Gerona, o Girona en catalán, es la joya escondida de Cataluña que puedes explorar en solo 1 día si planificas bien tu tiempo y madrugas un poco. Desde la historia milenaria que envuelve su casco antiguo hasta los escenarios más reconocibles de la famosa serie «Juego de Tronos», esta ciudad catalana tiene mucho que ofrecer a quienes la visitan. Aquí te dejo una guía completa, basada en mi experiencia personal, sobre que lugares visitar en Gerona para que no te pierdas nada importante si solo dispones de 1 día. ¡Vamos al lío!
Qué lugares visitar en Gerona: Recorrido de 1 día
La Catedral de Girona

Comienza tu día visitando la icónica Catedral de Santa Maria de Girona, situada en el punto más alto de la ciudad.

La catedral se caracteriza por su nave gótica, la más ancha del mundo con una anchura total de 22,98 metros y su imponente escalinata de 90 peldaños que conduce hasta la entrada del templo.

La entrada general cuesta 7,5 euros, 5 euros la entrada reducida para jubilados y estudiantes y gratis para los menores de 8 años.

El horario es de 10:00 a 18:00 de lunes a sábados y de 12:00 a 18:00 los domingos y festivos. No olvides visitar el claustro y contemplar el tapiz de la creación para una experiencia mucho más completa.
El Barrio Judío (El Call)


Desciende desde la catedral hacia el Barrio Judío, uno de los mejor conservados de Europa.

Se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad y alberga una gran cantidad de lugares de interés como el Museo de Historia de los Judíos, la Sinagoga Nahmanides o la Casa Burgués.
Los Baños Árabes

A poca distancia del Barrio Judío se encuentran los Baños Árabes, una impresionante estructura de estilo románico que data del siglo XII. La entrada cuesta solo 3 euros, 2 para mayores de 65 años y gratis para los menores de 8 años. Por ese módico precio podrás admirar su sala de calderas, la piscina central y las salas de baño frío, templado y caliente. La sala más grande es la sala fría, que tiene un techo abovedado y está decorada con arcos y columnas.
Paseo por la Muralla

Continúa tu recorrido por la Muralla de Girona, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Puedes acceder a ella desde varios puntos, como los Jardines de la Francesa. Las murallas tienen más de 2.000 años, comenzando su construcción en la época romana hasta la Edad Media, y son uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Tienen un perímetro de unos 2 kilómetros y han sido clasificadas como Bien Cultural de Interés Nacional.
Jardines de la Francesa

Los Jardines de la Francesa son un pequeño pero encantador espacio verde ubicado detrás de la Catedral de Girona, junto al Palacio Arzobispal, y ofrecen magníficas vistas de la torre de Carlomagno y la gárgola de la bruja.


Los jardines, tal y como su nombre indica, se caracterizan por su diseño de inspiración francesa.
La Plaça de la Independència

Dirígete hacia la Plaça de la Independència para hacer una pequeña pausa en la ruta. El nombre de la plaza rinde homenaje a la Guerra de la Independencia Española contra la invasión de las tropas napoleónicas. La plaza está rodeada por arcos y es un lugar muy animado, especialmente a la hora del almuerzo. En el centro de la plaza se alza el Monument a Girona, 1809, una escultura que conmemora a los defensores de la ciudad durante el Sitio de Gerona en 1809.
Las Casas del Onyar


A continuación, cruza el río Onyar por uno de sus pintorescos puentes, como el Pont de Ferro diseñado por Gustave Eiffel. Y por si lo estas pensando, si, es el mismo Eiffel que el de la torre más famosa del mundo.

En sus inicios, las casas funcionaban como curtidurías y talleres textiles, y sus balcones voladizos se utilizaban para secar pieles y telas. Con el tiempo, las casas se convirtieron en residencias y se han convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Gerona.
El Monasterio de Sant Pere de Galligants

El Monasterio de Sant Pere de Galligants es una antigua abadía benedictina fundada en el siglo X. El monasterio prosperó durante la Edad Media y se convirtió en un importante centro religioso y cultural. Durante la Guerra de la Independencia Española, el monasterio fue utilizado como cuartel por las tropas francesas y sufrió graves daños. Pero a pesar de su turbulento pasado, el Monasterio de Sant Pere de Galligants ha conservado gran parte de su belleza original. Actualmente, el Monasterio de Sant Pere de Galligants es la sede del Museo de Arqueología de Cataluña en Girona.
Juego de Tronos en Girona

Para los fanáticos de «Juego de Tronos», Girona es un destino imprescindible. La ciudad sirvió como escenario para muchos escenarios de la ciudad libre de Braavos durante la sexta temporada. Lugares como la Catedral de Girona y las escaleras de Sant Martí Sacosta son fácilmente reconocibles. Hasta un total de 9 localizaciones distintas aparecieron en la serie. Si te interesa, incluso puedes hacer un tour guiado específico de «Juego de Tronos» para no perderte ningún rincón que apareciera en pantalla.
El Pont de Pedra y la Rambla de la Llibertat

Termina tu recorrido de 1 día por Gerona cruzando el Pont de Pedra hacia la Rambla de la Llibertat, una animada calle peatonal llena de tiendas y restaurantes. El Pont de Pedra fue construido originalmente en madera en el siglo IX. Sin embargo, debido a su fragilidad y a las crecidas del río, fue sustituido por un puente de piedra en el siglo XII.
¿Qué no te puedes perder en Girona?
Si solo tienes 1 día, asegúrate de no perderte la Catedral, el Barrio Judío, los Baños Árabes, el paseo por la Muralla y las Casas del Onyar. Estos lugares encapsulan la esencia de Gerona y te permitirán experimentar su historia y belleza en poco tiempo. Si eres un verdadero fan de juego de tronos puedes dedicar el día a conocer todas las localizaciones que usaron en la serie, a través de las cuales podrás ver algunos de los lugares de mayor interés en Gerona.
¿Qué es lo más famoso de Girona?
La Catedral de Girona es probablemente el monumento más famoso, seguido de cerca por las coloridas Casas del Onyar y el Barrio Judío. Además, la fama reciente de la ciudad como escenario de «Juego de Tronos» ha añadido un atractivo adicional para los visitantes.
Consejos para optimizar tu visita de 1 solo dia
- Madruga: Empieza tu día temprano para evitar las multitudes, especialmente en los sitios más turísticos como la Catedral y el Barrio Judío.
- Ropa cómoda: Girona es una ciudad con muchas cuestas y calles empedradas, así que lleva calzado cómodo.
- Reserva con antelación: Si planeas hacer un tour guiado, especialmente el de «Juego de Tronos», reserva con antelación para asegurarte un lugar.
- Disfruta de la gastronomía local: Aprovecha para probar platos típicos como el «xuixo», un delicioso dulce local, y las tapas en alguno de los bares de la ciudad.
Que lugares visitar en Gerona, ciudad de tronos
Gerona es una ciudad que te sorprenderá. Aunque 1 día puede parecer poco tiempo, con una buena planificación y un pequeño madrugón podrás disfrutar de todos los lugares más imprescindibles que debes visitar en Gerona y llevarte un recuerdo inolvidable a casa. ¡Espero que disfrutes de tu visita a Gerona tanto como yo lo hice!