El Instituto de Economía y Paz (Institute for Economics & Peace) de Australia produce anualmente el Global Peace Index, una herramienta destacada para evaluar la paz mundial. Este índice clasifica a los 163 países independientes más seguros del planeta. El análisis se basa en varios factores. Incluye el nivel de seguridad y protección social, la intensidad de los conflictos internos e internacionales, y el grado de militarización y capacidad militar de cada nación. Hoy repasaremos los 10 países mas seguros del mundo para viajar este 2024.
Estado Actual de la Paz Mundial

Es profundamente lamentable, pero innegablemente cierto que este año ha sido especialmente desastroso para la paz en el mundo. Un dato revelador basta para ilustrarlo: «En los primeros cuatro meses de 2024, las muertes causadas por conflictos en todo el mundo alcanzaron las 47,000. Si esta tendencia se mantiene, podríamos enfrentar el mayor número de muertes por conflictos desde el genocidio de Ruanda en 1994″. En 2024, los niveles de paz han disminuido en 97 países, una cifra sin precedentes desde la creación del Índice Global de la Paz en 2008.
Aunque las guerras en Gaza y Ucrania son las más conocidas en Occidente, otros 92 países están inmersos en conflictos más allá de sus fronteras, el número más alto registrado en la historia del GPI. «En la actualidad, existen 56 conflictos activos, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial», señalan desde el IEP. «El aumento en el número de conflictos menores incrementa la posibilidad de que surjan conflictos mayores en el futuro», continúan los autores del informe, destacando que en 2019 los problemas en Etiopía, Ucrania y Gaza fueron clasificados como ‘conflictos menores’.
¿Cuáles son los 10 países más seguros del mundo para viajar en 2024?
El GPI abarca el 99.7% de la población mundial y se elabora a partir de 23 indicadores cualitativos y cuantitativos provenientes de fuentes altamente respetadas. Este índice mide el estado de la paz en tres áreas clave: el nivel de seguridad y protección social, la magnitud de los conflictos nacionales e internacionales actuales, y el grado de militarización en cada país. Pero dejémonos de tecnicismos y vayamos al quid de la cuestión. Conocer el ranking con los 10 países más seguros del mundo para viajar en 2024.
#10: MALASIA

Japón abandona el top ten y cede su puesto a Malasia. Todo un ejemplo de armonía social, teniendo en cuenta que dentro de sus fronteras conviven pacíficamente árabes, malayos, chinos e hindúes, entre otros pueblos. Malasia goza de una baja tasa de criminalidad, un gobierno estable y como ya hemos mencionado, una armonía social envidiable. Estos motivos la han llevado a colarse en el ranking de los 10 países más seguros del mundo para viajar en 2024. Para ello, El IEP ha tenido en cuenta factores como la seguridad regional labrada a base de buenas relaciones con sus países vecinos y la estabilidad política que reina en el país.
#9: ESLOVENIA

Eslovenia cae del puesto 8 al 9 en 2024, pero se mantiene dentro del top 10 de países más seguros del mundo para viajar en 2024. Un caso admirable, teniendo en cuenta que se encuentra bastante cerca del conflicto entre Rusia y Ucrania. Como en el caso de Malasia, el bajo índice de criminalidad y su estabilidad política han sido las claves para aferrarse a los puestos más altos del ranking establecido por el Institute for Economics & Peace.
#8: DINAMARCA

Dinamarca es el país que ha sufrido la mayor caída en el ranking de los 10 países más seguros del mundo para viajar en 2024. Pierde la medalla de plata que consiguió en 2023 y deberá conformarse con el octavo lugar. Sin embargo, conserva un año más el segundo puesto en la clasificación mundial de felicidad entre sus habitantes según el World Happiness Report. Un alto nivel de salud mental, unido al bienestar social y una buenas políticas ambientales contribuyen a la sensación de seguridad que reina en el país, tanto entre sus habitantes como entre los turistas.
#7: PORTUGAL

Gracias a su situación geográfica y las excelentes relaciones que mantiene con España, su único país vecino, sumado a unos índices criminales que se encuentran entre los más bajos de toda Europa, hacen que Portugal se sitúe entre los 10 países más seguros del mundo para viajar en 2024.
#6: SUIZA

Como Brasil o Argentina en un mundial, Suiza ya es todo un clásico en este ranking. El orden y la neutralidad es la estrategia que sigue el país del queso y las navajas para estar siempre presente entre los 10 países más seguros del mundo para viajar, y 2024 no ha sido una excepción. A pesar de los importantes acontecimientos bélicos que asolaron Europa a principios del siglo pasado, Suiza siempre mantuvo su neutralidad y supo quedarse al margen. Esto no impidió la construcción de 360.000 bunkeres para resguardar a la población en caso de ser necesario.
#5: SINGAPUR

Aunque se trata de una pequeña ciudad estado, Singapur es todo un gigante en términos de seguridad. Según un informe del PIB per cápita mundial realizado por el FMI, estamos ante el segundo país más rico del mundo. Esto, sumado a su crecimiento tecnológico exponencial y unas leyes durísimas ante cualquier tipo de violencia o perturbación de la paz, han conducido a Singapur a ocupar el quinto escalón en el top de los 10 países más seguros del mundo para viajar este 2024. Por si esto fuera poco, Singapur es el segundo país más seguro en el mundo para mujeres que viajan solas según un estudio de Asher and Asher & Lyric Ferguson.
#4: NUEVA ZELANDA

¿Como un país que cuenta con un ejército de elfos para defenderlo y es el hogar de los hobbits no iba a ser seguro? Bromas aparte, Nueva Zelanda irrumpe en el top ten de los países más seguros del mundo para viajar en 2024. Esto es debido a la firme implicación de su gobierno por fomentar actividades que generen confianza entre la población, así como facilitar el acceso a productos de calidad. Esto ha dado como resultado que los neozelandeses y los turistas que los visitan gocen de una gran confianza al pasear por sus calles.
#3: AUSTRIA

Llegamos al podio de los países más seguros del mundo para viajar en 2024. Y subiendo desde el puesto número 5, tenemos a Austria, que este año consigue la medalla de bronce en el ranking. La altísima conciencia social y una cultura basada en el respeto mutuo que comparten sus ciudadanos, sumado a la baja criminalidad y sus buenas relaciones diplomáticas son los valores más destacados en el informe realizado por el Institute for Economics & Peace. Además no debemos olvidar que Viena, su capital, ha sido galardonada como la mejor ciudad del mundo para vivir.
#2: IRLANDA

Irlanda es el claro ejemplo de dejar el pasado atrás para avanzar y conseguir ser mejores. Abandona el tercer puesto y en 2024 se hace con la medalla de plata. Es un destino ideal para quienes buscan viajar con tranquilidad, especialmente para las mujeres que viajan solas. Se ha posicionado como uno de los países más seguros del mundo para viajar gracias a su baja criminalidad, su escasa tasa de homicidios y la casi inexistencia de conflictos internos.
#1: ISLANDIA

Un año más, Islandia se mantiene en lo más alto de la lista de los países más seguros del mundo para viajar. La práctica conocida como la «siesta nórdica» ilustra el nivel de seguridad en Islandia, donde los padres dejan a sus bebés en los carritos afuera mientras hacen compras o disfrutan de un café sin temor a que les pase nada. Es una práctica muy común en los países nórdicos. Esta costumbre refleja la confianza y el alto nivel de seguridad en estas sociedades. Además, se cree que el aire fresco beneficia la salud de los niños.
Islandia es el único miembro de la OTAN sin ejército. No lo necesitan, ya que no tienen previsto participar en ninguna guerra. Además, pueden pasar años sin que se registre un solo caso de homicidio dentro de sus fronteras. Sin embargo, el Instituto para la Economía y la Paz ha señalado como aspecto negativo el bajo número de agentes policiales. Lo que no es de sorprender, ya que la tasa de crímenes es prácticamente nula. Mi opinión es que, cuando un país alcanza tal nivel de civilización, no necesita ser vigilado.