Ubicado en el corazón del Caribe, Cayo Ambergris es una de las joyas más impresionantes de Belice. Este destino que combina aguas turquesas, playas de arena blanca y una gran vida marina en un paraíso tanto para quienes buscan tranquilidad como para los aventureros que desean sumergirse en sus costa. A lo largo de este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de Cayo Ambergris: cómo llegar, qué hacer, cuáles son los lugares imprescindibles que visitar y algunos consejos clave para aprovechar la experiencia al máximo.
¿Dónde está y cómo llegar a Cayo Ambergris?
Cayo Ambergris se encuentra en la costa noreste de Belice, a aproximadamente 35 kilómetros de la Ciudad de Belice. Se trata de la isla más grande del país y el acceso principal a la segunda barrera de coral más grande del mundo. Llegar hasta aquí es relativamente sencillo y existen dos opciones principales para hacerlo.

La primera opción es viajar en ferry desde la Ciudad de Belice. Antes existia dos compañías que operaban esta ruta, pero actiualmente solo queda San Pedro Belize Express, que ofrece trayectos diarios con una duración de entre hora y media y dos horas. Es un medio de transporte bastante popular, ya que permite disfrutar del paisaje marino y resulta bastante económico.

Si prefieres una alternativa más rápida y cómoda, la mejor opción es tomar una avioneta con Tropic Air o Maya Island Air. Estos vuelos conectan la Ciudad de Belice con Cayo Ambergris en apenas 15 o 20 minutos. Sin embargo, esta opción tiene un precio mucho más elevado, ya que los billetes de ida pueden oscilar entre los 80 y los 100 dólares estadounidenses.
Qué hacer en Cayo Ambergris: actividades imprescindibles
Cayo Ambergris es un paraíso para los amantes del mar. Sus aguas albergan una riqueza natural impresionante, y ofrecen una gran variedad de actividades para explorar la vida marina y los espectaculares paisajes submarinos.

Una de las experiencias más fascinantes es el snorkel y el buceo en la Barrera de Coral de Belice. Este ecosistema es el segundo arrecife más grande del mundo y un auténtico santuario para la biodiversidad. Los mejores puntos para esta actividad se encuentran en la Reserva Marina Hol Chan, un área protegida donde es posible nadar entre tortugas marinas, peces tropicales, mantarrayas y tiburones nodriza. También destaca Shark Ray Alley, un lugar donde los tiburones nodriza y las rayas nadan en total libertad, permitiendo encuentros cercanos con estos majestuosos animales.
Si buscas emociones más intensas, explorar el Gran Agujero Azul es una de las experiencias más icónicas del buceo mundial. Este impresionante sumidero submarino, con sus 300 metros de diámetro y más de 120 metros de profundidad, esconde un misterioso mundo de estalactitas y formaciones rocosas donde habitan tiburones de distintas especies.

Otro lugar excepcional para bucear es la zona conocida como los Cañones Esmeralda, un área de cuevas submarinas y formaciones coralinas con aguas de una claridad sobrecogedora. Su belleza y la vida marina que la habita la convierten en un destino imprescindible para los buceadores más experimentados.
San Pedro: el alma de Cayo Ambergris
San Pedro es el corazón de Cayo Ambergris y el punto de referencia para cualquier visitante. Este pintoresco pueblo caribeño se caracteriza por su ambiente tranquilo y sus coloridas casas de madera.

A la mayoría de la gente se desplaza en carritos de golf o bicicletas. Pasear por San Pedro es una experiencia en sí misma. Durante el día sus playas están salpicadas de restaurantes que sirven comida tradicional beliceña, mientras que por la noche, el pueblo cobra vida con música en directo y bares frente al mar, donde se puede disfrutar de un coctel tropical bajo las estrellas.
Los 5 lugares imprescindibles para visitar en Cayo Ambergris
Uno de los mayores atractivos de Cayo Ambergris es la Reserva Marina de Hol Chan.

Se trata de un santuario marino protegido donde es posible nadar entre manatíes, tiburones nodriza, langostas y cientos de peces tropicales. Es una de las mejores opciones para quienes desean explorar la vida submarina sin necesidad de experiencia previa en el buceo.
El Gran Agujero Azul es otro de los lugares más icónicos de Belice. Su inmenso diámetro y profundidad lo convierten en un sitio único en el mundo.

Bucear en sus aguas es una experiencia que permite adentrarse en cavernas submarinas y observar tiburones de gran tamaño en su hábitat natural.
Para los buceadores más experimentados, los Cañones Esmeralda ofrecen un paisaje submarino impresionante.

Sus formaciones rocosas y su extraordinaria visibilidad hacen de este sitio un destino de ensueño si buscas una inmersión más desafiante y espectacular.
La Reserva Marina Bacalar Chico, situada en el extremo norte de Cayo Ambergris, es otro de los tesoros naturales de la isla.

Este parque protege un diverso ecosistema que incluye arrecifes de coral, manglares y una gran variedad de especies marinas. Además, la reserva es hogar de importantes restos arqueológicos de origen maya, lo que añade un valor cultural a la visita.
Por último, Belize Iguana Project es un destino ideal para los amantes de la fauna beliceña.

Este centro de conservación protege a las iguanas verdes, una especie amenazada por la pérdida de hábitat y la caza. Aquí es posible aprender sobre estos fascinantes animales y, en algunos casos, interactuar con ellos de manera responsable.
Consejos para viajar a Cayo Ambergris
Viajar a Cayo Ambergris es una experiencia que se disfruta mejor con una buena planificación. La mejor época para visitar la isla es entre noviembre y abril, cuando el clima es seco y las temperaturas son más agradables. Aunque el dólar beliceño es la moneda oficial, la mayoría de los establecimientos aceptan dólares estadounidenses.
El idioma oficial en Belice es el inglés, aunque en San Pedro es común encontrar personas que hablan español debido a la cercanía con México y Guatemala. En cuanto al transporte dentro de la isla, los carritos de golf y las bicicletas son las opciones más populares, ya que los coches son escasos y poco prácticos en este entorno.
¿Vale la pena visitar Cayo Ambergris?
No cabe duda de que Cayo Ambergris es un destino que merece la pena visitar. Su belleza natural, su ambiente y la gran variedad de actividades que ofrece lo convierten en una de las mejores opciones para unas vacaciones en el Caribe. Ya sea para descansar en sus playas, explorar sus aguas repletas de vida marina o descubrir su cultura, esta isla tiene algo especial que ofrecer a cada visitante. Sin duda, una viajar a Cayo Ambergris es una experiencia dificial de olvidar.