Bogotá, capital de Colombia, es un destino lleno de historia, cultura y belleza natural. Si te preguntas qué lugares visitar en Bogotá, este artículo es para ti. Aquí te guiaremos a través de los sitios más emblemáticos y atractivos de la ciudad, ayudándote a planificar una visita inolvidable.
Centro Histórico: La Candelaria


Plaza de Bolívar

En el corazón del centro histórico se encuentra la Plaza de Bolívar, un punto de referencia esencial y el primero en la lista de lugares que debes visitar si vas a viajar a Bogotá.


Rodeada por edificios históricos como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Palacio de Liévano y el Capitolio Nacional.


Esta plaza es un excelente punto de partida para conocer la historia y la cultura de la ciudad.
Ubicación: Centro histórico de Bogotá, entre las carreras Séptima y Octava con calles Décima y Once
Museo del Oro

Uno de los museos más importantes de Colombia, el Museo del Oro alberga una impresionante colección de piezas prehispánicas de oro. Aquí podrás contemplar la colección de orfebrería precolombina más grande del mundo. Visitar este museo es una experiencia enriquecedora que te permitirá entender mejor la riqueza cultural de las civilizaciones que habitaron el territorio colombiano.
Ubicación: Carrera 6ª # 6-67, Bogotá, Colombia
Casa de la Moneda

Otra joya del centro histórico es la Casa de la Moneda. El Museo Casa de Moneda alberga una colección de más de 17.000 piezas numismáticas, incluyendo monedas, billetes y medallas. La colección también incluye piezas arqueológicas, artísticas y documentales que relatan la historia económica y cultural de Colombia desde el período prehispánico hasta la actualidad.
Ubicación: Calle 11 # 4-93, barrio La Candelaria, Bogotá, Colombia
Iglesia de La Candelaria

La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es otro de los lugares que debes visitar si vas a viajar a Bogotá. también conocida como Iglesia de la Candelaria, es un templo de culto católico dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Candelaria. La iglesia fue el escenario de muchos eventos importantes en la historia de Colombia, incluyendo la firma de la Constitución de Colombia en 1886.
Ubicación: Carrera 4 con calle 11, barrio La Candelaria, Bogotá, Colombia
Turismo en Bogotá: Museos y Galerías
Museo Botero

El Museo Botero, ubicado en una hermosa casa colonial, exhibe una colección de obras del famoso artista colombiano Fernando Botero, así como una selección de su colección personal de arte internacional. Es una parada obligatoria para los amantes del arte.
Dirección: Cl. 11 #4-41, Bogotá, Colombia
Horario de atención:
- Lunes: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Jueves: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Viernes: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Sábado: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Domingo: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Museo Nacional de Colombia

Este museo, uno de los más antiguos del país, ofrece una mirada profunda a la historia de Colombia desde la época precolombina hasta la actualidad. Sus exhibiciones incluyen arte, arqueología y etnografía, haciendo de este un lugar perfecto para aprender más sobre el patrimonio colombiano. Es el primer museo fundado en la República de Colombia.
Ubicación: Carrera 7ª # 28-66, Bogotá, Colombia
Horario de atención:
- Martes a sábado: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Cerrado: lunes
Precio de entrada:
- Nacionales: $8.000 COP
- Extranjeros: $20.000 COP
- Menores de 12 años y personas de la tercera edad: Entrada gratuita
Maloka

Para los que viajan con niños o tienen interés en la ciencia, Maloka es un centro interactivo de ciencia y tecnología que ofrece una experiencia educativa y entretenida. Alberga una colección de más de 300 exhibiciones interactivas que exploran una variedad de temas, incluyendo el cuerpo humano, el espacio, la Tierra y el medio ambiente.Aquí, las exhibiciones interactivas y el cine domo son los protagonistas.
Dirección: Carrera 68 # 40-30, Bogotá, Colombia
Horario de atención:
- Martes a viernes: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Sábado y domingo: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Precio de entrada:
- Adultos: $30.000 COP
- Niños: $20.000 COP
- Menores de 2 años: Entrada gratuita
Qué hacer en Bogotá: Parques y Naturaleza
Cerro de Monserrate

Una de las actividades más populares en Bogotá es subir al Cerro de Monserrate. Desde su cima, se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de la ciudad. Se puede llegar a través de un funicular, un teleférico o, para los más aventureros, una caminata. Allí encontrarás:
Santuario de Monserrate: En la cima del Cerro de Monserrate, el Santuario de Monserratete invita a conectar con la fe y admirar la imagen de la Virgen de Monserrate, patrona de Bogotá.
Mirador de Monserrate: Desde el Mirador de Monserrate, podrás contemplar una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, apreciando su extensión y belleza desde las alturas.
Jardines de Monserrate: Recorre los Jardines de Monserrate, un espacio verde lleno de flores, esculturas y senderos, perfecto para un paseo tranquilo y disfrutar del aire fresco.
Jardín Botánico de Bogotá

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis cuenta con una extensión de 195.000 metros cuadrados, alberga una gran variedad de plantas de todo el mundo, incluyendo un jardín de rosas, un jardín de orquídeas y un bosque tropical. El jardín también cuenta con un museo, una biblioteca y un auditorio.
Ubicación: Avenida El Jardín # 767, Bogotá, Colombia
Horario de atención:
- Martes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Sábados, domingos y festivos: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Cerrado: lunes
Precio de entrada:
- Nacionales: $5.000 COP
- Extranjeros: $10.000 COP
- Menores de 12 años y personas de la tercera edad: Entrada gratuita
Parque Simón Bolívar

El Parque Metropolitano Simón Bolívar, también conocido como Parque Simón Bolívar, es el parque urbano más grande e importante de la ciudad de Bogotá. Con extensas áreas verdes, un lago para pasear en bote y espacios para actividades al aire libre, este parque es ideal para disfrutar de un día relajante.
Ubicación: La totalidad del parque Metropolitano se encuentra localizada entre las calles 53 y 64, y de oriente a occidente desde la carrera 36 hasta la avenida Rojas. Localidad de Teusaquillo.
Viajar a Bogotá: Gastronomía y Cultura
Zona G

Bogotá es conocida por su diversa y vibrante escena culinaria. La Zona G es el epicentro de la alta cocina en la ciudad, con una variedad de restaurantes que ofrecen desde comida tradicional colombiana hasta cocina internacional de alta gama.
Usaquén

Usaquén es un barrio encantador que combina historia y modernidad. Sus calles empedradas están llenas de tiendas, restaurantes y un popular mercado de pulgas que se celebra los domingos. Es un excelente lugar para probar la gastronomía local y comprar artesanías.
La Zona T

Para aquellos que buscan vida nocturna, la Zona T es el lugar ideal. Este área está llena de bares, discotecas y restaurantes, y es conocida por su ambiente vibrante y cosmopolita.
Experiencias Únicas en Bogotá
Graffiti Tour

El arte urbano en Bogotá es impresionante y una excelente manera de explorarlo es a través de un Graffiti Tour. Estos recorridos te llevarán por los barrios más coloridos de la ciudad, donde podrás admirar murales y aprender sobre el contexto social y político detrás de ellos.
Ciclovía Dominical

Todos los domingos y festivos, algunas de las principales vías de Bogotá se cierran al tráfico vehicular y se abren para ciclistas, patinadores y peatones. Participar en la ciclovía es una excelente manera de ver la ciudad desde una perspectiva diferente y disfrutar de un ambiente comunitario.
Mercado de Paloquemao

Para una experiencia auténtica de la vida local, visita el Mercado de Paloquemao. Este mercado es famoso por su sección de flores, frutas exóticas y productos frescos. Es un lugar ideal para probar sabores locales y llevarse un recuerdo especial de la ciudad.
Consejos para Viajar a Bogotá
Seguridad
Aunque Bogotá es generalmente segura para los turistas, es importante tomar precauciones básicas. Mantén tus pertenencias seguras, evita mostrar objetos de valor y sé consciente de tu entorno, especialmente en áreas concurridas.
Transporte
El sistema de transporte público en Bogotá incluye buses y el sistema TransMilenio, que es eficiente pero puede estar muy concurrido en horas pico. Considera usar aplicaciones de transporte como Uber para mayor comodidad y seguridad.
Clima
Bogotá tiene un clima templado, con temperaturas que oscilan entre 9°C y 20°C durante todo el año. Es recomendable llevar ropa en capas y estar preparado para lluvias ocasionales.
Resumen: Qué lugares visitar en Bogotá
Bogotá es una ciudad llena de sorpresas y diversidad. Desde su rico patrimonio histórico hasta sus escenas de arte y gastronomía, hay algo para cada tipo de viajero. No importa si prefieres explorar museos, disfrutar de la naturaleza o sumergirte en la cultura local, en Bogotá encontrarás actividades y lugares que te cautivarán.
Si te preguntas qué lugares visitar en Bogotá, ahora tienes una guía completa para empezar tu aventura. ¡Anímate a descubrir todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer!