Durante el pasado fin de semana, fuertes tormentas severas causaron más de 1.600 retrasos y cancelaciones de vuelos en dos de los principales nudos de transporte de EE. UU.: Dallas–Fort Worth (DFW) y Atlanta–Hartsfield–Jackson (ATL). En DFW se registraron 1.023 incidencias, entre 846 demoras y 177 cancelaciones, afectando especialmente a American Airlines y sus filiales regionales. En ATL las cifras llegaron a 651 vuelos alterados, con 604 retrasos y 47 cancelaciones, sobre todo en Delta Air Lines, dominante en ese aeropuerto. Estas interrupciones se produjeron justo en el inicio de la temporada alta de viajes veraniegos, complicando miles de itinerarios y provocando el colapso en los terminales. A continuación analizamos las cifras, las causas meteorológicas y las implicaciones para los viajeros.
Detalles de los vuelos que se retrasaron y cancelaron en DFW y ATL
En Dallas–Fort Worth International Airport (DFW), un sistema de tormentas con granizo, lluvia intensa y viento fuerte provocó la paralización parcial de la operativa aérea. Las estadísticas fueron las siguientes:
- 846 vuelos retrasados
- 177 vuelos cancelados
- American Airlines se vio especialmente afectada, con 443 demoras (38 %) y 88.
- Otros operadores, como Delta, JetBlue, Air Canada, Lufthansa o Emirates, también registraron afectaciones, aunque en menor proporción.
Mientras tanto, en Atlanta–Hartsfield–Jackson (ATL):
- 604 vuelos sufrieron retrasos
- 47 vuelos fueron cancelados
- Delta Air Lines, principal operador, registró 422 retrasos (25 %) y 35 cancelaciones (2 %).
- Compañías como Southwest, SkyWest, Frontier y Spirit también se vieron afectadas por retrasos frecuentes, y aerolíneas internacionales como Air France o British Airways tuvieron incidencias menores.
Estos episodios meteorológicos provocaron efecto dominó en otras terminales de EE. UU. y a nivel internacional, al quedar en tierra aeronaves que debían operar en escala, generando más demoras en itinerarios sucesivos.
Recomendaciones para viajeros y previsión del tiempo
Ante estas interrupciones, las autoridades de aviación civil (FAA) emitieron avisos por posibles nuevas restricciones de espacio aéreo en las regiones afectadas, al tiempo que ya se habían registrado incidencias similares en Nueva York y Detroit días antes . Si tienes previsto viajar desde o hacia DFW o ATL en los próximos días, se aconseja seguir estos pasos:
- Consultar el estado del vuelo con la aerolínea a través de sus canales oficiales (web, app, redes).
- Llegar con antelación al aeropuerto, pues el flujo de pasajeros y el personal también puede verse congestionado.
- Reservar alojamiento en caso de cancelación inesperada y tener un plan B.
- Considerar vuelos alternativos desde aeropuertos cercanos, si la compañía lo permite.
- Estar atentos a nuevos avisos meteorológicos, especialmente por tormentas en el sur y centro de EE. UU.
Si vas a volar pronto, controla el estado de tu vuelo, considera opciones alternativas y prepárate para posibles ajustes debido a las condiciones meteorológicas. La nueva ola de tormentas pone en evidencia lo vulnerables que son los viajes aéreos durante el verano, incluso en los sistemas aeroportuarios más avanzados.