Ubicado en el norte del país, Flores es la capital del departamento del Petén y la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera Maya, una de las áreas protegidas más grandes de Mesoamérica. La ciudad, en sí misma, es un encanto. Se encuentra situada sobre una isla en el Lago Petén Itzá, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Sus calles empedradas, casas coloridas y ambiente colonial te transportarán a otra época. En esta guía, te llevaremos a través de un viaje virtual por este encantador destino, respondiendo todas tus preguntas sobre qué ver, hacer, cuánto tiempo dedicar y si realmente vale la pena visitar Flores, Guatemala. Prepárate para sumergirte en la rica historia, la belleza natural y la cultura vibrante que este lugar tiene para ofrecer.
¿Qué ver en Flores, Guatemala?
Explorar la ciudad

Recorre las calles empedradas de la isla, admira la arquitectura colonial y visita la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el lago. Dirígete también al centro histórico de Flores, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita el Mercado de Artesanías
Aquí encontrarás una gran variedad de souvenirs, desde textiles y joyería hasta cerámica y máscaras mayas. Es un excelente lugar para apoyar a la economía local y llevarte un pedazo de Guatemala a casa.
Navega por el Lago Petén Itzá

Disfruta de un paseo en barco por el lago y admira la belleza natural del lugar. Puedes visitar la Isla de los Pájaros, donde podrás observar diversas especies de aves, o simplemente relajarte y disfrutar de la tranquilidad del lago.
Isla de los Pájaros

Isla de los Pájaros, también conocida como Isla de Aves, es una pequeña isla ubicada en el Lago Petén Itzá. Es famosa por su abundante vida aviar, incluyendo tucanes, loros y guacamayos. La isla también alberga ruinas mayas, entre ellas el Templo de los Pájaros.
La Isla de los Pájaros es un destino popular para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Hay varios senderos en la isla que conducen a diferentes miradores, y también se pueden alquilar kayaks y canoas para explorar los canales de la isla.
Si te interesa visitar la Isla de los Pájaros, puedes tomar un bote desde Flores. El viaje en bote dura unos 30 minutos. Hay algunos hoteles y casas de huéspedes en la isla, así como varios restaurantes y tiendas.
Aquí te dejamos algunas cosas a tener en cuenta al planificar tu viaje a la Isla de los Pájaros:
- La mejor época para visitarla es durante la estación seca, de diciembre a abril.
- Asegúrate de llevar protector solar, repelente de insectos y un sombrero.
- No hay cajeros automáticos en la isla, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo contigo.
- Es importante respetar la vida silvestre y el medio ambiente de la isla.
Descubre las ruinas mayas
Flores en Guatemala es el punto de partida ideal para todos aquellos que quieren ver las ruinas mayas del Petén. Tikal, Yaxhá y Uaxactún son solo algunos de los sitios arqueológicos que puedes visitar.
Tikal

Tikal es uno de los sitios arqueológicos más grandes e importantes de la civilización maya. Sus ruinas están consideradas entre las más espectaculares del mundo.
El Parque Nacional Tikal, que abarca las ruinas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El parque alberga un vasto complejo de templos, palacios, plazas y otras estructuras, todo en medio de una exuberante selva tropical.
Aquí están algunos de los templos más importantes de Tikal:
- Templo I, también conocido como el Templo del Gran Jaguar, es la pirámide más alta de Tikal, elevándose 47 metros (154 pies) sobre el suelo de la selva.
- Templo II, también conocido como el Templo de las Máscaras, está decorado con intrincados mascarones de estuco del dios del maíz.
- Templo IV, también conocido como el Templo de la Serpiente Bicéfala, es la segunda pirámide más alta de Tikal, elevándose 64 metros (210 pies) sobre el suelo de la selva.
- Templo VI, también conocido como el Templo de las Inscripciones, es famoso por su escalinata jeroglífica, que contiene el texto maya más largo que se conoce.
Tikal es un lugar fascinante para visitar y ofrece una ventana al mundo perdido de la civilización maya. Si te interesa la historia o la arqueología maya, Tikal es una visita obligada.
Yaxhá

Yaxhá es una de las ruinas mayas más impresionantes de Guatemala, ubicada cerca del lago Yaxhá y a unos 30 kilómetros al sur de Tikal. Aunque menos conocida que su vecina, Yaxhá tiene mucho que ofrecer a los visitantes interesados en la historia y la arqueología maya. Aquí te cuentamos algunos detalles interesantes:
- Tamaño y antigüedad: Yaxhá es la tercera ciudad maya más grande de Guatemala, superada solo por Tikal y El Mirador.
- Edificaciones: Yaxhá cuenta con más de 500 estructuras identificadas, incluyendo templos, palacios, plazas y residencias. Algunos de los más destacados son:
- Templete 216: La pirámide más alta del sitio, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del lago y la selva circundante.
- Acrópolis Norte: Un complejo con estructuras administrativas y religiosas importantes.
- Calzada de las Canteras: Una calzada elevada que conecta varias áreas del sitio.
- Lago Yaxhá: Un hermoso lago que forma parte del paisaje cultural de Yaxhá.
- Atmósfera: A diferencia de Tikal, Yaxhá aún no recibe multitudes de turistas, lo que te permite disfrutar de una experiencia más tranquila y rodearte de la atmósfera misteriosa de la antigua ciudad maya.
Si te interesa la historia maya y buscas un destino arqueológico menos concurrido, Yaxhá es una excelente opción. Además de las ruinas, puedes explorar la selva circundante, observar la vida silvestre y disfrutar de la belleza natural del lago Yaxhá.
Uaxactún

Uaxactún, que significa «ocho piedras» en maya, es un sitio arqueológico maya importante. Si bien es más pequeño que su vecino cercano Tikal, Uaxactún ha jugado un papel fundamental en la arqueología maya.
Aquí te dejamos algunos datos adicionales sobre Uaxactún:
- Plaza Central: Un gran plaza que alguna vez fue el centro de la ciudad.
- Grupo E: Un complejo de estructuras que incluye pirámides y templos, considerado una de las áreas más impresionantes del sitio.
- Museo Sylvanus Morley: Ubicado cerca de las ruinas, alberga artefactos mayas excavados en Uaxactún.
- Acceso: Uaxactún es menos accesible que Tikal y requiere un viaje en vehículo todoterreno desde un pueblo cercano.
Aventurarte en la jungla
Si buscas adrenalina, puedes realizar actividades como senderismo, tirolesa o kayak en la jungla. También puedes visitar la Reserva Natural Laguna del Tigre, donde podrás observar jaguares, tapires y otros animales salvajes.
Reserva Natural Laguna del Tigre

Es la reserva más grande de Guatemala, con una superficie de 335,800 hectáreas, y abarca una variedad de ecosistemas, incluyendo bosques tropicales, humedales y sabanas. La reserva alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, incluyendo jaguares, tapires, monos araña y una gran variedad de aves. La reserva también es parte de la Reserva de la Biósfera Maya, una designación de la UNESCO que reconoce el valor ecológico y cultural de la región.
La Laguna del Tigre es un lago de agua dulce de 170 kilómetros cuadrados que es el corazón de la reserva. El lago es un importante hábitat para aves acuáticas y peces, y también es un popular destino para la pesca y la observación de aves.
La Reserva Natural Laguna del Tigre es un destino turístico popular, y ofrece una variedad de actividades para visitantes, incluyendo:
- Senderismo: Hay una serie de senderos que atraviesan la reserva, ofreciendo la oportunidad de observar la flora y fauna local.
- Observación de aves: La reserva es un paraíso para los observadores de aves, con más de 400 especies registradas.
- Paseos en bote: Se pueden realizar paseos en bote por la Laguna del Tigre, ofreciendo la oportunidad de ver cocodrilos, tortugas y otras especies acuáticas.
- Pesca: La pesca está permitida en la reserva, con ciertas restricciones.
- Investigación científica: La reserva es un importante sitio para la investigación científica, y hay una serie de proyectos en curso que estudian la flora, fauna y ecosistemas de la región.
¿Qué hay para hacer en Flores, Guatemala?
Explora la Isla de Flores

Caminar por la isla te permite descubrir sus coloridas casas, pequeñas tiendas y restaurantes con vistas al lago. No te pierdas el mirador en el lado oeste de la isla para capturar un atardecer espectacular.
Actividades Acuáticas en el Lago Petén Itzá

Desde kayaking hasta natación y pesca, las aguas tranquilas del lago invitan a disfrutar de un día lleno de aventuras y relajación. Alquilar una lancha para un tour al atardecer es altamente recomendable.
Experiencia Gastronómica

Ya te hemos contado todo lo que hay que ver y hacer en Flores, Guatemala. Ahora es el turno para la gastronomía. La cocina guatemalteca es una delicia para los sentidos, y Flores no es una excepción. Prueba los sabores locales en los acogedores restaurantes y cafeterías de la isla. Desde platillos tradicionales como el pepián hasta delicias callejeras como los tamales, cada bocado te llevará a un viaje culinario inolvidable.
¿Cuántos días necesito en Flores, Guatemala?
La cantidad de tiempo ideal para explorar Flores depende de tus intereses y disponibilidad. Sin embargo, con tres días puedes tener una buena idea de lo que ofrece Flores y sus alrededores. Un día para disfrutar de la isla y sus encantos, y dos días para excursiones a los sitios arqueológicos y actividades en el lago.Sin embargo, si quieres explorar las ruinas mayas en profundidad o realizar actividades de aventura, te recomiendo quedarte al menos una semana.
¿Vale la pena visitar Flores, Guatemala?
Absolutamente sí. Flores, con su encanto colonial, su rica historia y su ubicación privilegiada junto al lago, ofrece una experiencia única que no encontrarás en ningún otro lugar. Ya sea que estés interesado en la arqueología, la naturaleza o simplemente relajarte y disfrutar de la belleza del entorno, en Flores, Guatemala siempre hay algo que ver y hacer. Además, la cálida hospitalidad de su gente y la deliciosa comida hacen que la visita valga cada momento.
¿Qué comprar en Flores, Guatemala?
En Flores podrás encontrar una gran variedad de souvenirs, como:
Textiles: Manteles, blusas, bolsos y otros artículos elaborados con textiles tradicionales mayas.
Joyería: Pulseras, collares y aretes de plata con diseños mayas.
Cerámica: Piezas decorativas y utilitarias elaboradas a mano por artesanos locales.
Máscaras mayas: Un recuerdo típico de Guatemala que puedes encontrar en diferentes tamaños y colores.
Café Guatemalteco: No puedes irte sin probar el café guatemalteco. Compra granos frescos en alguna tienda local y disfruta de su sabor único.
Chocolate Artesanal: El chocolate guatemalteco es otro tesoro culinario que no puedes dejar de probar. Busca tiendas especializadas que ofrezcan chocolate artesanal hecho con cacao local y disfruta de este dulce placer durante tu estancia en Flores.
Conclusión
Flores es un destino que ofrece mucho más de lo que uno podría esperar. Desde su rica historia hasta sus impresionantes paisajes naturales, hay algo para todos en esta encantadora isla. Ya sea que estés buscando aventura, relajación o una inmersión cultural, Flores te espera para descubrir sus secretos. ¿Listo para explorar lo mejor de lo que ver en Flores, Guatemala? Tu aventura comienza aquí.