El 31 de mayo de 2025 reabrió sus puertas el Parque Acuático de Amarante, situado en el norte de Portugal, a orillas del río Tâmega, a menos de una hora de Oporto. Este complejo, gestionado por el grupo francés Looping, continúa siendo el parque acuático de montaña más grande de la Península Ibérica. La temporada 2025 estará abierta hasta el 15 de septiembre, periodo durante el cual se espera superar los 200.000 visitantes, como en años anteriores.

La atracción más conocida es el Monster Lotus, un tobogán de 130 metros de longitud que permite el descenso en triple boya, lo que lo convierte en una de las atracciones más llamativas del parque. Además, se han reforzado las zonas verdes, ampliado las áreas de restauración y mejorado los espacios de descanso, con el objetivo de ofrecer una experiencia más completa a los visitantes. El parque forma parte del complejo Tâmega Clube, y es uno de los principales destinos de ocio acuático en el norte de Portugal.
Atracciones y servicios del Parque Acuático de Amarante en 2025

La principal atracción de esta temporada es el Monster Lotus, un tobogán de 130 metros que incorpora curvas y giros diseñados para ser recorridos en flotadores para tres personas. Esta atracción se suma a las ya existentes, que incluyen siete piscinas y más de 20 actividades acuáticas, entre ellas piscinas de olas, zonas infantiles, toboganes clásicos y recorridos de agua para diferentes edades.
El parque también ha invertido en mejoras en las infraestructuras, especialmente en la zona de solárium, que ahora cuenta con más sombrillas y tumbonas. Los puntos de comida y bebida han sido reforzados, con nuevas opciones para comidas rápidas y meriendas, así como áreas de pícnic habilitadas en sombra. Además, se mantiene la animación diaria con actividades familiares y espectáculos dirigidos a todo tipo de público, lo que hace que el parque sea una opción recurrente tanto para visitantes locales como para turistas.
Perspectivas de afluencia y desarrollo regional

El parque acuático de Amarante atrae a numerosos visitantes de regiones limítrofes como Galicia y Castilla y León. En 2024, la asistencia superó los 200.000 visitantes, y en 2025 se espera una cifra similar o superior, gracias a la nueva atracción y a una oferta más diversificada de servicios. El grupo Looping, propietario del parque, ha indicado que la inversión realizada este año supera los 2 millones de euros, y que forma parte de una estrategia a medio plazo para consolidar el parque como referencia del ocio de verano en la Península.

Las autoridades locales también valoran positivamente el impacto del parque en el desarrollo económico regional, por su capacidad para atraer turismo familiar y generar empleo temporal durante la temporada alta. Las futuras ampliaciones del recinto, que podrían incluir nuevas zonas temáticas o instalaciones para actividades complementarias, dependerán de los resultados de esta campaña y de la demanda del público. Organiza tu viaje en la siguiente botonera.