Probablemente, hayas visto una foto de este impresionante destino, incluso sin reconocer su nombre. Playa Escondida, también conocida como Playa del Amor, es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño o de una película de fantasía. Localizada en el Parque Nacional Islas Marietas, en la punta norte de la Bahía de Banderas, esta joya natural forma parte del estado de Nayarit, dentro de la franja costera llamada Riviera Nayarit.
Desde que vi por primera vez una imagen de esta playa oculta dentro de una caverna abierta al cielo, supe que tenía que visitarla. Y déjame decirte: la realidad supera cualquier fotografía. Imagínate nadar por un túnel marino, emerger en una cueva de arena blanca y agua turquesa, mientras el sol entra en cascada por una apertura circular en el techo. No es exagerado decir que es una de las playas más espectaculares que puedes conocer en México.
Pero llegar allí no es tan simple como tomar un Uber y tumbarte al sol. Hay ciertas condiciones, permisos y pasos que necesitas seguir. Por eso, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo llegar a la Playa Escondida, cómo vivir esta experiencia al máximo, y por qué es un lugar que deberías visitar al menos una vez en la vida.
¿Dónde se encuentra la Playa del Amor o Playa Escondida de las Islas Marietas y cómo llegar?
La Playa del Amor o Playa Escondida se encuentra dentro del Parque Nacional Islas Marietas, un archipiélago volcánico ubicado a unos 35 kilómetros de Puerto Vallarta, 27 km desde Nuevo Vallarta y apenas 8 km desde Punta Mita. Se trata de un área natural protegida, reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, hogar de más de 44 especies de flora y fauna, algunas de ellas en peligro de extinción.

La única forma de llegar es en barco, partiendo desde alguno de estos tres puntos: Puerto Vallarta (Jalisco), Nuevo Vallarta o Punta Mita (ambos en Nayarit). Desde Puerto Vallarta, el trayecto en barco toma aproximadamente una hora y es bastante placentero. La mayoría de los tours incluyen guías, equipo para snorkel y actividades adicionales como paddle board o kayak.
En mi caso, tomé este tour desde Puerto Vallarta que incluía desayuno continental, ceviches para la comida, bebidas a bordo, equipo de snorkel, kayaks y paddle boards. También ofrecían seguro a bordo, lo cual me dio mucha tranquilidad.

Pero lo más importante que debes saber es que no puedes visitar la Playa Escondida por tu cuenta. Para ingresar a esta área específica del parque necesitas un permiso especial, y el acceso depende totalmente de las condiciones climáticas y del oleaje. En mi tour, los guías fueron claros: «Aunque hayas pagado el tour, el acceso a la Playa del Amor no está garantizado«. Afortunadamente, ese día las condiciones fueron ideales. Mi consejo es que contrates el tour el mismo día que quieres ir para asegurarte que las condiciones climatológicas son las adecuadas para acceder a la Playa Escondida.
Historia y formación de las Islas Marietas
Lo que muchos no saben es que esta playa paradisíaca tiene un pasado bastante oscuro. Las Islas Marietas, antes de convertirse en un parque nacional, fueron utilizadas como zona de pruebas militares por el ejército mexicano durante la primera mitad del siglo XX. El archipiélago no tenía residentes humanos, lo que lo convirtió en el lugar ideal para realizar prácticas con bombas.

De hecho, se cree que la espectacular apertura en el techo de la Playa Escondida no es natural, sino que fue provocada por una explosión durante estos ensayos militares. Por eso muchas de las cuevas y formaciones rocosas tienen formas tan peculiares, algunas incluso parecen quemadas.
Fue gracias a la intervención del famoso científico Jacques Cousteau en la década de 1960 que se empezó a proteger este lugar. Cousteau protestó públicamente por la destrucción del ecosistema marino, y sus esfuerzos culminaron en la declaración del archipiélago como Parque Nacional en 2005.

Hoy, la zona es un santuario natural rebosante de vida marina, y el ecoturismo responsable ha reemplazado a los días de pólvora y detonaciones. Sin embargo, esa mezcla de historia humana y belleza natural es lo que hace de la Playa Escondida un lugar tan fascinante: un oasis que renació de las cenizas, literalmente.
Acceso a la Playa Escondida de las Islas Marietas: lo que debes saber
Llegar a la Playa Escondida es una verdadera aventura. Primero, necesitas un tour certificado que cuente con los permisos oficiales para entrar al Parque Nacional. Hay muchas opciones disponibles, pero es fundamental que elijas una agencia autorizada, ya que el acceso está limitado para preservar el ecosistema.

Una vez que el barco te deja cerca de la isla, comienza la parte más emocionante (y quizás desafiante) del recorrido: nadar por un túnel marino de unos 15 metros de largo, con una altura de aproximadamente dos metros sobre el nivel del agua. Este túnel es el único acceso a la playa, y solo puede cruzarse cuando la marea está baja y las condiciones del mar son seguras.
El túnel puede parecer intimidante al principio, pero si sabes nadar, no deberías tener problemas. Algunos prefieren cruzarlo en kayak, aunque el nado te da una sensación más auténtica. Yo decidí nadar, y aunque la corriente del Pacífico me exigió cierto esfuerzo, la vista al salir del túnel hizo que todo valiera la pena. De verdad, te sientes como si entraras en otro mundo.

Vale la pena mencionar que por razones ecológicas, solo se permite la entrada a un número muy limitado de personas por día, y no se puede permanecer mucho tiempo en la playa. Además, está prohibido llevarse arena o conchas como recuerdo. Este lugar es tan especial que debemos respetarlo como lo que es: un santuario.
Biodiversidad y conservación en el Parque Nacional
El Parque Nacional Islas Marietas es una maravilla de biodiversidad. En sus aguas y formaciones rocosas conviven tortugas marinas, delfines, mantarrayas, anguilas y una gran variedad de peces de arrecife. Durante los meses de invierno, también es posible ver ballenas jorobadas retozando cerca de la costa.
Además, es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede observar la mayor población de pájaros bobos de patas azules, cafés y amarillas, una especie que normalmente asociamos con las Islas Galápagos. El parque protege un total de 44 especies, muchas de ellas en peligro de extinción, lo que lo convierte en una zona crítica para la conservación.

Durante mi visita, pude ver delfines nadando junto al barco y una gran cantidad de peces tropicales haciendo vida entre los arrecifes. La transparencia del agua es tal que puedes ver todo lo que sucede debajo, como si estuvieras en un acuario natural.
Esta riqueza biológica es uno de los principales motivos por los que el acceso está tan regulado. La sobreexplotación turística podría destruir este frágil ecosistema en poco tiempo. Por eso, cada paso que das como visitante debe ser consciente y respetuoso. Como decía nuestro guía: «Aquí no vienes a conquistar el lugar, vienes a admirarlo sin dejar rastro».
Actividades recomendadas en las Islas Marietas
Más allá de la Playa del Amor, las Islas Marietas ofrecen una variedad impresionante de actividades para todo tipo de viajeros: parejas románticas, familias, aventureros o amantes de la naturaleza.
- Snorkel: Las aguas alrededor del archipiélago son perfectas para explorar con máscara y aletas. Verás cardúmenes de peces multicolores, corales, e incluso tortugas si tienes suerte.
- Kayak y Paddle Board: Muchas agencias ofrecen estos servicios incluidos. Es una manera excelente de recorrer la costa de las islas, meterte en pequeñas cuevas y disfrutar del mar en calma.

- Observación de aves: Ideal para quienes practican ecoturismo. Hay zonas específicas donde se pueden avistar aves migratorias y especies endémicas.
- Buceo: Si eres buzo certificado, algunas agencias ofrecen inmersiones en zonas permitidas donde puedes explorar la vida submarina con más profundidad.
- Fotografía: Cada rincón de este lugar parece diseñado para ser fotografiado. Desde la entrada a la Playa Escondida hasta las formaciones volcánicas cubiertas de vegetación, todo es digno de postales.
Consejos prácticos para una visita inolvidable
- Reserva con antelación, pero no con demasiada, para prever las condiciones meteorológicas: El acceso está limitado a menos de 100 personas por día. Las plazas se agotan rápido.
- Llega temprano: Muchos tours salen a primera hora de la mañana. Así aumentas tus probabilidades de tener condiciones favorables para entrar a la Playa Escondida.
- Lleva lo necesario, pero sin exagerar: Traje de baño, toalla, protector solar biodegradable (muy importante), sombrero y cámara acuática.
- No lleves sandalias sueltas o cosas que se puedan perder en el agua.
- Respeta las reglas: No toques la fauna, no te lleves nada, y escucha siempre a los guías.
Visitar la Playa Escondida de las Islas Marietas: Una experiencia única en México
Visitar la Playa Escondida de las Islas Marietas es mucho más que un paseo turístico: es una conexión íntima con la naturaleza, con la historia, y contigo mismo. Desde el momento en que te sumerges en el túnel hasta que ves la luz filtrándose en la arena blanca de la cueva, sabes que estás viviendo algo extraordinario.

Puede que el acceso no siempre esté garantizado, puede que tengas que nadar contra corriente, o madrugar más de lo que quisieras. Pero todo eso forma parte de la magia. La Playa del Amor no es un lugar que simplemente visitas: es un lugar digno de admiración, que requiere paciencia y respeto.
Y cuando finalmente estés ahí, bajo ese cielo abierto entre las rocas, sabrás que valió la pena cada segundo.