InicioSudaméricaPerúGuía completa para subir a Machu Picchu caminando en 2025

Destinos populares

Guía completa para subir a Machu Picchu caminando en 2025

Machu Picchu, la ciudadela inca más famosa del mundo, se alza majestuosa en las montañas de los Andes peruanos. Subir a Machu Picchu caminando es una experiencia inolvidable que te permite conectar con la naturaleza, la historia y la cultura inca de una manera única. En este artículo, te guiaremos por los diferentes caminos para subir a Machu Picchu caminando, desde el popular Camino Inca hasta rutas alternativas menos conocidas.

¿Por qué subir a Machu Picchu caminando?

Subir a Machu Picchu caminando

Subir a Machu Picchu caminando no es solo una forma de llegar a la ciudadela, sino una aventura en sí misma. Recorrer los antiguos senderos incas, atravesar paisajes espectaculares y descubrir ruinas arqueológicas ocultas te permitirá vivir una experiencia mucho más profunda e inmersiva que si llegaras en tren o autobús.

Además, subir a Machu Picchu caminando tiene otras ventajas:

  • Es más económico: El precio de las entradas para los caminos a Machu Picchu es menor que el del tren.
  • Es más saludable: Caminar es una excelente forma de hacer ejercicio y disfrutar del aire libre.
  • Es más sostenible: Al caminar, reduces tu huella de carbono y contribuyes a la conservación del medio ambiente.

¿Qué debo saber antes de subir a Machu Picchu caminando?

Subir a Machu Picchu caminando

Subir a Machu Picchu caminando requiere preparación física y mental. Es importante estar en buena forma física y tener experiencia en senderismo. También debes estar preparado para caminar en altitudes elevadas, ya que Machu Picchu se encuentra a 2.430 metros sobre el nivel del mar.

Antes de iniciar tu caminata, debes:

Subir a Machu Picchu caminando
  • Elegir el camino adecuado: Existen diferentes caminos para subir a Machu Picchu, cada uno con su propio nivel de dificultad y duración. Elige el camino que mejor se adapte a tu condición física y experiencia.
  • Reservar tu entrada con anticipación: Los caminos a Machu Picchu son muy populares y las entradas se agotan rápidamente. Reserva tu entrada con al menos 6 meses de anticipación, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Entrenar adecuadamente: Comienza a entrenar con al menos 2 meses de anticipación a tu viaje. Realiza caminatas progresivamente más largas y difíciles para prepararte para la altitud y el esfuerzo físico del camino.
  • Aclimatarte a la altura: Si no estás acostumbrado a las altitudes elevadas, es importante que te aclimates a la altura antes de iniciar tu caminata. Pasa unos días en Cusco o en el Valle Sagrado para que tu cuerpo se adapte a la altitud.
  • Empaquetar adecuadamente: Lleva ropa y calzado adecuados para el senderismo, así como protector solar, sombrero, gafas de sol, repelente de mosquitos y botellas de agua.
  • Contratar un guía: Si no tienes experiencia en senderismo o no te sientes cómodo caminando solo, puedes contratar un guía. Un guía te ayudará a navegar por el camino, te proporcionará información sobre la historia y la cultura incas y te asegurará de que tengas una experiencia segura y agradable.
Leer  ¿Qué Ver en Arequipa y sus Alrededores? Itinerario detallado 1 Día

Rutas principales para subir a Machu Picchu caminando

El Camino Inca Tradicional

Mapa camino Inca

El más famoso y quizás el más emblemático de todos es el Camino Inca Tradicional. Esta ruta de 43 kilómetros usualmente se completa en 4 días y 3 noches, partiendo desde el kilómetro 82 de la vía férrea Cusco – Machu Picchu, cerca de Ollantaytambo. Atraviesa paisajes espectaculares, ruinas arqueológicas y pueblos incas. Requiere un permiso especial para caminarlo.

¿Cómo obtener el permiso para recorrer el Camino Inca? Pasos a seguir:

1. Contactar con un operador turístico autorizado:

2. Proporcionar información al operador turístico:

  • El operador turístico necesitará tu información personal, como nombre, pasaporte y fecha de nacimiento.
  • También te pedirá que elijas una fecha para tu caminata y el número de personas en tu grupo.
Leer  Lima Insólita: Un Viaje a los 31 Rincones Secretos y Menos Conocidos de la Ciudad de los Reyes

3. Realizar el pago:

  • Una vez que hayas elegido una fecha y un operador turístico, deberás realizar el pago del tour.
  • El precio del tour varía dependiendo del operador turístico, la duración del tour y los servicios incluidos.

4. Recibir el permiso:

  • El operador turístico se encargará de obtener el permiso para ti.
  • Te enviarán una copia del permiso por correo electrónico o por correo postal.

Información adicional:

  • Solo hay 500 permisos disponibles por día para el Camino Inca.
  • Los permisos se agotan rápidamente, por lo que es importante reservar tu tour con anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta (de junio a agosto).
  • Puedes reservar un tour con hasta un año de anticipación.
  • Los precios de los tours del Camino Inca varían, pero generalmente comienzan en alrededor de $600 por persona.
  • El Camino Inca es un trek de alta montaña, por lo que es importante estar en buena forma física antes de emprenderlo.
  • Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra evacuación médica y cancelación de viaje.

El Camino Inca Corto

camino inca corto

Para aquellos con menos tiempo o que prefieren una ruta menos exigente, el Camino Inca Corto es ideal. Comienza en el kilómetro 104 y se puede completar en aproximadamente 2 días. Este recorrido también incluye la visita a impresionantes sitios arqueológicos como Wiñay Wayna, antes de llegar a Machu Picchu.

Subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes

Subir a Machu Picchu caminando desde Aguas Calientes

Si buscas una opción menos demandante, puedes subir a Machu Picchu caminando desde Aguas Calientes. La caminata desde Aguas Calientes es la opción más directa para aquellos que desean subir a Machu Picchu caminando. Este trayecto tiene una duración de entre 2 y 3  horas (dependiendo del ritmo y las paradas para tomar fotografías), y te llevará por senderos empinados y escalinatas de piedra, ofreciéndote una vista impresionante del paisaje andino. Es una ruta segura pero desafiante, que sin duda pondrá a prueba tu resistencia. Es una excelente alternativa para aquellos que desean experimentar el amanecer en Machu Picchu sin realizar las rutas de varios días.

Leer  Lima Insólita: Un Viaje a los 31 Rincones Secretos y Menos Conocidos de la Ciudad de los Reyes

Caminar de Ollantaytambo a Machu Picchu

Mapa machu Picchu Tren

Para los más aventureros, la caminata desde Ollantaytambo puede ser una alternativa atractiva. Esta ruta te permite explorar el Valle Sagrado y conectarte con la historia Inca desde un inicio más remoto. Aunque es una opción menos común, caminar de Ollantaytambo a Machu Picchu te brinda una experiencia única y menos transitada.

Rutas Alternativas

Si buscas una experiencia más aventurera, puedes subir a Machu Picchu caminando por rutas alternativas menos conocidas. Estas rutas no suelen tener senderos señalizados y pueden ser más difíciles de seguir, por lo que es importante tener experiencia en senderismo y contar con un mapa y brújula.

Mapa camino Salkantay
  • Camino Salkantay: Un camino de 52 kilómetros que atraviesa la cordillera de Vilcabamba.
Mapa camino Lares
  • Camino Lares: Un camino de 33 kilómetros que pasa por el Valle Sagrado de los Incas.
mapa camino Huchuy Qosqo
  • Camino Huchuy Qosqo: Un camino de 30 kilómetros que ofrece vistas panorámicas de Machu Picchu.

Estas opciones ofrecen paisajes diversos, desde nevados imponentes hasta selvas tropicales, y la oportunidad de visitar comunidades locales y aprender sobre su cultura y tradiciones. Para mas información visita la web: https://andeangreattreks.com/es/

Mejor época para subir a Machu Picchu caminando

Subir a Machu Picchu caminando

La mejor época para subir a Machu Picchu caminando es durante la estación seca, de abril a octubre. Los meses de junio a agosto son los más populares, pero también los más concurridos.

Recomendaciones para subir a Machu Picchu caminando

Subir a Machu Picchu caminando
  • Comienza tu caminata temprano por la mañana: Esto te ayudará a evitar el calor del sol y a tener más tiempo para disfrutar del paisaje.
  • Camina a tu propio ritmo: No te sientas presionado por seguir el ritmo del grupo. Camina a tu propio ritmo y toma descansos cuando lo necesites.
  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante la caminata, especialmente si estás en altitudes elevadas.
  • Come alimentos energéticos: Lleva contigo snacks ricos en energía, como frutos secos, barras de granola y chocolate.
  • Protege tu piel del sol: Usa protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
  • Ten cuidado con los insectos: Usa repelente de mosquitos para evitar picaduras.
  • Respeta el medio ambiente: No dejes basura en el camino y respeta la flora y fauna del lugar.
  • Disfruta de la experiencia: Subir a Machu Picchu caminando es una experiencia única e inolvidable. Disfruta de cada paso del camino y de las vistas espectaculares que te rodean.

La Recompensa de la Cima

Subir a Machu Picchu caminando

Subir a Machu Picchu caminando es una aventura que te cambiará la vida. Te permitirá conectarte con la naturaleza, la historia y la cultura inca de una manera única. Si estás en buena forma física y tienes ganas de vivir una experiencia inolvidable, te animamos a que subas a Machu Picchu caminando.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com