InicioAsiaCorea del SurCómo llegar a la Aldea Yangdong desde Gyeongju: guía completa con experiencia...

Destinos populares

Cómo llegar a la Aldea Yangdong desde Gyeongju: guía completa con experiencia real

En Corea del Sur hay muchos sitios que mezclan lo ancestral con lo moderno, pero pocos como la Aldea Tradicional Yangdong, un rincón que te permite retroceder literalmente cinco siglos atrás en el tiempo. Esta aldea, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010, ha sido habitada durante más de 500 años por las familias Gyeongju Son y Yeogang Lee. Pasear por sus callejuelas de tierra, entre casas tradicionales coreanas (hanok), campos de cultivo y colinas cubiertas de vegetación, es como entrar de lleno en un K-Drama de época ambientado en la dinastía Joseon.

Muchos viajeros dudan si incluir esta aldea en su itinerario por la supuesta dificultad para llegar. Spoiler: no es difícil en absoluto. De hecho, es una de las aldeas históricas mejor conservadas y más fáciles de acceder desde Gyeongju, y te lo voy a demostrar paso a paso.

¿Es difícil llegar a la aldea Yangdong? Así fue mi experiencia

Cuando empecé a organizar mi visita a Yangdong, encontré opiniones divididas: algunos blogs decían que era complicado, que requería varias combinaciones, otros recomendaban ir en taxi… pero mi experiencia fue todo lo contrario: es muy fácil llegar si sabes cómo hacerlo.

aldea tradicional yangdong en gyeongju

Lo primero que debes saber es que Yangdong está a solo una hora de Gyeongju, una ciudad que seguramente ya está en tu itinerario si viajas por Corea del Sur, ya que fue la capital de la Dinastía Silla y está llena de historia y lugares de interés para visitar. Para ir a la aldea, lo más cómodo y económico es usar el autobús número 203, que te deja literalmente en la entrada de la aldea. Nada de caminar kilómetros, nada de transfers. Solo un bus directo y puntual.

Leer  Daegu en 1 día: qué ver, qué hacer y cómo exprimir cada minuto

Yo mismo usé este método, y fue totalmente fluido. Cogí el autobús a las 10:15 de la mañana, y para las 11:15 ya estaba paseando entre los hanok. A la vuelta, cogí el bus de las 17:00 y a las 18:15 ya estaba de vuelta en Gyeongju, listo para ver un par de sitios más antes de seguir mi ruta hacia Busan.

Cómo ir de Gyeongju a la Aldea Yangdong paso a paso

Aquí va la guía definitiva, con todos los detalles que necesitas saber para ir por libre a Yangdong desde Gyeongju:

  1. Dirígete a la Intercity Bus Terminal de Gyeongju. Ojo, no confundir con la Express Bus Terminal (que está al lado). La Intercity está a unos 300 metros, y desde allí salen los autobuses locales.
  2. Busca la parada del bus 203. Está claramente señalizada, y el número del bus es visible en los cárteles. Este es el único autobús que te deja justo en la entrada de la aldea. Hay otros (como los 200, 202, 205, 206, 207, 208 y 212) pero te dejarán a 1,2 km de distancia, obligándote a caminar bajo el sol (o la lluvia, según el día).
  3. Paga el viaje con la T-Money. Esta tarjeta recargable te facilita la vida en Corea. Solo pasa la tarjeta al subir y al bajar del bus. El precio del trayecto es 1.250 wones por persona.
  4. Duración del trayecto: alrededor de 1 hora.
  5. Identifica la parada final. El conductor te avisará cuando llegues a Yangdong. Además, el bus se detiene justo en la puerta, así que no tiene pérdida.

En mi caso, fue todo muy cómodo. El bus era amplio, con aire acondicionado, y el paisaje durante el trayecto es precioso. Vas viendo campos de arroz, pequeñas casas rurales y colinas verdes. Casi una introducción visual a lo que te espera en Yangdong.

Leer  Qué ver en Andong, la ciudad más coreana de Corea

Horarios y precio del autobús 203 a Yangdong

Este punto es fundamental para que planifiques tu día sin sorpresas. A continuación te detallo los horarios vigentes del bus 203 (pueden variar levemente, así que conviene confirmarlo en la terminal):

DirecciónHorarios
Gyeongju → Yangdong06:20 – 07:30 – 09:15 – 10:30 – 12:30 – 13:45 – 15:30 – 16:50 – 18:40 – 20:15
Yangdong → Gyeongju07:30 – 09:00 – 10:40 – 12:00 – 14:00 – 15:10 – 17:00 – 18:30 – 20:05

⚠️ Importante: Hay un salto en los horarios de vuelta entre las 12:00 y las 14:00. No hay dónde comer dentro de la aldea, así que si llegas temprano, lo ideal es regresar en el bus de las 12:00. Si llegas más tarde, prepárate para esperar hasta las 14:00 o llevar algo para picar.

Qué hacer si pierdes el bus: alternativa en taxi

Si pierdes el bus o no te cuadra el horario, no hay problema. Puedes regresar a Gyeongju en taxi.

  • 🚖 Precio aproximado del taxi Gyeongju – Yangdong: 25.000 wones por trayecto.
  • ⏱️ Tiempo de viaje: alrededor de 40 minutos.
  • 💡 Consejo: si viajas con otra persona, el precio es más asumible, y puedes ganar flexibilidad total.

En mi caso, no fue necesario usar esta opción, pero la tuvimos como plan B por si algo salía mal. Al final, los buses fueron súper puntuales y no hizo falta.

Qué ver en la Aldea Yangdong: una cápsula del tiempo coreana

Una vez que llegues, entenderás por qué tanto alboroto. Yangdong no es solo una aldea bonita: es un museo al aire libre que mantiene la estructura original de una aldea confuciana. Es como si el tiempo se hubiera detenido en la era Joseon.

  • Casas Hanok: muchas están habitadas, otras abiertas al público. Algunas incluso ofrecen alojamiento o talleres.
  • Senderos rurales: camina por caminos de tierra que conectan las casas, templos, campos de arroz y miradores.
  • Paisaje de montaña: la aldea está construida sobre colinas, con unas vistas espectaculares. Es un lugar perfecto para fotos sin turistas.
  • Templos, pabellones y academias confucianas: todo construido con materiales tradicionales, sin apenas intervenciones modernas.
Leer  Lo mejor de Seúl: visitas obligadas en un primer viaje
hanok tradicional corea del sur

La visita completa puede durar de 2 a 3 horas aproximadamente, dependiendo de tu ritmo. Nosotros la hicimos en unas 3 horas, tomándonos todo el tiempo del mundo para explorar, sacar fotos, sentarnos a descansar en los muchos miradores y disfrutar del ambiente.

🎟️ Precio de entrada:

  • Adultos: 4.000 won
  • Adolescentes: 2.000 won
  • Niños: 1.500 won

Consejos prácticos para tu visita a Yangdong

🧭 Lleva GPS o mapa offline: Aunque está señalizado, ayuda tener una app como Naver Maps o KakaoMap, que funcionan mejor que Google Maps en Corea.

🥤 Lleva agua y comida: No hay muchas tiendas ni restaurantes. La infraestructura turística es mínima.

👟 Zapatos cómodos: Vas a caminar entre colinas y caminos de tierra. Mejor evitar sandalias o tacones.

💳 T-Money siempre en la mochila: Te sirve para todo el transporte público. Cárgala antes de salir.

📸 Evita los fines de semana: Si quieres tranquilidad total, ve entre semana. Encontrarás menos grupos y más silencio para disfrutar del ambiente.

Combinar Yangdong con tu ruta a Busan: cómo hacerlo

Si planeas ir a Busan después de visitar Yangdong (como hice yo), te doy el itinerario perfecto:

  1. Coge el bus 203 a Yangdong a las 07:30
  2. Visita la aldea entre las 08:30 y 11:30
  3. Toma el bus de vuelta a las 12:00
  4. Llega a Gyeongju a las 13:00 aprox.
  5. Camina 300 metros hasta la Gyeongju Express Terminal
  6. Coge el bus a Busan (salen cada 30-60 min)
  7. Llegas a Busan en 1 hora

Es un plan perfectamente factible y súper eficiente. Evitas noches extra, aprovechas bien el día y haces dos visitas de alto valor cultural en un solo día.

Mi reflexión final sobre la visita a Yangdong

Visitar la Aldea Yangdong fue una de las experiencias más auténticas que tuve en Corea. En un país donde lo moderno domina las ciudades, poder caminar por una aldea del siglo XV, sin ruido, sin multitudes, sin neones, fue algo maravilloso.

yangdong folk village gyeongju

Además, es muy fácil de incluir en cualquier itinerario si estás en Gyeongju, e incluso se puede combinar con Busan. No necesitas guía, ni tour organizado, ni coche de alquiler. Solo ganas de caminar, de aprender y de dejarte llevar por el ambiente rural coreano.

Así que si estás dudando… ve. No te vas a arrepentir.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com