A partir de ahora, cualquier persona que quiera viajar a Reino Unido deberá cumplir con un nuevo requisito obligatorio: el Electronic Travel Authorisation (ETA). Este registro online, implementado por las autoridades británicas, busca reforzar la seguridad y mejorar el control fronterizo. Si tienes planeado visitar Londres o cualquier otra ciudad británica, es fundamental que conozcas los detalles de este trámite. En esta guía, te voy a explicar qué es el ETA (por favor, no confundir con otra cosa), quién debe solicitarlo, cómo hacerlo y qué pasa si no lo cumples. Además, te daré algunos consejos prácticos para evitar problemas en tu viaje.
¿Por qué Reino Unido ha implementado el ETA?
Desde el Brexit, el país ha endurecido sus políticas migratorias. Con el ETA, el Gobierno británico busca tener mayor control sobre quién entra en su territorio y equiparar su sistema de registro al de otros países como Estados Unidos (ESTA) o Australia (eVisitor). Si bien la nueva medida busca hacer más eficiente la entrada de viajeros, también supone un nuevo trámite obligatorio que, de no cumplirlo, podría impedir tu acceso al país.
¿Quién debe solicitar el ETA?
El ETA es obligatorio para una gran parte de los viajeros que deseen ingresar al Reino Unido. Esto afecta especialmente a ciudadanos españoles y europeos que viajan por turismo, negocios o para visitar a familiares. Incluso los menores de edad están sujetos a este requisito, aunque en su caso, el trámite debe ser realizado por sus padres o tutores.
Sin embargo, no todos los viajeros necesitan completar este registro. Aquellos que solo estén de paso por el Reino Unido y no deban pasar por el control de equipajes o frontera están exentos del trámite. También quedan fuera de esta obligación quienes ya cuenten con un visado o permiso de residencia en Reino Unido, así como los ciudadanos irlandeses, que pueden seguir entrando sin restricciones.
Si tienes dudas sobre si necesitas solicitar el ETA, lo mejor es verificar la normativa actualizada en la página oficial del Gobierno británico antes de viajar.
Cómo solicitar el ETA: guía paso a paso
El proceso para obtener el ETA es completamente digital y puede realizarse a través de la aplicación UK ETA, disponible para dispositivos móviles, o en la página web oficial del Gobierno británico. La solicitud es sencilla y requiere introducir los datos personales del viajero, junto con una fotografía digital de su pasaporte en vigor.

Además, durante la solicitud, es necesario responder algunas preguntas relacionadas con seguridad y antecedentes de viaje. Una vez completado este paso, se procede al pago de la tasa correspondiente y solo queda esperar la aprobación, que normalmente llega en unas horas, aunque en algunos casos puede tardar hasta 72 horas.
Lo recomendable es realizar la solicitud con al menos tres días de antelación al viaje para evitar inconvenientes de última hora. Una vez aprobada, la autorización se asocia digitalmente al pasaporte, lo que significa que no es necesario llevar ningún documento adicional impreso.
Precio del ETA y cambios previstos
El coste del ETA ha sido fijado en 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros), una cifra que, aunque moderada, supone un gasto adicional para quienes viajan frecuentemente al Reino Unido. Sin embargo, este precio no será permanente, ya que el Gobierno británico ha anunciado que en los próximos meses aumentará a 16 libras (unos 19 euros).
Es importante tener en cuenta que el pago debe realizarse online al momento de la solicitud y que no hay posibilidad de reembolso en caso de que el viaje se cancele o si la autorización es rechazada. Una vez aprobado, el ETA tiene una validez de dos años, lo que permite múltiples entradas al país durante ese período sin necesidad de solicitarlo cada vez.
Dado que este trámite será obligatorio para millones de viajeros, es recomendable tramitarlo con antelación para evitar imprevistos y contar con la tranquilidad de que todo está en regla antes de emprender el viaje.
Consejos para evitar problemas al viajar a Reino Unido
El ETA es un requisito imprescindible para entrar en Reino Unido, por lo que omitir su tramitación puede derivar en la denegación de entrada al país. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental solicitarlo con suficiente antelación y asegurarse de que todos los datos proporcionados sean correctos, especialmente los relacionados con el pasaporte. Un error tipográfico podría suponer problemas en el control migratorio.

Además, es importante tener cuidado con las páginas fraudulentas que ofrecen gestionar el ETA a cambio de tarifas adicionales. Muchas de estas webs no son oficiales y cobran comisiones innecesarias por un trámite que puedes realizar tu mismo fácilmente en la página oficial del Gobierno británico.
Otro aspecto a considerar es que, aunque el ETA se asocia digitalmente al pasaporte y no se requiere un documento físico, siempre es recomendable llevar una copia del correo de confirmación en el móvil o impresa, en caso de que se solicite en el control fronterizo.
Comparación con otros sistemas de entrada a otros países
Muchos países han implementado sistemas similares para registrar a los viajeros antes de su llegada:
País | Sistema | Precio | Duración |
---|---|---|---|
UK | ETA | 10-16 libras | 2 años |
EE.UU. | ESTA | 21 dólares | 2 años |
Australia | eVisitor | Gratis | 1 año |
Unión Europea | ETIAS (desde 2025) | 7 euros | 3 años |
Como puedes ver, el ETA británico es similar a otros registros internacionales, aunque su precio aumentará pronto.
¿Cómo afectará el ETA a los viajeros?
El nuevo ETA es un cambio significativo para quienes viajan con frecuencia al Reino Unido. Aunque su objetivo es agilizar los controles de entrada, representa un trámite adicional que los viajeros deben gestionar con antelación.
Desde una perspectiva positiva, este sistema ayudará a evitar colas innecesarias en el control fronterizo y hará que el proceso sea más digital. Sin embargo, también supone un gasto adicional y un posible obstáculo para quienes no estén bien informados.
Si esta guía te ha sido útil, compártela con otros viajeros para que estén preparados.