Saint-Malo, ubicada en la costa norte de Bretaña, Francia, es una ciudad con una rica historia y un encanto particular que la hace destacar entre otros destinos turísticos. Conocida como la «ciudad corsaria», Saint-Malo ha sido un bastión de navegantes, comerciantes y piratas que dejaron su huella en su arquitectura y cultura. Aunque muchas de sus edificaciones fueron reconstruidas después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad ha mantenido su carácter histórico, lo que la convierte en un destino fascinante para cualquier viajero. ¿Preparado para descubrir qué ver en tu visita a la ciudad corsaria de Saint Malo?
Historia y Reconstrucción de Saint-Malo

La historia de Saint-Malo es tan intrigante como sus murallas de granito que datan del siglo XII. Fundada como una fortaleza defensiva, la ciudad se convirtió en un puerto próspero gracias a sus famosos corsarios. Estos piratas, autorizados por el rey, saqueaban barcos enemigos, enriqueciendo la ciudad y contribuyendo a su desarrollo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Saint-Malo sufrió graves daños debido a los bombardeos aliados, pero fue meticulosamente reconstruida en las décadas siguientes. Este esfuerzo de reconstrucción le devolvió su esplendor sin perder su esencia histórica.
Que ver: Atracciones Principales de Saint-Malo
Les Remparts: Las Murallas de Saint Malo

Uno de los mayores atractivos de Saint-Malo son sus murallas, conocidas como «Les Remparts». Estas imponentes estructuras de granito rodean la ciudad antigua y ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes tanto de la ciudad como del mar. Caminando por las murallas, se puede apreciar la dualidad de Saint-Malo: por un lado, la arquitectura histórica y por otro, las hermosas playas y el océano Atlántico. Las murallas permanecieron intactas durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, lo que las convierte en un testimonio vivo de la resistencia de la ciudad. El circuito completo tiene una extensión de casi 2 kilómetros. A lo largo de “Les Remparts” descansan torres, puertas y bastiones, que se pueden visitar a pie.

Aquí tienes algunos datos interesantes sobre las murallas de Saint-Malo:
- Son las segundas murallas más largas de Francia, después de las de Carcasona.
- Han sido asediadas varias veces a lo largo de la historia, pero nunca han sido capturadas.
- Están clasificadas como Monumento Histórico Nacional.
- Se puede acceder a las murallas de forma gratuita.
El Castillo de Saint-Malo

El castillo de Saint-Malo, también conocido como el Castillo del Duque Juan V, fue construido en el siglo XV por los duques de Bretaña. Es otra parada imprescindible entre los lugares que debes ver si visitas Saint Malo. Este castillo robusto y bien conservado alberga el ayuntamiento y el Museo de Historia de Saint-Malo, donde se exhiben artefactos marítimos, mapas antiguos y modelos de barcos corsarios. El castillo está situado en un promontorio rocoso que domina el puerto de Saint-Malo. Consta de un recinto amurallado con cuatro torres, un patio interior y varios edificios. El edificio más importante del castillo es el Gran Salón, que fue utilizado como residencia de los duques de Bretaña. Fue utilizado como base por los corsarios de Saint-Malo, que atacaron barcos españoles e ingleses en el Canal de la Mancha.

Vamos con otros pocos datos interesantes sobre el Castillo de Saint-Malo:
- El castillo fue construido con granito local.
- Las murallas del castillo tienen un grosor de hasta 4 metros.
- El Gran Salón tiene una capacidad para 500 personas.
- El castillo fue utilizado como prisión durante la Revolución Francesa.
Las Casas de la Duquesa Ana y de los Poetas Escritores

La Maison de la Duchesse Anne es un museo de historia que alberga una colección de objetos y documentos relacionados con la vida y la época de la duquesa Ana, quien fue duquesa de Bretaña y reina de Francia a finales del siglo XV y principios del XVI. Además fue la residencia de la duquesa Ana cuando esta era niña.

Por su parte, la Maison Internationale des Poètes et des Écrivains (Casa Internacional de Poetas y Escritores) es un centro cultural fundado en 1990 y está dedicada a la promoción de la poesía y la literatura. Originalmente, el edificio de madera del siglo XVII fue construido por arquitectos navales, en parte con materiales de los barcos. Es el último vestigio del incendio de 1661.
Catedral de Saint Vincent

La Catedral de Saint Vincent, también conocida como la Catedral de Saint-Malo, está dedicada a San Vicente de Zaragoza y es un Monumento Histórico Nacional de Francia.

Fue dañada varias veces a lo largo de su historia, incluyendo durante la Guerra de los Cien Años y la Revolución Francesa. Sin embargo, la catedral ha sido restaurada varias veces y sigue siendo uno de los edificios más emblemáticos de Saint-Malo. En su interior se hallan las tumbas de Jacques Cartier y Duguay-Trouin.
La Chapelle Saint-Sauveur

a Chapelle Saint-Sauveur, también conocida como la Capilla del Hôtel-Dieu, es un antiguo edificio religioso que actualmente funciona como un espacio cultural que alberga exposiciones de arte y otros eventos. Originalmente, la capilla formaba parte del Hôtel-Dieu, un hospital que fue fundado en el siglo XIII. La capilla fue desconsagrada en 1965 y desde entonces ha sido utilizada para diversos fines, incluyendo como sala de conciertos, teatro y sala de exposiciones.
La Plage de Bon Secours y su piscina

La Plage du Mole, también conocida como La Plage de Bon Secours, es una playa muy popular situada bajo las murallas de la ciudad de Saint-Malo. Cuenta con una piscina exterior de agua salada con trampolín, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar el día con la familia y los niños. Frente a ella, puede verseel islote de Grand Bé y al fondo el islote de Petit Bé.
Las Puertas de Saint-Vincent y LA Grand-Porte
La puerta de Saint-Vincent

Construida en 1708, esta puerta es la más transitada en la actualidad, gracias a su céntrica ubicación. Admiramos sus escudos de madera, que representan con orgullo los símbolos de Saint-Malo y Bretaña.
La Grand-Porte

Ostentando el título de puerta principal en el pasado, la Grand-Porte es la más antigua de las seis que se conservan. Su imponente estructura del siglo XV nos transporta a otra época, invitándonos a cruzar el umbral y sumergirnos en la historia de la ciudad.
Fuerte de Grand Bé y la Tumba de Chateaubriand

En la isla, una sencilla losa dirigida hacia el mar, coronada por una austera cruz de granito, marca la última morada de François-René de Chateaubriand, el célebre escritor considerado padre del romanticismo en la literatura francesa y nacido a pocos pasos del castillo de Saint-Malo. Un homenaje sobrio pero poderoso a uno de los grandes genios de las letras francesas. Pero la isla del Grand-Bé ofrece más que historia literaria. Desde su punto elevado, se despliegan ante nuestros ojos panorámicas de ensueño, con el mar como protagonista y la ciudadela amurallada de Saint-Malo recortándose en el horizonte. Un espectáculo natural que completa a la perfección la experiencia en este lugar mágico.
L’etoile du roy: Fragata Corsaria

Fuera de la ciudad amurallada, a tiro de piedra de la oficina de turismo, una imponente fragata corsaria atracó en el puerto, capturando nuestra atención con sus 47 metros de eslora y sus vibrantes colores. Ya la habíamos divisado desde lo alto de la muralla, y su nombre, Étoile du Roy (Estrella del Rey), nos evocaba imágenes de audaces aventuras en alta mar.
Sin embargo, la historia detrás de esta embarcación no es tan épica como su apariencia podría sugerir. Para empezar, debemos desmentir la afirmación de la audioguía: ¡la Étoile du Roy no es original! De hecho, fue construida en Turquía para una película, ha aparecido en una serie inglesa y es una réplica de una fragata británica del siglo XVIII, el HMS Blandford.
Lejos de ser un barco histórico, la Étoile du Roy funciona ahora como museo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar su interior. Si bien no tuvimos la oportunidad de entrar, la imaginación nos lleva a pensar en las 240 personas y 20 cañones que alguna vez ocuparon este espacio.
Explorando el Casco Antiguo
Calles Encantadoras y su Arquitectura

El casco antiguo de Saint-Malo, conocido como «Intra-Muros», es un laberinto de calles adoquinadas y edificios de piedra que transportan a los visitantes a tiempos pasados. Aunque la mayoría de las estructuras fueron reconstruidas después de la guerra, el esfuerzo por mantener la autenticidad arquitectónica es evidente. Pasear por estas calles es como recorrer un museo al aire libre, con cada esquina revelando una nueva joya arquitectónica o una tienda encantadora.
Museos y Puntos Históricos

Saint-Malo cuenta con varios museos y puntos de interés histórico que merecen la pena ver. Además del Museo de Historia en la Torre del Homenaje, el Memorial 39/45 ofrece una visión detallada de la vida en Saint-Malo durante la ocupación alemana y la liberación. Otro lugar destacado es la Catedral de Saint Vincent, una iglesia gótica que ha sido testigo de la turbulenta historia de la ciudad y que alberga la tumba del famoso corsario René Duguay-Trouin.
Vistas Espectaculares desde las Murallas

Las vistas desde lo alto de las murallas de Saint-Malo son algo que tiene que ver y admirar. Desde aquí, se puede ver el fuerte National, una fortaleza construida en una pequeña isla que se puede visitar durante la marea baja. Las vistas de las playas con sus características maderas clavadas en la arena, que sirven como protección contra la erosión, son también un punto culminante. Estos paisajes, combinados con el sonido del mar y el viento, hacen del paseo por las murallas una experiencia inolvidable.
Gastronomía en Saint-Malo: Dónde Comer
Saint-Malo no solo tiene mucho que ver, sino también que degustar. La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes donde se puede disfrutar de la cocina bretona, famosa por sus mariscos frescos, crepes y sidra. Desde acogedores bistrós hasta elegantes restaurantes frente al mar, las opciones son numerosas. Durante mi visita, quedé gratamente sorprendido por la calidad de la comida en cualquier lugar que visitamos, lo que hizo que cada comida fuera un verdadero placer.
Que Ver en los Alrededores de Saint-Malo
Excursiones Recomendadas: Mont Saint-Michel

Saint-Malo es también una excelente base para explorar otras maravillas de la Bretaña francesa. Una de las excursiones más recomendadas es al icónico Mont Saint-Michel incluido en la ruta de los castillos mas bonitos de Francia. Se trata de una impresionante abadía situada en una isla rocosa. La visita a Mont Saint-Michel es una experiencia única que complementa perfectamente una estancia en Saint-Malo.
La Ruta por La Bretaña Francesa

Otra opción es recorrer la región de Bretaña, comenzando por Saint-Malo y explorando ciudades como Dinan, Rennes y Nantes. Durante mis tres viajes a la Bretaña, descubrí que cada pueblo tiene su propio encanto especial. Volar a Brest y alquilar un coche para recorrer la región es una excelente manera de disfrutar de los paisajes y la cultura bretona. Sin embargo, si tienes que saltarte algo, Brest no es particularmente destacable comparado con otros destinos.
Una Visita Inolvidable a Saint-Malo
Saint-Malo es una ciudad con mucho que ver. Combina a la perfección su rica historia con una belleza arquitectonica impresionante. Desde sus robustas murallas hasta sus encantadoras calles adoquinadas, pasando por su deliciosa gastronomía y sus vistas espectaculares, Saint-Malo ofrece una experiencia completa para cualquier visitante. Ya sea como una parada rápida en una ruta más amplia por Bretaña o como un destino principal, Saint-Malo deja una impresión duradera. Como mencioné, a pesar de la reconstrucción, el paseo por las murallas y las vistas al fuerte y a la playa son razones suficientes para visitar esta joya de la costa bretona.