InicioAsiaCorea del SurQué ver en Andong, la ciudad más coreana de Corea

Destinos populares

Qué ver en Andong, la ciudad más coreana de Corea

Si estás buscando un destino en Corea del Sur que represente la esencia más pura y tradicional del país, Andong es el lugar perfecto para ti. Andong se ubica en la provincia de Gyeongsangbuk-do y es conocida como la «capital espiritual de Corea del Sur». Prepárate para hacer un recorrido detallado por los principales lugares de interés y descubrir qué ver en Andong y sus alrededores.

¿Por qué visitar Andong?

Andong es una ciudad que ha sabido preservar y celebrar sus tradiciones. Desde los antiguos pueblos de estilo hanok hasta sus majestuosos templos y festivales, en Andong hay mucho que ver. Además, la ciudad es famosa por su rica gastronomía y los paisajes que la rodean. Si estás buscando una experiencia auténtica y única en Corea del Sur, Andong es una parada obligatoria.

Principales atracciones turísticas que ver en Andong

Pueblo Folclórico de Hahoe

qué ver en Andong

El Pueblo Folclórico de Hahoe es quizás la atracción más famosa y el lugar mas imprescindible que debes ver en Andong.

qué ver en Andong

Este pueblo tradicional ha sido habitado por la familia Ryu de Pungsan durante más de 600 años y es un ejemplo perfecto de la arquitectura hanok, con casas construidas siguiendo los principios geománticos del feng shui. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Hahoe ofrece una visión única de la vida rural en Corea.

qué ver en Andong

No te pierdas las casas tradicionales, los rituales antiguos y las representaciones de la danza de las máscaras Hahoe, conocida como Hahoe Byeolsingut Talnori. Esta danza ritual se realizaba para apaciguar a los dioses y alejar a los malos espíritus.

qué ver en Andong

Es famosa por sus máscaras de madera hechas a mano. Las máscaras representan diferentes personajes, como el monje, el noble y el joven loco. La danza es una mezcla de teatro, comedia y crítica social. El Pueblo Folclórico de Hahoe está a unos 25 kilómetros del centro de Andong. Se puede llegar fácilmente en autobús.

Leer  Los PC Bang más baratos de las ciudades más importantes de Corea del Sur: guía completa sobre estos cibercafés coreanos con “esteroides”

Templo Bongjeongsa

Situado en las laderas del monte Cheondeungsan, el Templo Bongjeongsa es uno de los templos más antiguos de Corea. El pabellón Geungnakjeon es particularmente notable por ser el edificio de madera más antiguo del país. Fue fundado en el año 678 d.C. por el monje budista Uisang, uno de los eruditos budistas más importantes del reino de Silla Unificada.

qué ver en Andong

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, el Templo Bongjeongsa alberga una vasta colección de tesoros nacionales. El Templo Bongjeongsa se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Andong. Se puede llegar en autobús. El autobús número 10 desde la estación de autobuses de Andong te lleva directamente al templo. El precio de la entrada es de 4.000 wones para adultos y 2.000 para niños.

Museo de las Máscaras

El Museo de las Máscaras de Hahoe es una visita obligada para aquellos interesados en el arte y la cultura tradicional coreana. Aquí encontrarás una impresionante colección de máscaras de todo el mundo, con un enfoque especial en las máscaras coreanas utilizadas en la danza de las máscaras Hahoe, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este museo ofrece una excelente oportunidad para aprender sobre las diferentes formas de arte y los rituales que han formado parte de la cultura coreana durante siglos. El Museo de las Máscaras de Hahoe no es solo un lugar para observar, sino también para interactuar. Puedes participar en talleres donde aprender a hacer tus propias máscaras o asistir a espectáculos de danza tradicional donde podrás ver las máscaras en acción. Te aconsejamos comprar tu entrada online con antelación, sobre todo si lo vas a visitar en temporada alta.

Río Nakdong y el Puente Woryeonggyo

El río Nakdong es el río más largo de Corea del Sur y ofrece unas vistas espectaculares, especialmente desde el Puente Woryeonggyo, también conocido como Puente de la Luz de la Luna.

Leer  ¿Cómo ir de Seúl a la zona desmilitarizada? Recorrido y puntos destacados
qué ver en Andong

Con una longitud de 387 metros y un ancho de 3,6 metros, ostenta el título del puente peatonal de madera más largo de Corea y es especialmente hermoso al atardecer.

Su diseño se inspira en los puentes tradicionales de la era Joseon. A lo largo del puente, encontrarás 15 pabellones octogonales que representan las 15 noches de luna llena del año.

qué ver en Andong

Al caer la noche, el Puente Woryeonggyo se transforma en un espectáculo de luces que te dejará sin aliento. Miles de bombillas LED iluminan el puente, creando un ambiente mágico y cautivador. Las luces cambian de color constantemente, creando diferentes patrones y efectos.

Andong Soju y la Calle de la Comida

Ninguna visita a Andong estaría completa sin probar su famoso soju. El soju es un licor tradicional coreano elaborado con arroz. Es la bebida alcohólica más popular de Corea. El Andong Soju es un soju de alta calidad elaborado con agua mineral pura y técnicas de producción ancestrales. Es conocido por su método de destilación tradicional y su sabor fuerte.

Además, la calle de la comida en Andong ofrece una amplia variedad de platos locales. Desde el picante kimchi hasta el sabroso bibimbap. Puedes probar platos clásicos como el bulgogi (carne de res marinada a la parrilla) o el japchae (fideos de vidrio salteados), o aventurarte a probar algo nuevo como el sundubu jjigae (estofado de tofu picante), el tteokbokki (pasteles de arroz picantes) o el Andong jjimdak (pollo estofado con verduras y fideos), que es un verdadero deleite para el paladar.

Consejos para disfrutar de la Calle de la Comida:

  • Ve con hambre: Hay tantos platos deliciosos que querrás probar un poco de todo.
  • No tengas miedo de probar cosas nuevas: La comida coreana es conocida por sus sabores únicos y especiados, así que no tengas miedo de salir de tu zona de confort.
  • Regatea los precios: Es normal regatear los precios en los puestos de comida callejera de Corea.
  • Ten cuidado con el picante: Algunos platos coreanos pueden ser muy picantes, así que ten cuidado si no estás acostumbrado a la comida picante.
  • Diviértete: La Calle de la Comida de Andong es un lugar para disfrutar de la comida, así que relájate y diviértete.
Leer  Los 10 Templos Más Impresionantes de Corea del Sur

Festival de las Máscaras de Andong

Si tienes la suerte de visitar Andong en otoño, el Festival de Máscaras de Andong, también conocido como Hahoe Talchum, es un evento imprescindible. Este festival celebra la danza de máscaras Hahoe y otras formas de arte y entretenimiento tradicionales coreanos. El festival incluye desfiles, actuaciones en directo y talleres. Es uno de los festivales más importantes de Corea del Sur. Generalmente se celebra en septiembre u octubre. Las fechas exactas del festival varían cada año, por lo que es recomendable consultar la información oficial antes de viajar.

Qué ver cerca de Andong

Templo Dosan Seowon

qué ver en Andong

A unos 20 kilómetros de Andong, se encuentra el Templo Dosan Seowon, un antiguo colegio confuciano. Fundado por el famoso erudito coreano Yi Hwang, también conocido como Toegye, este lugar es un lugar histórico que ofrece una visión de la educación y la filosofía confucianas en Corea. El entorno y las vistas del río Nakdong lo convierten en un lugar ideal para una excursión de un día. Se puede llegar al templo en autobús desde la estación de autobuses de Andong. El viaje dura unos 30 minutos.

Aldeas de Byeongsan Seowon y Gyeongbuk

Byeongsan Seowon

Estas aldeas son similares a Hahoe en su conservación de la arquitectura Hanok y el estilo de vida tradicional coreano. Byeongsan Seowon fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los pueblos tradicionales coreanos mejor conservados del país. Mientras que la Aldea de Gyeongbuk ofrece una visión fascinante de las costumbres y tradiciones locales. Ambas aldeas están rodeadas de hermosos paisajes

Montaña Sobaeksan

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, la Montaña Sobaeksan es una excelente opción. Situada a una distancia razonable de Andong, esta montaña ofrece rutas de senderismo que varían en dificultad, así como impresionantes vistas panorámicas.

Alberga una serie de templos y santuarios, incluido el templo Beopjusa, que fue fundado en 751 d. C. La montaña también es el hogar de una serie de plantas y animales raros, incluido el oso negro asiático.

Ya sabes qué ver en Andong, ¿a qué esperas para conocerlo?

Andong es la joya de Corea del Sur. Así que, si estás planeando un viaje, asegúrate de incluir a Andong en tu itinerario. No solo disfrutarás de un viaje lleno de descubrimientos culturales y naturales, sino que también te llevarás recuerdos imborrables de la ciudad más coreana de Corea.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com