InicioOceaníaPolinesia FrancesaQué ver en Tahití: La isla más grande de la Polinesia Francesa

Destinos populares

Qué ver en Tahití: La isla más grande de la Polinesia Francesa

Si estás aquí es porque tienes previsto un viaje a la Polinesia Francesa y sabes que te vas a hartar de playa, sol y palmeras. Por eso buscas cosas que completen tu viaje y rellene la memoria de tu cámara con algo más que las típicas fotos tumbado en la arena. Quieres descubrir las joyas ocultas que no aparecen en las guías de viaje y sentirte como un verdadero aventurero. Pues bienvenido a Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa. Te prometo que aquí encontrarás mucho más que las típicas postales paradisíacas. Prepárate para saber qué ver en Tahití más allá de las playas.

Qué ver en Tahití: Una viaje más allá de las playas

Papeete: La capital de la Polinesia Francesa

Mercado de Papeete

Si quieres conocer la verdadera esencia de cualquier destino, olvídate de los museos aburridos, un lugar se conoce por sus mercados. En el mercado de Papeete encontrarás, aparte de frutas tropicales y pescados de la zona, montones de puestos donde se confeccionan coronas y collares con la flor de tiaré, típica de Tahití.

Collares y coronas con la flor de tiaré

Eso sí, prepárate para que tu cartera tiemble un poco. También encontramos metros y metros de telas con coloridos estampados tahitianos. ¿Consejo de amigo? Madruga un poco y llega a las 6 de la mañana. Así tendrás tiempo de recorrer cada rincón y regatear con los vendedores antes de que el mercado cierre a las 6 de la tarde. Recuerda que cada día, a las 4 de la tarde, llega al mercado el pescado que los pescadores locales acaban de capturar. 

Museo de la Perla

El museo de la perla es una de los lugares que tienes que ver obligatoriamente si pasas unos días en Tahití. Fue fundado por Robert Wan, un antiguo terrateniente y cultivador de perlas de la Polinesia. La mayor atracción del museo es la perla negra gigante, la más grande y pesada del mundo. Pesa 8,6 gramos y tiene una circunferencia de 2,6 centímetros. Para que te hagas una pequeña idea, una perla promedio pesa alrededor de 1 gramo y mide entre 5 y 8 milímetros. La entrada al museo es gratis. 

Leer  Bora Bora: Una de las 10 islas más bonitas y más caras del mundo

Notre-Dame

Notre-Dame, tahiti

No te preocupes, sigues en Tahití. El caso es que Papeete tiene su propia catedral de Notre-Dame. Aunque no es tan espectacular como su homónima de París, es un destino que debes ver si estás en Tahití. En la actualidad, es la única representación de la archidiócesis católica en la Polinesia Francesa. Tiene un estilo europeo, lo que no es de extrañar, tratándose la Polinesia de un territorio francés.

La Punta Venus

La Punta Venus

Este histórico lugar es famoso por ser el punto de llegada de los primeros polinesios a la isla y, más tarde, de exploradores europeos como el Capitán James Cook. Se ubica en la comuna de Mahina, el punto más alto de Papeete.

qué ver en Tahití
Mahina

Uno de los puntos más emblemáticos de la Punta de Venus es el faro, convertido hoy en mirador. cerca de allí se encuentra la mejor playa de Papeete, así que, si tienes tiempo, aprovecha para darte un baño.

Les Roulottes 

Al ponerse el sol, sobre las 5 de la tarde, la plaza Vaiete de Punaauia se llena de food trucks, también conocidos como «Les Roulottes». En un principio, estos “Roulottes” alimentaban a los trabajadores cerca de sus puestos de trabajo. Actualmente, sirven comida a cientos de turistas al día.

Les Roulottes echan el freno junto a la carretera cercana al parque Vaipoopoo. En total son 4 food trucks con 4 ambientes diferentes. Los precios son muy asequibles y la comida es deliciosa. 

Valle de Papenoo

qué ver en Tahití

El Valle de Papenoo, también conocido por los lugareños como Vaipoopoo, es uno de los valles más populares de la isla y un imprescindible entre los lugares que tienes que ver en Tahití. Si eres de los que huyen de la costa y prefieres el interior no puedes dejar de hacer una excursión por este impresionante paraje. 

Leer  ¿Cuánto se tarda y cómo llegar a la Polinesia Francesa?
Monte Orohena

Sube hasta la cima del Monte Orohena con sus más de 2.200 metros de altura y mira a las nubes por encima del hombro. Además, en el valle se encuentra una de las cascadas más altas de la Polinesia Francesa.

qué ver en Tahití
Cascada de Vaiharuru

Con 30 metros de altura, la cascada de Vaiharuru te dejará con la boca abierta. Visita el marae de Papenoo, que por si no lo sabes, un marae es un antiguo lugar sagrado en la cultura polinesia que servía para actos religiosos y sociales.

Marae de Papenoo

Y si te entra calor, puedes refrescarte en la piscina natural de Vaipoopoo.

Cascada de Fautaua

qué ver en Tahití

Esta cascada, una de las más altas de Tahití, es una de esas joyas ocultas de las que hablábamos al principio de esta guía y que pocos turistas conocen. El motivo de esto es que, para llegar a la cascada, tendrás que realizar una caminata de 45 min. pero sin duda, el trayecto valdrá la pena cuando veas la caída de agua de 27 metros de altura y la piscina natural que se forma en la base. Donde podrás refrescarte después de tan arduo paseo. Si aún te encuentras con fuerzas, hay un sendero junto a la cascada que conduce a lo más alto, desde donde podrás tener unas vistas extraordinarias, por no hablar de las fotos para Instagram. 

Casa de James Norman Hall

qué ver en Tahití

La Casa de James Norman Hall, también conocida como Maison James Norman Hall, es una casa museo ubicada en Arue, muy cerca de Papeete. Fue la residencia del escritor estadounidense James Norman Hall, autor de la trilogía «Rebelion a Bordo», coescrita con Charles Nordhoff. La casa fue construida por el propio Hall y aún conserva el mobiliario y decoración originales. La casa-museo abre de martes a viernes, en horario de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 p.m. a 4 p.m. El precio de la entrada para adultos es de 600 XPF y gratis para los niños.

Leer  Bora Bora: Una de las 10 islas más bonitas y más caras del mundo

Qué hacer en Tahití: Más allá del turismo convencional

Caminatas y Trekking

qué ver en Tahití
Monte Orohena

Monte Orohena: Para los más aventureros, escalar el Monte Orohena, el punto más alto de Tahití, es una hazaña que seguro te dejará sin aliento. El ascenso es exigente, pero la recompensa de las vistas merece la pena.

Ruta de los tres cocoteros

Ruta de los tres cocoteros: Esta ruta de senderismo te llevará a través de la selva tropical hasta las crestas montañosas de Tahití.

qué ver en Tahití
Surf en Teahupoo

Surf en Teahupoo: Si te gustan las emociones fuertes, no puedes dejar de visitar la playa de Teahupoo, famosa por sus olas gigantes. Incluso si no eres surfista, ver a los profesionales enfrentarse a estas monstruosidades es una experiencia inolvidable​.

Snorkel y buceo

Snorkel y buceo: Las aguas cristalinas de Tahití son un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Explora los arrecifes de coral, nada con tortugas marinas y puede que incluso te cruces con algún tiburón de arrecife​.

Festivales y Tradiciones

qué ver en Tahití

Heiva i Tahiti: Si tienes la suerte de estar en Tahití en julio, no puedes perderte el festival Heiva i Tahiti. Este evento celebra la cultura polinesia con competiciones de danza maori, música en directo, deportes tradicionales y mucho más.

Experiencias Únicas

Taharaa Viewpoint: Para que puedas ver Tahití en todo su esplendor, visita el mirador de Taharaa al atardecer. Desde allí tendrás unas vistas impresionantes de Papeete y la isla de Moorea en el horizonte.

Visita a una plantación de vainilla: Tahití es famosa por su vainilla, y visitar una plantación es una experiencia educativa y deliciosa. Aprende sobre el proceso de cultivo y producción de esta especia, y disfruta de su aroma y sabor únicos​.

Relajación y Bienestar

Spas y retiros: Después de tanta aventura, tómate un tiempo para relajarte en uno de los muchos spas de Tahití. Desde masajes tradicionales hasta tratamientos de belleza con productos locales, es la manera perfecta de recargar pilas.

Playas escondidas: Como estamos evitando las playas más conocidas, no podemos dejar de mencionar las calas y playas más escondidas que Tahití ofrece. Busca esas pequeñas joyas donde puedes disfrutar del sol y el mar sin las multitudes turísticas. Te recomendamos preguntar a los empleados del hotel. Ellos te aconsejarán y guiarán a esas playas que no aparecen en ninguna guía de viajes.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com