InicioÁfricaEgiptoAlejandría en la actualidad: Qué ver, hacer y consejos antes de viajar

Destinos populares

Alejandría en la actualidad: Qué ver, hacer y consejos antes de viajar

Alejandría, la «Perla del Mediterráneo», es una ciudad llena de historia y modernidad, que ofrece una rica mezcla de sitios arqueológicos, playas y cultura. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje a Alejandría en la actualidad. Desde sus maravillas del mundo antiguo hasta sus modernas atracciones turísticas, Alejandría es un destino que no te puedes perder.

Historia y Modernidad en Alejandría

Alejandría fue fundada por Alejandro Magno en el 331 a.C. y se ha convertido en una de las ciudades más emblemáticas de Egipto. Su estratégica ubicación en el Mediterráneo la ha convertido en un importante puerto comercial a lo largo de los siglos. En la actualidad, Alejandría combina su rica herencia histórica con una vibrante vida urbana, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos.

Faro de Alejandría en la actualidad: Un Icono Perdido

Faro de Alejandría en la actualidad

El Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, fue un faro construido por los Ptolomeos en la isla de Faros. Aunque ya no existe, su legado perdura.

Ciudadela de Qaitbay

Los visitantes pueden explorar la Ciudadela de Qaitbay, construida en el sitio del antiguo faro. Este fuerte del siglo XV ofrece impresionantes vistas del Mediterráneo y una visión de la historia militar de la región.

La Nueva Biblioteca de Alejandría

biblioteca de Alejandría en la actualidad

La Biblioteca de Alejandría fue una de las bibliotecas más grandes y significativas del mundo antiguo. En la actualidad, la nueva Bibliotheca Alexandrina revive este legado.

Nueva biblioteca de Alejandría

Inaugurada en 2002, es un centro cultural y de aprendizaje que alberga millones de libros, exposiciones, y eventos culturales. La arquitectura moderna del edificio es impresionante y merece una visita tanto por dentro como por fuera.

Explorando el Pasado: Museos y Sitios Históricos de Alejandría en la actualidad

Museo Nacional de Alejandría

Momias museo de Alejandría

El Museo Nacional de Alejandría ofrece una profunda inmersión en la historia de la ciudad. Está ubicado en un palacio restaurado de estilo italiano, próximo al centro de la ciudad, en la calle Tariq al-Horreya, la antigua rue Fuad. El museo alberga alrededor de 1.800 objetos, que describen la historia de Alejandría y Egipto desde la época faraónica hasta la actualidad. Entre las piezas más destacadas se encuentran una estatua de Tutankamón, una momia romana y una colección de monedas bizantinas.

Horario de apertura:

  • Lunes a domingo: 9:00 a 16:30

Precio de la entrada:

  • Adultos: 50 libras egipcias
  • Niños menores de 12 años: Gratis

Cómo llegar:

  • En taxi: El museo está a unos 10 minutos del centro de la ciudad en taxi.
  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que paran cerca del museo.
  • En metro: La estación de metro más cercana es la de Bab Sharqi.
Leer  Que ver en El Cairo: Un viaje a la Ciudad de las Mil Maravillas

Catacumbas de Kom el Shoqafa

Catacumbas de Kom el-Shoqafa

Las Catacumbas de Kom el-Shoqafa fueron descubiertas en 1900 y se cree que datan del siglo I o II d.C. Las catacumbas están compuestas de tres niveles y albergan una variedad de cámaras funerarias, sarcófagos y nichos. Las paredes de las catacumbas están decoradas con una mezcla de motivos egipcios, griegos y romanos, lo que refleja la diversa población de Alejandría en ese momento. Las Catacumbas de Kom el-Shoqafa son uno de los sitios arqueológicos más importantes de Alejandría.

Horario de apertura: todos los días de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Precio de la entrada: 50 libras egipcias

Aquí hay algunos datos interesantes sobre las Catacumbas de Kom el-Shoqafa:

  • Las catacumbas fueron nombradas por el montículo de fragmentos de cerámica (kom) que se encontró en el sitio.
  • Se cree que las catacumbas fueron utilizadas por una familia adinerada o por una sociedad funeraria.
  • Las catacumbas contienen una variedad de cámaras funerarias, incluyendo una sala de banquetes, una capilla y una cripta.
  • Las paredes de las catacumbas están decoradas con frescos, relieves y estatuas que representan escenas de la mitología egipcia, griega y romana.
  • Las catacumbas fueron utilizadas como cementerio hasta el siglo VII d.C.

Si planeas visitar las Catacumbas de Kom el-Shoqafa, aquí hay algunos consejos:

  • Use zapatos cómodos, ya que deberá subir y bajar muchas escaleras.
  • Lleve una linterna, ya que algunas partes de las catacumbas pueden estar oscuras.
  • Tenga en cuenta que no se permite tomar fotografías dentro de las catacumbas.
  • Hay guías disponibles para contratar si desea obtener más información sobre las catacumbas.

Columna de Pompeyo

Columna de Pompeyo

La Columna de Pompeyo es una de las estructuras antiguas más conocidas de Alejandría. Esta columna de granito rojo, que se eleva a más de 25 metros de altura, es un recordatorio de la grandeza de la ciudad durante el periodo romano. Aunque el nombre es un error histórico (no está relacionada con el famoso general romano Pompeyo). Se encuentra en la zona arqueológica de Kom el-Dekka, en el centro de Alejandría. Es la mayor columna monolítica del mundo antiguo que aún se conserva en pie fuera de Roma y Constantinopla.

Información adicional:

  • Acceso: La Columna de Pompeyo se encuentra dentro del Parque Arqueológico de Kom el-Dekka, que tiene un horario de apertura de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a domingo. La entrada al parque tiene un costo de 50 libras egipcias.
  • Cómo llegar: Se puede llegar a la Columna de Pompeyo en taxi, autobús o metro. La estación de metro más cercana es la de Bab Sharqi.
  • Recomendaciones: Es recomendable usar zapatos cómodos para subir las escaleras que conducen a la cima de la columna. También se recomienda llevar una gorra y protector solar, especialmente durante los meses de verano.

Anfiteatro Romano

Anfiteatro romano de Alejandría

El Anfiteatro Romano de Alejandría, también conocido como el Teatro Romano, es una joya arqueológica ubicada en el corazón de la ciudad egipcia. Data del del siglo II d.C. Podía albergar hasta 15.000 espectadores. El escenario, originalmente decorado con estatuas y relieves, era el lugar donde se desarrollaban las representaciones teatrales y los espectáculos públicos, como luchas de gladiadores, cacerías de animales y ejecuciones.

Leer  Recorre todas las tumbas de Egipto de manera virtual y GRATIS

Información adicional:

  • Ubicación: El Anfiteatro Romano de Alejandría se encuentra en el barrio de Kom el-Dikka, cerca de la estación de tren de Alejandría.
  • Horario de apertura: El anfiteatro está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Precio de la entrada: La entrada al anfiteatro cuesta 50 libras egipcias para adultos y 25 libras egipcias para estudiantes.
  • Cómo llegar: Se puede llegar al Anfiteatro Romano en taxi, autobús o metro. La estación de metro más cercana es la de Bab Sharqi.

Palacio de Montazah

Palacio de Montazah

El Palacio de Montazah se compone de varios edificios principales y jardines extensos, cada uno con su propio encanto y estilo arquitectónico. Entre los puntos destacados del complejo se encuentran:

  • El Palacio Salamlek:La residencia oficial de verano de la familia real, construida en estilo turco-florentino, con lujosos interiores y vistas panorámicas al mar.
  • El Palacio Haramlek:El harén del palacio, con una arquitectura de estilo otomano y una atmósfera serena.
  • Los Jardines de Montazah:Un extenso oasis verde que rodea los palacios, con una variedad de plantas, flores, fuentes y esculturas.
  • El Pabellón de Marítimo:Un edificio de estilo morisco ubicado junto al mar, que servía como lugar de descanso y entretenimiento para la realeza.
  • El Museo de Joyas Reales: Una exhibición de las joyas y objetos preciosos de la familia real egipcia.

El Palacio de Montazah es una visita obligada para cualquier persona que visite Alejandría.

Información adicional:

  • Horario de apertura: El Palacio de Montazah está abierto al público todos los días de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Precio de la entrada: La entrada al palacio cuesta 50 libras egipcias.
  • Cómo llegar: La estación de metro más cercana es la de Sidi Gaber.

Mezquita de Abu Abbas al-Mursi

Mezquita Abu Abbas al-Mursi Alejandría

La Mezquita de Abu Abbas al-Mursi es un imponente monumento religioso e histórico que atrae a peregrinos y visitantes de todo el mundo. Alberga la tumba de Abu Abbas al-Mursi, un místico sufí del siglo XIII venerado por su piedad y sabiduría. La cúpula central, una de las más grandes de Egipto, domina el horizonte de la ciudad y es un símbolo emblemático de Alejandría.

Información adicional:

  • Horario de apertura: La mezquita está abierta al público todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los horarios de oración pueden variar.
  • Código de vestimenta: Se espera que los visitantes se vistan con ropa modesta y respetuosa al entrar en la mezquita.
  • Entrada: La entrada a la mezquita es gratuita. Se aceptan donaciones.
  • Cómo llegar: Se puede llegar a la Mezquita de Abu Abbas al-Mursi en taxi, autobús o metro. La estación de metro más cercana es la de Sidi Gaber.

Consejos:

  • Quítate los zapatos antes de entrar en la mezquita.
  • Sea respetuoso con los fieles que están rezando.
  • No tome fotografías dentro de la sala de oración principal.
  • Si no está seguro de algo, pregunte a un guía o a un miembro del personal de la mezquita.

Playas y Actividades al Aire Libre

Alejandría cuenta con varias playas hermosas a lo largo de la costa del Mediterráneo. Las más populares incluyen:

Corniche de Alejandría

Alejandría en la actualidad

El Corniche es un paseo marítimo que se extiende a lo largo de la costa de Alejandría. Es perfecto para un paseo relajante, disfrutar de las vistas al mar y probar la deliciosa comida local en los numerosos restaurantes y cafés a lo largo del camino. No te pierdas el atardecer desde el Corniche, es una experiencia inolvidable.

Leer  Qué ver en Luxor: Descubriendo los Tesoros Antiguos

Playa de Maamoura

Alejandría en la actualidad

La Playa de Maamoura es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para relajarse. Sus aguas cristalinas y su ambiente familiar la hacen popular entre los locales y los turistas. Es un lugar perfecto para nadar, tomar el sol y disfrutar de un día en la playa.

Vida Nocturna en Alejandría

Alejandría en la actualidad

La vida nocturna en Alejandría es diversa y emocionante. Desde bares y discotecas hasta cafés tradicionales, hay algo para todos. Algunos de los lugares más populares incluyen:

  • El cabaret Samiramis: Famoso por sus espectáculos de danza del vientre.
  • Sky Roof: Un bar en la azotea del Windsor Palace Hotel con impresionantes vistas de la ciudad.
  • Cafetería Délices: Un café histórico que ofrece deliciosos pasteles y un ambiente acogedor.

Compras y Gastronomía

Mercados Locales

Alejandría en la actualidad

Los mercados locales de Alejandría son perfectos para experimentar la vida cotidiana de la ciudad y comprar recuerdos únicos. Algunos de los mercados más conocidos son:

  • Souq El-Attarine: Famoso por sus antigüedades y artículos de segunda mano.
  • Mercado de la estación Raml: Un mercado vibrante donde se puede encontrar de todo, desde ropa hasta productos frescos.

Gastronomía

Alejandría en la actualidad

La comida en Alejandría es un reflejo de su herencia multicultural. Algunos platos que no te puedes perder incluyen:

  • Foul y Taameya: Platos tradicionales egipcios hechos de habas y falafel.
  • Sayadeya: Un plato de pescado típico de Alejandría, generalmente hecho con pescado del Mediterráneo.
  • Basbousa y Konafa: Deliciosos postres egipcios que son imprescindibles.

Eventos y Festivales

Alejandría en la actualidad

Alejandría alberga numerosos eventos y festivales a lo largo del año que celebran su rica herencia cultural y su vida moderna.

Festival Internacional de Cine de Alejandría

El Festival Internacional de Cine de Alejandría es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Celebrado anualmente, atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. El festival presenta una selección de películas internacionales y locales, y es una excelente oportunidad para disfrutar del arte cinematográfico en un entorno histórico.

Festival de Música de Alejandría

El Festival de Música de Alejandría celebra la rica tradición musical de la ciudad. Conciertos de música clásica, moderna y tradicional se llevan a cabo en diversos lugares históricos de la ciudad, brindando una experiencia única para los asistentes.

Consejos Prácticos para viajar a Alejandría

Mejor Época para Visitar

La mejor época para visitar Alejandría es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más agradable y las temperaturas son moderadas. El verano puede ser bastante caluroso, pero también es la temporada alta para el turismo de playa.

Transporte en la Ciudad

Alejandría cuenta con una red de transporte público que incluye tranvías, autobuses y taxis. Para moverse por la ciudad, los tranvías son una opción pintoresca y económica. Los taxis son convenientes, pero asegúrate de negociar el precio antes de comenzar tu viaje.

Seguridad y Precauciones

En la actualidad, Alejandría es generalmente segura para los turistas, pero como en cualquier ciudad grande, es importante tomar precauciones. Mantén tus pertenencias seguras y evita mostrar objetos de valor en público. Es recomendable utilizar taxis oficiales y evitar caminar solo por áreas desconocidas por la noche.

Conclusión: Alejandría en la actualidad

Alejandría en la actualidad es un destino fascinante que ofrece una mezcla única de historia antigua y vida moderna. Desde explorar las maravillas del mundo antiguo como el Faro de Alejandría y la Biblioteca de Alejandría hasta disfrutar de sus playas, museos y vida cultural. Planifica tu visita con estos consejos y prepárate para descubrir una de las joyas del Mediterráneo. ¡Alejandría te espera con los brazos abiertos!

Si estas planeando viajar a Egipto, no te pierdas el resto de guías de viaje que encontraras en nuestra web.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com