InicioEspañaMadridEstos son los lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Destinos populares

Estos son los lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Madrid es una ciudad espectacular en la que podrías pasar un mes entero y descubrir algo nuevo cada día. Pero más allá del Parque del Retiro, la Puerta del Sol o Plaza Mayor, Madrid esconde montones de lugares secretos y menos conocidos entre los turistas e incluso entre muchos madrileños. Si eres de esas personas que huye de lo convencional y busca experiencias únicas y originales haya donde va, la siguiente guía es perfecta para ti. Vamos a descubrir los lugares secretos y menos conocidos de Madrid.

Montaña de los gatos

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

La Montaña Artificial del Retiro, también conocida como Montaña de los Gatos, es un lugar muy singular ubicado en pleno Parque del Retiro.

Montaña de los gatos madrid

Su origen se remonta al siglo XIX, cuando el rey Fernando VII, conocido por ser bastante caprichoso, ordenó su construcción como parte de los jardines románticos diseñados por Bernardino Berogán. El arquitecto real Isidro González Velázquez, se inspiró en el «Pequeño Trianón» del Palacio de Versalles, creando una montaña hueca con una gran bóveda que ocultaba una noria.

Montaña de los gatos madrid

En la cima de la Montaña de los Gatos se ubicaba un templete, ya desaparecido, que servía como observatorio. En 2023, tras casi dos décadas de abandono, el Ayuntamiento de Madrid volvió a poner en valor este lugar tan desconocido para muchos. El apodo de “Montaña de los gatos” se le otorgó por la gran cantidad de felinos que residen allí. Pero no solo hay gatos en la montaña. También hay cascadas y montones de zonas verdes por las que puedes perderte. Además, en su interior se halla una gruta artificial con estalactitas y estalagmitas.

Túnel de Bonaparte

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

El Túnel de Bonaparte, también conocido como Túnel de Villanueva, es un paso subterráneo de 270 metros de longitud que conecta el Palacio Real de Madrid con la Casa de Campo. Fue construido en 1811 por orden de José Bonaparte, rey de España durante la Guerra de la Independencia Española y hermano de Napoleon Bonaparte.

Túnel de Bonaparte

El túnel fue construido por petición expresa del monarca, quien deseaba tener una vía de escape secreta del Palacio Real en caso de ataque (o de querer salir del palacio sin ser visto por asuntos que tan solo él conocía). El interior del túnel está decorado con frescos que representan escenas de la mitología griega y romana. Durante la Guerra Civil española, el túnel fue utilizado como refugio antiaéreo. En 1970, fue cerrado al público debido a la construcción de la M-30. Sin embargo, en 2008, el Tunel Bonaparte fue abierto al público nuevamente tras su restauración.

Leer  Descubre Madrid gratis: Monumentos, museos y rincones secretos

La casa del Ratoncito Pérez

La casa del Ratoncito Pérez madrid

En pleno corazón de Madrid, más concretamente en la calle Arenal Nº 8, se encuentra la casa del ratón más conocido de España, el Ratoncito Pérez. Aunque la diminuta puerta de entrada que el propio ratoncito usa, está ubicada en la parada de Metro del Banco de España. Tendrás que estar muy atento o no la encontrarás. Ya que la puerta tan solo mide 7 centímetros. Y si te lo estás preguntando, no, la puerta no está hecha de dientes. Es de madera y acero.

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Si bien la historia del Ratoncito Pérez no tiene un origen conocido, existen diversas leyendas que narran su nacimiento y su función como recolector de dientes. Una de las versiones más populares cuenta que el Ratoncito Pérez era un estudiante de medicina que residía en el Palacio Real de Madrid. Un buen día, la reina Margarita enfermó gravemente y el Ratoncito Pérez, gracias a sus conocimientos en medicina, logró salvarle la vida. Como recompensa por esta gran hazaña, la reina le otorgó el título de «Ratón del Rey» y le encomendó la tarea de recoger los dientes que se les caían a los niños del reino. Eso sí, a cambio de un obsequio, generalmente dinero.

Las mejores vistas a la Puerta del Sol

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Muchos son los que vienen a Madrid buscando la foto perfecta para su perfil de Instagram.

Pero pocos son los que la consiguen sin que aparezcan decenas de turistas como telón de fondo. Pues bien, aquí va un trucazo que muy pocos conocen y solo te costará una taza de café. Para conseguir la mejor foto de la mítica Puerta del Sol, tan solo tendrás que entrar a la zapatería Zapshop.

Una vez dentro, sube hasta la segunda planta del edificio para encontrar la Zapcoffee. Siéntate junto al ventanal y disfruta de un café mientras contemplas las vistas más impresionantes y puede que las menos conocidas de la Puerta del Sol.

Un mirador Secreto en el Parque del Retiro

El mirador del Estanque Grande del Parque del Retiro había permanecido cerrado al público desde 1988. Pero, desde hace muy poco, vuelve a estar permitida la entrada.

A pesar de ello, y de las impresionantes vistas 360 del estanque, la columnata y el palacio de cristal, este mirador parece pasar desapercibido para la mayoría de turistas, que centran su atención en las barcas. Cuando vengas al Retiro, no dejes pasar la oportunidad de gozar de estas vistas privilegiadas y poco conocidas de Madrid.

Leer  35 Datos curiosos sobre Madrid que te sorprenderán

La abuela del Rock

La Abuela Rockera

Ángeles Rodríguez Hidalgo, también conocida como La Abuela Rockera, fue una mujer extraordinaria que se convirtió en una figura muy querida en la escena del heavy metal de Madrid en la década de 1980. La vida de Ángeles dio un giro inesperado a la avanzada edad de 70 años, cuando por primera vez en su vida escuchó música heavy metal. Al instante quedó cautivada por la energía y el espíritu rebelde de aquella música.

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

A partir de ese momento, se convirtió en una asistente fija de conciertos, asistiendo a todo tipo de eventos de bandas de rock locales e internacionales. La personalidad arrolladora de Ángeles y su pasión inquebrantable por la música le valieron el apodo de «La Abuela Rockera». Se convirtió en un símbolo del poder transformador de la música y un recordatorio de que la edad no es una barrera para perseguir aquello que te apasiona. Tras morir en 1993, se levantó una estatua de bronce en la calle Peña Gorbea, 22, con el puño en alto formando los ‘cuernos metaleros’.

Homenaje a la Primera Mujer Universitaria de Madrid

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Ubicada en la fachada del Palacio Bauer, en la calle Arenal, la figura de Julia representa a una joven estudiante que, según cuenta la leyenda, desafió las normas de su época para acceder a la educación superior. La historia de Julia se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que las mujeres tenían un acceso limitado a la educación formal. Las universidades, consideradas espacios solo para hombres, estaban vetadas para las mujeres, quienes veían truncadas sus aspiraciones intelectuales.

Homenaje a la Primera Mujer Universitaria

Sin embargo, Julia no se resignó a las limitaciones de su época. Poseía un espíritu rebelde que la impulsaba a desafiar las normas establecidas. Disfrazada de hombre, se atrevió a asistir a las clases de la Universidad Central de Madrid. Si bien la historia de Julia está envuelta en misterio, algunos historiadores la asocian con la figura de Concepción Arenal, una jurista, escritora y activista por los derechos de las mujeres pionera en su época. Se dice que Arenal, disfrazada de hombre, asistió a las clases de derecho en la Universidad Central en la década de 1840.

La torre del embalse de Santillana

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

La torre, de estilo gótico isabelino, fue construida en 1907 como parte de la presa original del embalse de Santillana. Su diseño, obra del arquitecto Vicente Lampérez, se inspiró en la torre del homenaje del Castillo de Manzanares el Real, ubicado a escasos metros del embalse.

Leer  Qué ver en el Parque del Retiro de Madrid + Mapa Gratis
La torre del embalse de Santillana

En su origen, la torre desempeñaba un papel fundamental en el control del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad de Madrid. Su ubicación estratégica permitía la vigilancia del nivel del embalse y la regulación del flujo de agua a través de las compuertas. En la actualidad, la torre del embalse de Santillana sirve como mirador turístico. Desde lo más alto, se puede ver el embalse, el valle que lo rodea y el pueblo de Manzanares el Real.

La NASA de Madrid

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

El Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Madrid (MDSCC), también conocido como Estación Espacial de Robledo de Chavela, es una instalación operada por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, en colaboración con la NASA. Forma parte de la Red del Espacio Profundo (DSN), una red global de antenas parabólicas de gran tamaño que la NASA utiliza para comunicarse con naves espaciales que viajan por el espacio profundo.

La NASA de Madrid

El complejo alberga varias antenas parabólicas de diferentes tamaños, incluyendo una antena de 70 metros de diámetro, una de las más grandes de la Red del Espacio Profundo. La misión principal del MDSCC es proporcionar comunicaciones bidireccionales con naves espaciales que se encuentran en misiones interplanetarias, es decir, aquellas que viajan más allá de la órbita de la Luna. Si quieres visitar las instalaciones, el MDSCC ofrece visitas guiadas al público.

El jardín de Eduardo Manostijeras

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

El Bosque Encantado es otro de esos lugares secretos y poco conocidos de Madrid que no puedes dejar de visitar. Ubicado en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, a unos 75 km de Madrid capital.

El Bosque Encantado madrid

Alberga más de 300 esculturas vegetales realizadas con arbustos podados de diferentes formas y tamaños. El jardín está dividido en diferentes rutas temáticas, como la Ruta de los Cactus, la Ruta de la Jungla o la Ruta de las Artes.

lugares secretos y menos conocidos de Madrid

En cada una de ellas, podrás encontrar diferentes tipos de esculturas. Representan, desde animales fantásticos y personajes de cuentos de hadas hasta figuras más abstractas y geométricas. Además de las esculturas, el jardín también cuenta con un laberinto, una cascada, un estanque y una zona infantil.

No hagas lo mismo que todos y atrévete a ser diferente conociendo los lugares secretos y menos conocidos de Madrid

Madrid es una ciudad a la que puedes volver una vez y otra vez y otra vez y siempre ver algo nuevo. Con esta guía no pretendemos que te pierdas lugares tan impresionantes como el templo de Debod o visites algunos de los mejores museos del mundo como El Prado o el Reina Sofia. Pero si quieres ir un poco mas allá y conocer esos lugares secretos y poco conocidos de Madrid que la mayoría de turistas ignoran esperamos que esta guía te haya servido de ayuda.

Si quieres conocer mas cosas sobre Madrid como saber cuando poder entrar gratis a los museos puedes echarle un vistazo a este otro articulo: Madrid gratis: Monumentos y Museos

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com