InicioNoticiasLa TSA confisca estos accesorios de viaje comunes sin previo aviso en...

Destinos populares

La TSA confisca estos accesorios de viaje comunes sin previo aviso en los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a confiscar ciertos accesorios de viaje populares en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos de Estados Unidos, sin emitir advertencias previas específicas a los pasajeros. Esta medida ha generado confusión entre los viajeros frecuentes, que no esperaban que objetos de uso cotidiano fueran considerados una amenaza para la seguridad aérea. La falta de información clara por parte de la agencia ha llevado a que numerosos pasajeros pierdan artículos sin conocer los motivos concretos. Mientras tanto, la TSA afirma que se trata de acciones preventivas ante posibles riesgos tecnológicos y estructurales en objetos aparentemente inofensivos.

Accesorios afectados: desde dispositivos electrónicos hasta almohadas con compartimentos

En las últimas semanas, viajeros han reportado la confiscación de objetos que previamente no eran motivo de revisión exhaustiva. Uno de los casos más comunes es el de las almohadas de cuello para viaje que incorporan bolsillos ocultos o estructuras internas con espuma compactada, que en algunos escaneos pueden parecer objetos sospechosos. Aunque estos productos son legales y ampliamente comercializados, la TSA ha optado por retirarlos en ciertos controles para su inspección y, en muchos casos, no permite que los pasajeros los recuperen.

Leer  Ryanair lanza un descuento de 40 euros en sus vuelos para este verano

Otro ejemplo es el de los termos inteligentes o botellas con baterías de litio integradas, que permiten medir la temperatura del líquido o conectarse a una app móvil. A pesar de que estos productos cumplen con normativas electrónicas y de transporte, la TSA los ha clasificado como potencialmente peligrosos por su capacidad de contener componentes electrónicos no declarados. Los agentes de seguridad han aplicado esta medida de forma irregular, dependiendo del aeropuerto y del agente encargado del control.

Además, se han detectado casos en los que se han confiscado dispositivos de rastreo personal como los AirTags, alegando que podrían utilizarse con fines no autorizados o que podrían generar alertas dentro del avión al estar activos sin el conocimiento del pasajero. Aunque no existe una normativa oficial que prohíba llevarlos en el equipaje, algunos pasajeros han informado que les han sido retirados sin opción a reclamación inmediata.

Leer  Ryanair sorprende con su descuento de 20 € en vuelos de ida y vuelta operados entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre

Recomendaciones y postura de la TSA

La TSA ha respondido a las críticas indicando que las medidas adoptadas forman parte de una política de evaluación constante de riesgos, especialmente en lo que se refiere a dispositivos con componentes electrónicos o compartimentos no visibles fácilmente. Según la agencia, muchos de estos artículos pueden representar un desafío para los escáneres tradicionales o pueden ser modificados para usos no permitidos.

Ante esta situación, se recomienda a los pasajeros consultar con antelación las actualizaciones del sitio web oficial de la TSA y, en caso de duda, evitar llevar accesorios de viaje que incluyan baterías, compartimentos ocultos o sistemas electrónicos integrados. También se aconseja llegar con tiempo suficiente al aeropuerto, ya que la revisión de estos objetos puede retrasar el paso por seguridad.

Leer  ETA: el nuevo registro obligatorio que tienes que hacer para viajar a Reino Unido

Actualmente, no se ha emitido una lista oficial actualizada de los objetos prohibidos, lo que ha llevado a que la aplicación de estas confiscaciones varíe entre aeropuertos y regiones. Sin embargo, la TSA ha anunciado que está revisando sus protocolos de comunicación para mejorar la información disponible a los usuarios. Mientras tanto, los viajeros deben estar atentos a nuevas directrices que podrían afectar su equipaje de mano en futuros desplazamientos.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com