Ucrania es un país con una rica historia, ciudades impresionantes como Kiev y Lviv, y una cultura que atrae a viajeros de todo el mundo. Sin embargo, dadas las condiciones actuales del país y sus normativas, es fundamental conocer los requisitos de entrada antes de planear tu viaje. En esta guía, te explicaré qué documentos son necesarios para viajar a Ucrania en 2025, incluyendo pasaporte, visado, seguro de viaje y otros requisitos clave.
Pasaporte y visado: ¿Necesitas visa para entrar en Ucrania?

Pasaporte: requisito obligatorio
Ucrania no forma parte del espacio Schengen, por lo que no puedes entrar solo con tu DNI, aunque seas ciudadano de la Unión Europea. Es obligatorio contar con un pasaporte vigente al menos 6 meses después de la fecha de entrada.
Exención de visado: países que no necesitan visa para viajar a Ucrania
Los ciudadanos de la Unión Europea, Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bahréin, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, China, Colombia, Dominica, Ecuador, Georgia, Hong Kong, Islandia, Israel, Japón, Kazajstán, Kuwait, Kirguistán, Liechtenstein, Macao, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Omán, Panamá, Paraguay, Qatar, Rusia, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Arabia Saudita, Serbia, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Tayikistán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Uzbekistán y Ciudad del Vaticano pueden viajar sin visa siempre que su estancia en Ucrania sea inferior a 90 días .
¿Qué países necesitan visa para viajar a Ucrania?
Si eres ciudadano de un país que no está exento de visado, deberás tramitarlo en el consulado ucraniano de tu país antes de viajar. Algunos países de América Latina, África y Asia requieren visa incluso para estancias cortas.
Tipos de visados para entrar en Ucrania
Si planeas permanecer en Ucrania más de 90 días, necesitarás una visa de larga duración. Algunos tipos de visado incluyen:
- Visa de turista: para visitas cortas por placer.
- Visa de trabajo: si vas a ser contratado por una empresa ucraniana.
- Visa de estudiante: para quienes desean estudiar en Ucrania.
- Visa de reagrupación familiar: si tienes familiares en el país.
Seguro de viaje obligatorio para Ucrania
Uno de los requisitos más importantes para viajar a Ucrania es contar con un seguro de viaje válido.

¿Por qué es obligatorio un seguro de viaje en Ucrania?
Desde 2014, Ucrania exige a los extranjeros contratar un seguro médico que cubra emergencias, hospitalización y repatriación, ya que no ofrece atención médica gratuita a visitantes.
Cobertura mínima requerida
El seguro debe cubrir al menos 30.000 euros en asistencia médica. También es recomendable que incluya cobertura por COVID-19 y accidentes.
¿Dónde contratar un seguro válido para viajar a Ucrania?
Es recomendable adquirirlo con compañías reconocidas y verificar que incluya asistencia en Ucrania. Algunas opciones populares son: Allianz, AXA, Misto IC y Europ Assistance.
Prueba de medios económicos: ¿Cuánto dinero necesitas tener para viajar a Ucrania?
Las autoridades ucranianas pueden solicitar pruebas de que tienes suficiente dinero para tu estancia en el país. Debes demostrar al menos que tienes 300 euros + 50 euros por cada día adicional.

¿Cómo demostrar solvencia económica?
- Extractos bancarios recientes.
- Tarjetas de crédito con límite suficiente.
- Carta de invitación si un ciudadano ucraniano se hace responsable de tus gastos.
Si no puedes demostrar solvencia económica, podrían negar tu ingreso al país.
Otros documentos necesarios para viajar a Ucrania
Además del pasaporte, visado y seguro médico, existen otros documentos que podrías necesitar:
- Billete de salida: Es posible que te pidan prueba de que tienes un billete de salida del país dentro del período permitido.
- Carta de invitación: Si visitas a familiares o viajas por negocios, podrías necesitar una carta de invitación oficial.
- Permisos especiales: Para trabajar o estudiar en Ucrania, necesitas tramitar un permiso especial antes de viajar.
Restricciones y advertencias de seguridad para viajar a Ucrania en 2025

Dado el conflicto en curso, muchos gobiernos desaconsejan viajar a Ucrania, especialmente a las regiones cercanas a la línea de combate. Si aun así decides viajar, sigue estas recomendaciones y procura viajar a lugares seguros. Regístrate en la embajada de tu país antes de viajar. Evita las regiones en conflicto, como Donetsk, Lugansk y Crimea. Y descarga la aplicación «Trivoga!», que notifica alertas de seguridad en tiempo real.
Dada la situación actual en Ucrania, es recomendable consultar fuentes oficiales antes de viajar y registrarse en la embajada de tu país. Si tienes dudas sobre tu viaje, consulta con la embajada de Ucrania en tu país de origen para obtener información actualizada.