InicioNoticiasVisita Rhode Island: Después de 250 años se confirma que el barco...

Destinos populares

Visita Rhode Island: Después de 250 años se confirma que el barco del capitán Cook se encuentra en sus aguas

Tras más de 25 años de trabajo arqueológico y revisión histórica, el Australian National Maritime Museum (ANMM) ha confirmado que el pecio conocido como RI 2394, ubicado en el puerto de Newport (Rhode Island), es el famoso HMS Endeavour, buque capitaneado por James Cook en el siglo XVIII. Este hallazgo pone fin a una larga investigación sobre el destino final del navío, que fue hundido intencionadamente por los británicos en 1778 para bloquear el puerto frente a la entrada de buques franceses. Los investigadores han comparado las dimensiones del casco, los tipos de madera -roble y olmo europeos-, y detalles estructurales con los planos originales del barco, logrando una coincidencia milimétrica. 

Aunque inicialmente algunos miembros del Rhode Island Marine Archaeology Project (RIMAP) cuestionaron la solidez del resultado, la presentación del informe final arroja pruebas consistentes que respaldan la identificación del navío. Ahora se abre paso a la discusión sobre los métodos de conservación de los restos ante la degradación causada por organismos marinos.

Pruebas clave y método arqueológico usado para averiguar que se trataba del barco del capitán Cook

El equipo arqueológico empleó un enfoque basado en la preponderancia de evidencias. Entre los hallazgos más relevantes están los marcos de madera con escarpes estructurales coincidentes con los planos de 1768 y la presencia de un pozo de bomba en la posición exacta que figura en dichos planos. La madera analizada corresponde a roble y olmo europeos, utilizados en la construcción de la Endeavour, y sus medidas coinciden con precisión milimétrica con registros navales británicos. Daryl Karp, directora del ANMM, ha señalado que después de 25 años de trabajo, el informe final permite sostener con firmeza que el lugar es el de ese navío.

Leer  Viajar para sanar: retiros wellness que están cambiando la forma de hacer turismo

La investigación combinó investigación documental (pies de planos, informes navales, cambios de nombre del barco) con excavaciones submarinas entre 1999 y 2022. El análisis estructural de los restos y la comparación con documentos históricos son el núcleo del soporte científico que permite afirmar que RI 2394 es, sin duda, el HMS Endeavour.

Importancia histórica y retos de conservación

Este descubrimiento resuelve un misterio histórico y atrae la atención sobre un buque crucial en la historia de las exploraciones europeas. La Endeavour participó en la primera observación del tránsito de Venus y en el mapeo de la costa este de Australia en 1770, lo que abrió la puerta a futuras expediciones agrícolas y científicas. Sin embargo, su hundimiento en 1778 mostró el lado militar de su vida: transformada en buque de transporte de tropas y renombrado Lord Sandwich, fue hundida para reforzar la defensa británica durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos.

Leer  Date Prisa si Quieres Viajar a Estos Lugares: Inhabitables en 2050

La confirmación plantea ahora un desafío: preservar un pecio deteriorado por organismos marinos como los teredos. El ANMM y autoridades locales devisarán estrategias para proteger los restos, que representan un patrimonio tanto para Australia como para Estados Unidos e Inglaterra. Además, este caso abre el debate ético y cultural sobre la relevancia colonial de Cook y su impacto sobre pueblos originarios, un tema latente entre historiadores contemporáneos.

El hallazgo del HMS Endeavour en aguas de Rhode Island cierra un largo capítulo de investigación histórica. Pero al mismo tiempo inicia otro proceso: cómo conservar un resto arqueológico sumergido que despierta intereses diversos, desde científicos hasta comunidades afectadas por su historia. Una vez confirmada su identidad, el siguiente paso es cuidar su legado patrimonial en un entorno que lo ha retenido durante casi tres siglos.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com