A partir de mayo de 2025, la Unión Europea ha oficializado la prohibición de transportar baterías portátiles, conocidas como power banks, en el equipaje facturado de los vuelos comerciales. Esta medida, implementada por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA), responde a preocupaciones sobre la seguridad aérea debido al riesgo de incendios que pueden provocar las baterías de iones de litio en determinadas condiciones. La normativa establece que estos dispositivos deben ser transportados exclusivamente en el equipaje de mano y estar adecuadamente protegidos para evitar cortocircuitos.
Además, se limita la cantidad de power banks que un pasajero puede llevar a bordo y se prohíbe su recarga durante el vuelo. La decisión se alinea con regulaciones similares adoptadas por autoridades de aviación en Estados Unidos y otras regiones, buscando minimizar riesgos asociados al transporte aéreo de dispositivos electrónicos. Los viajeros deben estar atentos a estas nuevas disposiciones para evitar inconvenientes durante sus desplazamientos
Motivos de la prohibición de este aparato en el equipaje

Las baterías de iones de litio, utilizadas en power banks, presentan riesgos de sobrecalentamiento, cortocircuitos e incluso incendios si sufren daños o están expuestas a condiciones adversas. En la bodega del avión, donde se transporta el equipaje facturado, detectar y controlar un incendio, es más complicado que en la cabina. Por esta razón, la EASA ha determinado que estos dispositivos deben ser llevados en el equipaje de mano, donde la tripulación puede actuar rápidamente en caso de emergencia.
Se establece que los power banks deben estar protegidos individualmente para evitar cortocircuitos y no deben ser recargados durante el vuelo. Se permite un máximo de dos baterías de repuesto por persona, y su capacidad no debe superar los 100 vatios-hora (Wh). Para dispositivos entre 100 Wh y 160 Wh, se requiere aprobación previa de la aerolínea, y aquellos que excedan los 160 Wh están completamente prohibidos en vuelos comerciales. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los pasajeros y la integridad de las aeronaves
Recomendaciones para los viajeros
Para cumplir con la nueva normativa, los pasajeros deben llevar sus power banks en el equipaje de mano y asegurarse de que estén protegidos contra posibles daños o cortocircuitos. Es importante verificar la capacidad del dispositivo, expresada en vatios-hora (Wh), para asegurarse de que cumple con los límites establecidos. Además, se recomienda no utilizar ni recargar estos dispositivos durante el vuelo, a menos que la aerolínea lo permita expresamente.
Algunas compañías aéreas pueden tener políticas adicionales, por lo que es aconsejable consultar con la aerolínea antes del viaje. Los viajeros deben revisar las políticas específicas de la aerolínea con la que vuelan, ya que algunas pueden tener restricciones adicionales sobre el uso y transporte de power banks. Además, es recomendable inspeccionar los dispositivos antes del viaje para asegurarse de que no presenten daños visibles, como hinchazón o grietas, que puedan indicar un mal funcionamiento.




