanan

Las torres puntiagudas parecen desafiar al cielo y los bajorrelieves narran epopeyas hindúes como el Ramayana. Ambos lugares se pueden visitar desde Yogyakarta, una ciudad totalmente increíble que sirve como perfecta base de operaciones

Bali (por supuesto)

Si hay un lugar que concentra todo el imaginario de Indonesia (templos, arrozales, selvas, cultura y playas) ese lugar es Bali.

templo bali indonesia
Pura Ulun Danu Bratan

Y sí, es tan especial como dicen. Conocida como la Isla de los Dioses, Bali ofrece mucho más que sol y arena (y camas balinesas). Créeme cuando te digo que alojarte en Ubud, en el centro de la isla, es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

Resort Indonesia
Ubud

Supongo que no hace falta decir que Bali es el imprescindible más imprescindible que tienes que ver en un primer, segundo, tercer… viaje a Indonesia. Te diría que incluso merece un viaje para ella sola. Es sin exagerar el lugar de Indonesia con más cosas interesantes que ver por kilómetro cuadrado.

¿Qué hacer en Bali?

  • Visitar templos tan alucinantes como Tirta Empul, Pura Ulun Danu Bratan y Lempuyang.
tirta empul temple Indonesia
Tirta Empul
lempuyang temple bali Indonesia
Lepuyang
  • Explorar los grandes arrozales de Tegallalang o Jatiluwih.
tegallalang arrozal bali Indonesia
Tegallalang
jatiluwih arrozal indonesia bali
Jatiluwih
  • Bañarte bajo la cascada Tukad Cepung.
tukad cepung cascada bali indonesia
Tukad Cepung
  • Practicar yoga, disfrutar de un masaje y degustar comida saludable.
  • Subir al volcán Batur para ver el amanecer.
amanecer monte batur Indonesia
Monte Batur

Bali también es ideal para explorar mediante excursiones de un día subidos a un coche o una moto. Esto te permite abarcar mucho espacio en muy poco tiempo y regresar para descansar en tu hotel cada noche. Pocas islas en el mundo ofrecen tanta variedad en tan poco espacio.

Komodo y Flores

De todo el viaje, si hay un lugar que seguro te dejará absolutamente fascinado será el Parque Nacional de Komodo y la isla de Flores. Aquí la naturaleza se presenta cruda ante ti, salvaje y sin filtros.

parque nacional komodo indonesia
Parque Nacional de Komodo

El Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga a los últimos ejemplares de dragón de Komodo del planeta: lagartos prehistóricos que pueden alcanzar los 3 metros de longitud y cuya mordedura es letal debido a la cantidad de bacterias que contiene su saliva.

dragon komodo

Las excursiones se hacen desde Labuan Bajo, en Flores, siempre acompañados con un ranger por seguridad.

Pero Komodo no es solo tierra. Bajo el agua, se esconde un mundo aún más alucinante. Snorkelear aquí es entrar en un acuario natural: mantarrayas, tortugas verdes, cardúmenes de damiselas verdes y mucho más.

isla de flores indonesia
Isla de Flores

Mi consejo es hacer una excursión de al menos dos días en barco, dormir en cubierta y ver la puesta de sol desde el mar. No hay experiencia comparable.

Lombok y el majestuoso Rinjani

Cuando pensamos en Indonesia, solemos imaginar Bali o las Islas Gili, pero pocos saben que justo al lado se esconde una joya poco conocida llamada Lombok.

Esta isla es un tesoro natural, donde la intensidad verde de la selva, el azul turquesa del mar y la tranquilidad de sus pueblos crean una experiencia que te hace sentir como un auténtico explorador.

Y no exagero. Selong Belanak es una de las mejores playas de Indonesia. Con arena fina y olas de ensueño, esta playa es perfecta para aprender a surfear.

selong belanak surf
Selong Belanak

Tanjung Aan, por su parte, parece sacada de una postal, con una arena tan blanca que parece harina.

tanjung aan beach Indonesia
Tanjung Aan

Sin embargo, la verdadera magia de Lombok se descubre al adentrarse en su interior. La preciosa cascada Tiu Kelep, envuelta en bruma y rodeada de vegetación, está plagada de monos y pájaros.

tiu kelep waterfall
Tiu Kelep

Este salto de agua, junto con Sendang Gile, son dos joyas naturales imprescindibles. Ambas se encuentran en la zona de Senaru, al pie del volcán Rinjani

Rinjani: el gigante dormido

El volcán Rinjani, con sus más de 3700 metros, domina el paisaje de Lombok. La caminata hasta la cima es exigente (alrededor de 2 días), pero las vistas del cráter con lago incluido son una de las experiencias más épicas del país.

volcan rinjani
Volcán Rinjani

Lombok también destaca por sus tradiciones. Visitar la aldea de Sasak Village permite conocer la cultura local de primera mano y ver la gran diferencia que hay con respecto a su vecina Bali, ya que Lombok es mayoritariamente musulmana y mucho más conservadora.

sasak village lombok
Sasak Village

Y lo mejor de todo: la isla sigue siendo poco turística. Puedes llegar fácilmente desde Padangbai (Bali) en ferry  o volando a Mataram si vienes desde otras partes del país. Lombok merece, sin duda, un lugar destacado entre los imprescindibles de Indonesia.

Islas Gili

A solo un corto trayecto en barco desde Bali o Lombok, las Islas Gili son el lugar ideal para desconectar y sumergirse en un paraíso de tranquilidad y color. Este trío de islas (Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air) ofrece un poco de todo, desde fiesta hasta silencio absoluto. Yo te recomiendo hospedarte en la isla de Gili Air, donde no existen los vehículos a motor: solo encontrarás bicicletas y carros tirados por caballos.

isla gili indonesia
Islas Gili

Ese pequeño detalle lo cambia todo. No hay ruido de motores, solo el sonido de las olas y pasos en la arena. La isla tiene un ambiente un tanto bohemio con toques mochileros, ideal para ver los días pasar con un coco en la mano y el mar acariciando tus pies.

estatuas submarina Indonesia
Estatuas submarinas de Gili Trawangan

Y que decir del snorkel… ¡Sencillamente brutal! Todas las islas están colmadas de arrecifes habitados por una infinidad de peces de colores, tortugas y las famosas estatuas de Gili Trawangan. Exacto, esas estatuas submarinas que aparecen en tantas postales y reels de Instagram están allí, al alcance de un simple nado. Y no solo eso: las aguas alrededor de las Gili son cristalinas y cálidas, perfectas para ver tortugas gigantes.

¿Cuál de las islas Gili elegir?

  • Gili Trawangan: es la más animada de las tres, ideal para jóvenes y mochileros con ganas de fiesta.
Gili Trawangan
Gili Trawangan
  • Gili Meno: la isla más tranquila y romántica.
Gili Meno
Gili Meno
  • Gili Air: aquí encontrarás el equilibrio perfecto. Buen ambiente, la justa infraestructura y paz, mucha paz.
gili air island
Gili Air

No lo dudes: las Islas Gili son uno de los lugares imprescindibles que debes incluir sí o sí en tu viaje a Indonesia.

Parque Marino de Bunaken

Si el buceo está en tu lista de actividades favoritas o quieres descubrir un universo submarino como pocos en el mundo, el Parque Marino de Bunaken, en el norte de Sulawesi, es para ti. La visibilidad de sus aguas es impresionante, con corrientes cálidas y limpias todo el año. Las paredes de coral que descienden cientos de metros están pobladas de una biodiversidad tan abrumadora que cada inmersión parece una expedición a otro mundo.

parque marino de bunaken
Mantarraya en el Parque Marino de Bunaken

Los fondos marinos de Bunaken están repletos de tortugas, anguilas, delfines, peces de arrecife, rayas e incluso ballenas. Todo en un entorno seguro y protegido para estos animales.

¿Cómo llegar a Bunaken?

Desde Manado, se toma un barco hacia la isla de Bunaken, donde hay varios resorts especializados en buceo. Las empresas locales cumplen los estándares internacionales de seguridad, y muchos instructores hablan inglés (español muy poco o nada, por desgracia).

Raja Ampat

En el extremo oriental de Indonesia, frente a la costa de Papúa Occidental, se encuentra uno de los últimos paraísos marinos del planeta: Raja Ampat. Este conjunto de más de 1.500 islas, muchas de ellas deshabitadas, alberga la mayor biodiversidad marina conocida y el 75% de todas las especies conocidas de corales.

Raja Ampat Indonesia
Raja Ampat

Aquí puedes ver mantarrayas, tiburones, peces pipa, dugongos, tortugas… todo en aguas tan limpias que parecen vidrio líquido. Las islas más destacadas para sumergirte son Mioskun, Misool y Wayag.

¿Cómo llegar a Raja Ampat?

Primero debes volar a Sorong. Desde allí, un barco te llevará al archipiélago. Es altamente recomendable organizar tu estancia con antelación y reservar en resorts de buceo o eco-lodges locales. Eso sí, no sale barato, pero es una experiencia que vale cada rupia gastada. Este rincón de Indonesia te muestra lo más puro de la naturaleza, sin artificios ni masificaciones. Si buscas el buceo definitivo, Raja Ampat es tu destino.

Borneo

Una de las experiencias más inolvidables que se pueden vivir en Indonesia es navegar por el río Sekonyer, en la isla de Borneo, en busca de orangutanes. Si estás pensando en algo único, lejos de lo típico, con contacto real con la naturaleza, este es tu plan. Te adentrarás en el Parque Nacional Tanjung Puting, hogar no solo de orangutanes, sino también de monos narigudos, monos araña y una variedad increíble de aves y flora tropical.

parque nacional tanjung puting orangutan
Orangután en el Parque Nacional Tanjung Puting

Tendrás la oportunidad de dormir en un klotoc, una pequeña embarcación tradicional, rústica pero mágica. Las noches, con la selva cantando a tu alrededor, y los amaneceres con niebla sobre el río, son imágenes que te acompañarán toda la vida. Si buscas algo que no se parece a nada más en Indonesia, Borneo debe estar en tu lista de imprescindibles.

Madakaripura: la cascada escondida

En el este de Java, no muy lejos del Monte Bromo, se esconde una joya desconocida para muchos viajeros: la cascada de Madakaripura. Rodeada de selva y oculta dentro de una montaña con forma de caracol, este lugar es sencillamente mágico. Para llegar hasta ella debes caminar unos 20 minutos por un sendero húmedo y verde. Al llegar, el agua cae desde más de 200 metros de altura en una especie de anfiteatro natural. ¡Menudo espectáculo!

madakaripura waterfall
Cascada Madakaripura

Las paredes verdes, cubiertas de musgo, y la forma circular del lugar hacen que te sientas dentro de una catedral natural, un lugar de culto al agua y al silencio. Es sin duda una de las cascadas más espectaculares de Indonesia. Pero prepárate para mojarte. Mi recomendación es que lleves calzado que no resbale.

Nusa Penida

A solo media hora en lancha desde Bali se encuentra una de las islas más impresionantes de Indonesia: Nusa Penida. Pese a su cercanía con Bali, el paisaje cambia radicalmente: aquí reinan los acantilados, las playas escondidas y las carreteras que serpentean entre la jungla y el océano. Nusa Penida significa «la isla de los sacerdotes’» y en ella se encuentra la súper fotografiada y mítica Kelingking Beach.

Kelingking Beach
Kelingking Beach

La vista de Kelingking Beach desde lo alto es famosa por su forma de T-Rex. Bajarla es todo un desafío, pero estar abajo, solo tú y el mar rugiendo, es inolvidable. Si decides hacer snorkel o buceo aquí, es muy probable que veas mantarrayas gigantes nadando a pocos metros. Añade playas como Diamond Beach o el Mirador de las mil islas, y volverás a casa con un catálogo de fotografías de infarto.

tree house nusa penida Indonesia
Tree House en Nusa Penida

Tampoco podemos olvidar la conocida Tree House. Un lugar solo para la foto, ¡pero menuda foto!

Isla de Padar

Si tuviera que quedarme con una sola imagen de Indonesia, sería esta: la vista desde Butterfly Point, en la Isla de Padar, al amanecer. Un archipiélago de playas rosadas, negras y blancas se despliega como en una maqueta perfecta. Padar forma parte del Parque Nacional de Komodo y es famosa por su diversidad cromática en playas y tierra. La subida al mirador se hace al amanecer y no es muy exigente, pero la recompensa visual es indescriptible.

playa rosa indonesia
Pink Beach

La joya de la corona en Padar es la impresionante Pink Beach. La arena toma esos tonos rosados por la cantidad de coral rojo pulverizado mezclado con la arena blanca. El contraste con el agua turquesa es simplemente único. Si eres amante de la fotografía o de las vistas que quitan el aliento, no puedes saltarte Padar.

Wae Rebo

Y si buscas una experiencia auténtica, humana, cultural y desconectada del mundo, apunta este nombre: Wae Rebo. Este pequeño pueblo, perdido entre las montañas de la isla de Flores, es uno de los últimos lugares donde vivirás la verdadera Indonesia ancestral. Pero te advierto, llegar no es fácil. Se sale desde Labuan Bajo y tras algo más de una hora en carretera se inicia una ruta caminando de 3-4 horas entre cafetales y montañas. La entrada al poblado solo está permitida con un guía local.

Wae Rebo Indonesia
Wae Rebo

Allí mismo, en Wae Rebo, se duerme sobre esterillas en un Mbaru Niang, esas enormes cabañas con forma de cono y tejados de palmera, ramas y caña de azúcar. La experiencia no es lujosa, pero sí auténtica y profundamente conmovedora. Pasar una noche allí, compartir la comida, ver las estrellas sin contaminación lumínica y despertar con el sonido del bosque… es algo que solo vives una vez.

Sumatra: selvas, volcanes y orangutanes en libertad

Sumatra es la isla más grande de Indonesia y la sexta del mundo. Con paisajes que van desde selvas impenetrables hasta terrazas de arroz y playas solitarias, es un destino que combina lo salvaje con lo humano de forma impecable.

cabañas en Sumatra Indonesia
Sumatra

Uno de los grandes atractivos de Sumatra es la posibilidad de ver orangutanes en libertad, algo que solo se puede hacer también en Borneo, como ya hemos mencionado anteriormente. Para ello, debes dirigirte a Bukit Lawang y el Parque Nacional de Gunung Leuser.

parque nacional gunung leuser orangutan
Orangután en el Parque Nacional de Gunung Leuser

El “paseo” por la selva, guiado por rangers locales, es una experiencia intensa, y si logras ver a un orangután en su hábitat natural, te aseguro que no lo olvidarás jamás. También puedes subir a alguno de sus volcanes activos, como el Sibayak, el Sinabung o el imponente Merapi. Las vistas desde la cima son espectaculares, y las rutas no siempre están masificadas, lo que te permite un contacto íntimo con la montaña.

Monte Merapi
Monte Merapi

Después de recorrer una parte de la isla en bus o avión puedes relajarte en la isla de Pulau Weh o las Islas Mentawai, perfectas para practicar snorkel y submarinismo.

Lago Toba

En el corazón de Sumatra se encuentra el lago volcánico más grande del mundo, el Lago Toba, una joya escondida ideal para quienes buscan un poco de calma. Hay varias aldeas y pueblos ubicados a lo largo de la orilla del lago, pero sin duda el mejor lugar para alojarse es en la isla Samosir.

Lago Toba
Lago Toba

Samosir, una isla dentro del propio lago. Allí encontrarás el pueblo de Tuk Tuk, lleno de alojamientos rústicos y vistas alucinantes.

Tuk Tuk Samosir
Tuk Tuk

El lago Toba también es hogar de la cultura batak, un grupo étnico que ha vivido alrededor del lago durante siglos. La cultura batak tiene sus propias tradiciones, idioma y arquitectura. Puedes visitar sus aldeas, asistir a danzas rituales y saludar con el típico “horas”, que te abrirá todas las puertas.

Parque Nacional Kerinci Seblat

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional Kerinci Seblat en Sumatra es un santuario. Aunque no es fácil avistar sus animales más famosos (tigres, rinocerontes, elefantes…), es una reserva clave para la conservación del tigre de Sumatra, entre muchas otras especies.

rafflesia planta carnivora mas grande mundo
Rafflesia: la planta carnívora más grande del mundo

Más allá de la fauna, Kerinci Seblat es famoso por albergar la rafflesia, la flor carnívora más grande del mundo, que puede llegar a medir un metro de diámetro. La mejor época del año para ver una rafflesia es durante el pico de la temporada de floración, que va de junio a agosto.

Tana Toraja

En la isla de Sulawesi se encuentra uno de los lugares más fascinantes de toda Indonesia: Tana Toraja. Aquí, la vida y la muerte conviven de un modo que desafía todo lo que conoces sobre rituales y costumbres. Tana Toraja se ha convertido en destino turístico gracias a las casas tradicionales conocidas como tongkonan. Las tongkonan son casas con forma de silla de montar, hechas de madera y decoradas con colores vivos y formas geométricas. Puedes verlas en pueblos como Kete Kesu, o si tienes suerte, al ser invitado por una familia local.

tana toraja casas Indonesia
Casas Tongkonan en Tana Toraja

Otra de las mejores cosas que hacer en esta zona es asistir a un funeral de los torajas, únicos en el mundo. Los funerales torajas son eventos sociales de varios días, donde se honra a los muertos como si aún vivieran. La familia espera meses o años para reunir a todos y realizar la ceremonia, que incluye música, procesiones y ofrendas. Es recomendable no rechazar ninguna invitación para ver al muerto en alguna casa o para asistir a un funeral a cambio de una ofrenda.

manene tana toraja
Tradición Ma´Nene

Llegar no es tarea fácil. Debes volar a Makassar y luego tomar un bus de 9 horas por rutas sinuosas. Pero el viaje vale cada curva. Tana Toraja es una de las experiencias culturales más poderosas del Sudeste Asiático.

Yogyakarta

Pocos lugares en Indonesia combinan historia, cultura y vida urbana con tanto equilibrio como Yogyakarta, también conocida como “Yogya”. Esta ciudad es ideal como base para visitar los templos de Borobudur y Prambanan, ya que se encuentra a tan solo 15 kilómetros de Prambanan y a 40 de Borobudur. La ciudad destaca sobre todo por su gran escena artística. El Palacio del Sultán (Kraton) es su corazón histórico, y hay múltiples galerías de arte, mercados de batik, espectáculos de danza tradicional y talleres de marionetas.

palacio del sultran kraton
Palacio del Sultán

Yogyakarta es también un excelente lugar para probar la comida local más auténtica, como el gudeg (plátano verde con leche de coco y carne) y explorar a pie barrios llenos de cultura. Sin duda es una parada imprescindible si estás en Java.

Parque Nacional Gunung Leuser

En lo profundo del norte de Sumatra se encuentra uno de los pulmones verdes más valiosos de Asia: el Parque Nacional Gunung Leuser. Este parque no solo es Patrimonio de la Humanidad, sino también uno de los pocos lugares del mundo donde puedes ver orangutanes en libertad. El parque es hogar de una población considerablemente grande y saludable de estos primates fascinantes, ofreciendo oportunidades únicas para observarlos con el acompañamiento de guías especializados.

Parque Nacional Gunung Leuser
Parque Nacional Gunung Leuser

Las caminatas por la selva son intensas, húmedas y llenas de sonidos desconocidos. Pero la recompensa de observar un orangután columpiándose entre lianas o un grupo de monos narigudos cruzando tu camino, no tiene precio. Además del avistamiento de animales, el parque es perfecto para el senderismo, con rutas y escaladas al volcán Kemiri o al Monte Bandahara, dos joyas para los amantes del trekking.

Volcán Kelimutu

En el centro de la isla de Flores se esconde uno de los fenómenos naturales más sorprendentes de Indonesia: el volcán Kelimutu, conocido por sus tres lagos de colores diferentes que cambian con las estaciones. Rojo, azul, verde, turquesa, negro… cada lago tiene vida y color propio. La experiencia de verlos juntos desde el mirador es casi surrealista, sobre todo si llegas al amanecer.

Volcán Kelimutu
Volcán Kelimutu

El ascenso no es complicado, ya que puedes llegar en moto hasta el mirador… pero es importante que comiences bien temprano para tener mayores oportunidades de disfrutar de un cielo despejado.

Volcán kelimutu tres colores

El pueblo de Moni es la base ideal para explorar el volcán, con alojamientos sencillos y la posibilidad de contratar motos o guías locales. Una experiencia corta pero inolvidable, ideal para combinar con Komodo o Wae Rebo.

Islas Wakatobi: el paraíso submarino menos explorado de Indonesia

En el sureste de Sulawesi, muy lejos de las rutas más turísticas, se encuentra un archipiélago aún prístino y desconocido: las Islas Wakatobi. Este conjunto de más de 100 islas es un edén para buceadores, pero también un tesoro cultural. Las principales islas habitadas son Wangi-wangi, Kaledupa, Tomia y Binongko. Sus playas como Pantai Tomia, Hoga y Kaledupa son de una belleza incomparable, aunque de difícil acceso, lo que garantiza una tranquilidad absoluta.

buceo en wakatobi
Buceo en Wakatobi

También es un lugar muy interesante para aprender sobre la cultura tradicional aborigen, con numerosos bailes autóctonos y festividades. La hospitalidad local, los ritmos tradicionales y la posibilidad de convivir con comunidades pesqueras hacen que tu viaje tenga no solo vistas de ensueño, sino también un impacto cultural profundo.

pantai lakota tomia
Pantai Lakota Tomia

El aeropuerto está en Wangi-wangi, desde donde puedes moverte entre islas. Si te interesa el buceo en lugares casi secretos, Wakatobi es tu lugar.

Sumba

Al este de Bali y lejos de los circuitos convencionales se encuentra una isla donde el tiempo parece haberse detenido: Sumba. Aquí, la belleza natural y la riqueza cultural se dan la mano en un equilibrio perfecto. Desde hermosas playas hasta cascadas imponentes, pasando por colinas ondulantes cubiertas de prados verdes, Sumba es una isla muy diversa.

Sumba árboles Indonesia
Árboles danzantes de la playa de Walakiri
arboles danzantes sumba Indonesia

Pero más allá de su entorno, lo que hace única a Sumba es su cultura. Desde el arte textil ikat, tradicional y colorido, hasta las viviendas elevadas con techos cónicos, todo en esta isla tiene un sentido profundo. Una tradición imperdible es la de sus tumbas megalíticas. Enormes estructuras de piedra que ofrecen un vistazo fascinante a las creencias ancestrales del pueblo sumbanés sobre el ciclo de la vida y la muerte.

Praijing Village Indonesia
Praijing Village

Sumba está emergiendo como un nuevo destino turístico, pero mantiene intacto su carácter. Alojarse en eco-lodges, explorar la isla en moto y asistir a los festivales locales es parte de una experiencia que va mucho más allá del turismo de sol y playa. Ideal para quienes buscan autenticidad, cultura viva y contacto humano real.

Qué comer en Indonesia: sabores que te harán volver

Viajar por Indonesia es también un viaje por sus sabores. Desde los platos picantes de Sumatra hasta el equilibrio perfecto del arroz y las especias en Java o Bali, la gastronomía indonesia es una fiesta para el paladar.

Otro de sus puntos fuertes es su amplia gastronomía saludable y deliciosa a base de arroz, pescado, verduras, pollo y fantásticos zumos de frutas naturales.”

Platos que debes probar

  • Nasi Goreng: arroz frito con huevo, verduras y carne.
Nasi Goreng
Nasi Goreng
  • Satay: brochetas de carne con salsa de cacahuete.
Satay de pollo
Satay
  • Gado-Gado: ensalada tibia con tofu, tempeh y salsa de maní.
Gado-Gado
Gado-Gado
  • Rendang: estofado de ternera con leche de coco y especias.
Rendang
Rendang
  • Bakso: sopa con albóndigas de carne, típica callejera.
Bakso
Bakso

Y no te pierdas los zumos de frutas naturales: papaya, mango, guayaba… refrescantes, energéticos y deliciosos.

¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer Indonesia?

El tiempo ideal depende de tus objetivos. Pero para una primera visita que combine naturaleza, cultura y playa, de 15 a 21 días es lo mínimo. Si dispones de un mes, ¡mejor! Este país da para 100 viajes.

Tiempo mínimo recomendado

  • Java (Bromo, templos): 4-5 días
  • Bali (templos, naturaleza, cultura): 7-10 días
  • Komodo + Flores: 4-6 días

El transporte requiere planificación, y no siempre es rápido, así que no subestimes los trayectos.

Rutas recomendadas si dispones de 15, 21 o 30 días

Aquí te propongo tres itinerarios, según tu disponibilidad de tiempo:

15 días en Indonedia

  • 3 días en Yogyakarta (Borobudur + Prambanan)
  • 2 días en Bromo
  • 6 días en Bali (Ubud + sur)
  • 4 días en Komodo y Flores

21 días en Indonesia

  • Añade días para visitar más templos en Bali, subir al volcán Batur, explorar Gili o hacer yoga en Ubud.
  • Puedes incluir snorkel en Nusa Penida o trekking por más arrozales.

30 días en Indonesia

  • Añade Sulawesi, Borneo o una estancia más larga en Flores.
  • Vive Bali como un local alquilando villa o participando en ceremonias.

Indonesia: un país que te transforma desde el primer día

Indonesia no es solo un viaje exótico. Es un antes y un después. Te cambia por dentro. Desde la majestuosidad del Bromo al misticismo de Borobudur, desde la energía de Bali al silencio marino de Komodo, cada día en Indonesia es una historia que querrás contar una y otra vez.

templo agua indonesia
Imprescindibles de Indonesia

Indonesia cuenta con alguno de los fondos marinos más increíbles del mundo y una población que te recibirá con una sonrisa que hará que al volver, únicamente puedas contar los días que te faltan para regresar. La diversidad cultural, la hospitalidad, la espiritualidad que impregna cada rincón y la belleza natural hacen que este país no se visite, se viva.

Si estás buscando lo mejor de Indonesia y sus lugares imprescindibles, este artículo no es una lista, es una invitación. Y créeme: en cuanto regreses a tu casa, empezarás a soñar con volver.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com