Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa, es mucho más que un laberinto de callejuelas empedradas y casas coloridas. Es un viaje en el tiempo, donde aún se pueden ver los estragos causados por el terremoto de Lisboa del año 1755. Y es que, además de su innegable encanto histórico, Alfama es una joya gastronómica que atrae a locales y visitantes por igual: una oferta culinaria variada y auténtica que refleja la esencia de la cocina portuguesa.
Un recorrido gastronómico por Alfama
Alfama es un barrio donde la tradición culinaria se vive con intensidad. Sus tabernas y restaurantes, muchos de ellos familiares y con décadas de historia, ofrecen una amplia variedad de platos típicos portugueses. Desde los más sencillos, como las sardinas asadas o el bacalao a brás, hasta los más elaborados, como el cozido à portuguesa o el marisco fresco. En Alfama encontrarás todo lo que necesitas para deleitar tu paladar.
Uno de los platos estrella e Alfama es, sin duda, el bacalao. Este pescado, tan arraigado a la cultura portuguesa, se prepara de mil y una maneras diferentes en el barrio. Desde el bacalao a brás, con patatas paja y huevo revuelto, hasta el bacalao confitado con patatas, pasando por el bacalao a la Gomes de Sá, con patatas, cebolla y huevo, el bacalao es el protagonista indiscutible de muchas cartas.
Pero este barrio no se limita al bacalao. Otros platos típicos que puedes encontrar en el barrio son las francesinhas, los mariscos frescos, como los mejillones o los camarones, y los guisos tradicionales, como el cozido à portuguesa o la caldeirada de pescado. Además, no puedes perderte los postres caseros, como los pastéis de nata o las sericaia, que son la guinda perfecta para cualquier comida.
Un barrio donde perderse

El Barrio de Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa y a su vez uno de los más típicos, actualmente abarca las freguesias de São Miguel, Santo Estêvão y São Vicente de Fora. Queda más elevando respecto a la Baixa Pombalina y frente al Barrio Alto. La etimología de Alfama deriva de la palabra árabe al-hamma (الحمّة) o posiblemente alfamm , que significa baños o fuentes.
Las espectaculares vistas sobre Alfama se pueden encontrar paseando a través de los miradores de Portas do Sol y el mirador de Santa Luzia. Subiendo y dominando Alfama se encuentra la colina del Castillo de San Jorge de Lisboa, una fortaleza con un excelente estado de conservación que fue palacio real hasta el siglo XVI, al mismo tiempo podemos encontrar la colina de São Vicente. Además del Castillo los principales monumentos de la zona son la Catedral de Lisboa, la Iglesia de Santo Estevao y la Iglesia de San Vicente de Fora.
Un consejo para los Foodies
Si quieres disfrutar al máximo de la gastronomía del Alfama, te recomendamos que te dejes llevar por tu instinto y que te adentres en las callejuelas del barrio en busca de esos pequeños restaurantes escondidos que los turistas suelen pasar por alto. Pregunta a los locales por sus lugares favoritos y no dudes en probar platos que no conozcas. Así que, si tienes la oportunidad de visitar la capital portuguesa, no dudes en perderte en las callejuelas del Alfama y disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable.