La visita a la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ) es una experiencia única y fascinante. Si estás pasando unos días en Seúl y quieres visitar esta histórica franja de tierra que separa Corea del Norte y Corea del Sur, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre cómo ir de Seúl a la zona desmilitarizada, desde los detalles del recorrido hasta la historia y la importancia de la DMZ.
¿Qué es la Zona Desmilitarizada de Corea?
La Zona Desmilitarizada de Corea es una franja de tierra de aproximadamente 4 kilómetros de ancho y 250 kilómetros de largo que sirve como una zona de amortiguamiento entre Corea del Norte y Corea del Sur. Fue establecida en 1953 como parte del armisticio que puso fin a las hostilidades de la Guerra de Corea, aunque técnicamente los dos países aún están en guerra, ya que nunca se firmó un tratado de paz definitivo.
¿Quién controla la Zona Desmilitarizada de Corea?

La DMZ es controlada conjuntamente por Corea del Norte y Corea del Sur, bajo la supervisión de la Comisión de Supervisión de Naciones Neutrales, que incluye a países como Suiza y Suecia. Dentro de la DMZ se encuentra la Zona de Seguridad Conjunta (JSA), donde se realizan negociaciones y reuniones diplomáticas entre las dos Coreas.
¿Dónde queda la Zona Desmilitarizada?
La Zona Desmilitarizada de Corea (ZDC) no se ubica en un único punto, ya que se extiende a lo largo de la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, comenzando en el Mar Amarillo en el oeste y terminando en el Mar de Japón en el este. La forma más común de ir a la Zona Desmilitarizada es desde Seúl, que está a unos 50 kilómetros al sur de la DMZ.
¿Cómo ir de Seúl a la Zona Desmilitarizada?
Opción 1: Tours Organizados
La manera más sencilla y segura de ir de Seúl a la Zona Desmilitarizada es a través de un tour organizado. Estas excursiones incluyen transporte, guías experimentados y, en muchos casos, acceso a áreas que no podrías visitar por tu cuenta. Aquí hay algunas opciones populares:
- Civitatis: Ofrecen tours desde $55 USD por persona, que incluyen transporte desde Seúl, un guía en inglés, y visitas a puntos destacados como el Tercer Túnel de Infiltración y el Observatorio Dora.
- GetYourGuide: Tienen varias opciones de tours, con precios que oscilan entre $50 y $70 USD, dependiendo del itinerario y la duración del tour.
- Klook: Esta plataforma es muy popular entre los turistas y ofrece tours desde $45 USD, incluyendo transporte, guía en inglés, y entradas a las atracciones dentro de la DMZ.
Opción 2: Transporte Público y Guía Privado
Si prefieres una experiencia más personalizada, puedes contratar un guía privado y utilizar el transporte público para llegar a la DMZ. Desde Seúl, puedes tomar un tren hacia la estación Imjingak o Dorasan, que están cerca de la DMZ. Desde allí, puedes unirte a un tour local o explorar las áreas permitidas con tu guía.
Opción 3: Tours Especializados a la JSA
Para aquellos que desean una experiencia aún más intensa, algunos tours incluyen una visita a la Zona de Seguridad Conjunta (JSA) en Panmunjom. Este es el lugar donde las dos Coreas se reúnen para negociaciones y donde puedes ver de cerca a los soldados norcoreanos y surcoreanos. Estos tours son más caros y deben reservarse con anticipación debido a la alta demanda y las restricciones de acceso.
Detalles del Tour y Qué Esperar
Puntos Destacados del Tour
- Tercer Túnel de Infiltración: Descubierto en 1978, este túnel fue excavado por Corea del Norte con la intención de infiltrarse en el sur. Puedes caminar una parte del túnel y ver las condiciones bajo las cuales fue construido.

- Observatorio Dora: Desde aquí, puedes ver el territorio norcoreano a través de binoculares y observar la «aldea de la propaganda» de Corea del Norte.

- Puente de la Unificación: Un puente simbólico construido para conectar las dos Coreas, aunque actualmente no está en uso.

- Estación Dorasan: La última estación de tren en Corea del Sur antes de la frontera con el norte, que simboliza la esperanza de reunificación.

- Zona de Seguridad Conjunta: La JSA es un área neutral dentro de la zona desmilitarizada donde se celebran reuniones entre Corea del Norte y Corea del Sur.

- Parque Imjingak: Se trata de un parque de atracciones infantil y centro cultural con exposiciones y eventos dedicados a la unificación de Corea. Se entrelaza con una valla de alambre y torres de vigilancia, dónde soldados americanos y surcoreanos hacen guardia.


- Puente de no retorno: Puente en el que, durante la guerra de Corea, ambos países realizan intercambios de prisioneros. Se dice que una vez que alguien lo cruzaba, ya no regresaba.

Qué Llevar a un Tour por la Zona Desmilitarizada
- Pasaporte: Es obligatorio para entrar en la DMZ y será revisado varias veces.
- Ropa cómoda: Incluyendo zapatos cómodos para caminar, ya que algunas partes del tour implican caminatas cortas.
- Código de vestimenta: Evita la ropa llamativa o provocativa, ya que hay un código de vestimenta estricto en la DMZ. Prohibido pantalones cortos, chanclas o camiseta de tirantes
- Agua y snacks: Aunque algunos tours incluyen una comida ligera, siempre es buena idea llevar agua y comida.
Consejos de Seguridad y Conducta
- Sigue las instrucciones del guía: La DMZ es una zona de alta tensión, por lo que es crucial seguir todas las indicaciones de seguridad.
- No hagas gestos provocativos: Evita cualquier comportamiento que pueda ser malinterpretado por los soldados en la frontera. No señales con el dedo a los soldados.
- Respeta las normas de fotografía: En algunas áreas, las fotografías están prohibidas o limitadas, así que asegúrate de preguntar antes de tomar fotos. No está permitido el uso de objetivos con un zoom superior a 300 mm
Historia y Contexto
Breve Historia de la DMZ
La DMZ fue establecida en 1953 como parte del armisticio que puso fin a la Guerra de Corea. La guerra, que duró desde 1950 hasta 1953, fue un conflicto devastador que involucró a varias naciones y dejó a la península coreana dividida en dos países ideológicamente opuestos.
Importancia Política y Cultural
La DMZ no solo es una frontera física, sino también un símbolo de la división y la esperanza de reunificación de la península coreana. Durante tu visita, aprenderás sobre los supuestos esfuerzos que ambos países realizan para alcanzar la paz y los desafíos que aún enfrentan.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo visitar la DMZ por mi cuenta?
No, no es posible visitar la DMZ sin un guía autorizado. Debes unirte a un tour organizado o contratar un guía privado.
¿Es seguro visitar la DMZ?
Sí, es seguro siempre y cuando sigas las instrucciones de los guías y respetes las normas establecidas.
¿Cuánto cuesta visitar la DMZ?
Los precios de los tours varían, pero generalmente oscilan entre $45 y $70 USD por persona.
¿Cuánto tiempo dura el tour?
La mayoría de los tours duran entre 6 y 8 horas, incluyendo el tiempo de viaje desde Seúl a la Zona desmilitarizada.
¿Cómo ir de Seúl a la zona desmilitarizada? Todo lo que debes saber antes de viajar
Ir de Seúl a la Zona Desmilitarizada es una experiencia única que te permite entender mejor la historia y la realidad actual de la península coreana. Ya sea que elijas un tour organizado, un guía privado, o una visita a la JSA, asegúrate de reservar con antelación y seguir todas las instrucciones de seguridad.
¡Así que prepárate, reserva ya tu tour y descubre una de las experiencias más interesantes de Corea del Sur!