Si solo tienes un día y te preguntas «¿Qué ver en Wellington en 1 día?», no te preocupes, te vamos a guiar a través de un recorrido muy completo que te permitirá disfrutar de lo mejor que Wellington tiene para quienes lo visitan. Prepárate para un día lleno de aventuras, historia y paisajes impresionantes. ¡Aquí te dejo el plan perfecto para ver Wellington en solo un día!
Desayuno con vistas: Mount Victoria

Dirección: Lookout Road, Hataitai, Wellington 6021, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- En autobús: Toma el autobús número 20 desde Courtenay Place hasta Pirie Street, y luego una caminata de 20 minutos hasta la cima.
- A pie: Si te sientes aventurero, puedes caminar desde Courtenay Place, lo que te llevará aproximadamente una hora.
- Cable car: Para aprovechar al máximo tu día en Wellington, puedes tomar el teleférico hasta la cima del Mount Victoria y luego bajar caminando por uno de los senderos. Es el camino más rápido.
Qué ver y hacer:
Comienza tu recorrido para ver Wellington en 1 día subiendo a Mount Victoria para disfrutar de un desayuno al aire libre con unas vistas impresionantes de la ciudad y el puerto de Wellington. El principal atractivo del Mount Victoria es sin duda el mirador, ubicado en la cima de la colina. Desde allí se podras disfrutar de unas vistas de 360 grados que abarcan la ciudad, el puerto, el estrecho de Cook, las colinas circundantes e incluso las montañas nevadas en un día claro.
Monumentos: En la cima del Mount Victoria se encuentran dos monumentos importantes:
- El memorial al Almirante Richard E. Byrd: Un obelisco que conmemora al explorador antártico estadounidense.

- La cruz de la cumbre: Una cruz de madera que se colocó en 1927 para conmemorar el Jubileo de Diamante del Rey Jorge V.
Museo Te Papa Tongarewa

Dirección: 55 Cable Street, Wellington 6011, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- A pie: Desde Mount Victoria, camina de regreso al centro y sigue Oriental Parade hasta Cable Street.
- En autobús: Desde Pirie Street, toma cualquier autobús que te lleve a Courtenay Place y luego camina unos minutos.
Qué ver y hacer:

Este es el museo nacional de Nueva Zelanda y es una visita obligada. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que se preguntan «¿Qué hacer gratis en Wellington?».

El museo alberga exhibiciones interactivas sobre la historia, la cultura y el medio ambiente de Nueva Zelanda. No te pierdas la exhibición del Colossal Squid y el impresionante Marae (sala de reuniones maorí). El museo es grande y puede llevarte un día entero explorarlo. Te recomiendo informarte de las exposiciones con antelación, así podrás concentrarte en las que más te interesen.
Paseo por el Waterfront

Cómo llegar:
- A pie: Sal del museo Te Papa y sigue el paseo marítimo hacia el norte.
Qué ver y hacer:

El paseo marítimo de Wellington es perfecto para una caminata tranquila. A lo largo del recorrido, encontrarás esculturas, parques y pequeños muelles. Para ir más deprisa, te recomiendo alquilar una bicicleta o un scooter eléctrico.

Pasa por el Whairepo Lagoon y disfruta de un ambiente relajado. El paseo marítimo comienza en Queens Wharf, en el extremo norte del centro de Wellington, y se extiende hacia el sur hasta Clyde Quay. A lo largo del camino encontrarás:
- Te Papa Tongarewa
- Wellington Cable Car: Un funicular que conecta Lambton Quay con el suburbio de Kelburn, ofreciendo impresionantes vistas de la ciudad. Fue inaugurado en 1902 y es uno de los funiculares más antiguos de Nueva Zelanda. Originalmente era impulsado por vapor, pero fue convertido a eléctrico en 1929.
Horario: El teleférico funciona todos los días excepto el día de Navidad. El horario de funcionamiento es de 7:30 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a jueves, de 7:30 a. m. a 9:00 p. m. los viernes, de 8:30 a. m. a 9:00 p. m. los sábados y de 8:30 a. m. a 7:00 p. m. los domingos y festivos.
Precios: Los billetes de ida y vuelta cuestan 7 dólares neozelandeses para adultos, 3,50 dólares neozelandeses para niños y 17,50 dólares neozelandeses para familias (2 adultos y 2 niños). Los billetes de ida cuestan 4 dólares neozelandeses para adultos, 2 dólares neozelandeses para niños y 10 dólares neozelandeses para familias.
- Cuba Street: Una calle peatonal llena de tiendas, cafés y restaurantes. Es considerada el centro cultural de Wellington. En el pasado, Cuba Street era una vía transitada por los tranvías de Wellington, pero hoy en día la sección central de la calle está cerrada al tráfico.

- Oriental Bay: Conocida por ser a la vez una playa popular y un lujoso centro de afluencia en la ciudad con vistas al estrecho de Cook. Está ubicada cerca del distrito central de negocios en el puerto de Wellington. No olvides tomarte una foto frente al Carter Fountain.

- Clyde Quay: Originalmente construido en 1907, Clyde Quay sirvió como un importante muelle de carga para el puerto de Wellington. Ahora alberga una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas. Varios edificios patrimoniales rodean el muelle, incluyendo el Overseas Passenger Terminal diseñado por la firma Morton Calder Fowler & Styles.
Almuerzo en Cuba Street

Dirección: Cuba Street, Wellington 6011, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- A pie: Desde el paseo Waterfront, dirígete hacia el oeste hasta llegar a Cuba Street.
Qué ver y hacer:

Continuamos el recorrido para ver Wellington en 1 día por Cuba Street, el corazón bohemio de la ciudad. Repleto de cafés, restaurantes y tiendas. Es el lugar perfecto para almorzar y probar la cocina local.

Algunos lugares recomendados son Fidel’s Café para un brunch clásico u Olive para algo más sofisticado. Asegúrate de probar la famosa carne de cordero de Nueva Zelanda o unos deliciosos mariscos frescos.
Recorrido por el Jardín Botánico de Wellington

Dirección: 101 Glenmore Street, Wellington 6012, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- En tranvía: Toma el icónico Cable Car desde Lambton Quay hasta la cima del Jardín Botánico.
- A pie: Desde Cuba Street, dirígete al norte hacia Lambton Quay y sigue las señales hacia el Cable Car.
Qué ver y hacer:
Tiene una extensión de 25 hectáreas y está ubicado en la ladera de una colina entre Thorndon y Kelburn. Fundado en 1868, alberga una impresionante colección de plantas y flores de todo el mundo, incluyendo:
- Bosques nativos: Explore los restos del bosque virgen que precedió al asentamiento europeo en Wellington, hogar del árbol más antiguo del jardín, un hīnau de más de 200 años.
- Jardines de rocas: Pasee por los tres jardines de rocas y admire la variedad de plantas adaptadas a este entorno árido.
- Rosaleda Lady Norwood: Disfrute de las vistas y los aromas de las 3.000 rosas que florecen en este jardín dedicado a Lady Norwood.
- Invernaderos tropicales: Sumérjase en el clima cálido y húmedo de los invernaderos tropicales, donde encontrará una gran variedad de plantas exóticas.
- Colecciones especiales: Explore las colecciones especiales del jardín, que incluyen plantas suculentas, helechos y hierbas aromáticas.
Pasea por el Jardín de Hierbas. No te pierdas el Begonia House y disfruta de las vistas panorámicas desde el observatorio Carter.
Horario: Abierto todos los días, las 24 horas
Precio: Entrada gratuita
Visita a la Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda

Dirección: 70 Molesworth Street, Thorndon, Wellington 6011, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- En tranvía y a pie: Toma el Cable Car de regreso a Lambton Quay y camina hacia el norte hasta Molesworth Street.
- En autobús: Toma cualquier autobús desde Lambton Quay hasta Molesworth Street.
Qué ver y hacer:
La biblioteca alberga una extensa colección de materiales relacionados con Nueva Zelanda, incluidos libros, periódicos, revistas, mapas, fotografías, documentos gubernamentales y grabaciones de audio y video. La colección también incluye una gran cantidad de materiales de otras partes del mundo, con un enfoque particular en las Islas del Pacífico y la región de Asia-Pacífico. Una de las joyas de su colección es el Tratado de Waitangi, el documento fundacional de Nueva Zelanda. La biblioteca está abierta de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Además, la entrada es gratuita, otra excelente opción para quienes buscan «¿Qué hacer gratis en Wellington?».
Té de la tarde en el Parlamento de Nueva Zelanda

Dirección: Molesworth Street, Pipitea, Wellington 6160, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- A pie: Desde la Biblioteca Nacional, camina unos minutos hacia el sur por Molesworth Street.
Qué ver y hacer:
El edificio del Parlamento, también conocido como «La Colmena», es un ícono de la ciudad y uno de los edificios más reconocidos de Nueva Zelanda. Ofrecen tours gratuitos que te permitirán conocer más sobre el sistema político de Nueva Zelanda y la historia del edificio. Además, puedes disfrutar de un té en la cafetería del Parlamento.
Cena en el Weta Cave Workshop

Dirección: 1 Weka Street, Miramar, Wellington 6022, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
- En autobús: Toma el autobús número 2 desde Lambton Quay hasta Miramar.
Qué ver y hacer:

Termina tu día y el recorrido para ver Wellington en 1 día con una visita a Weta Cave, el taller de efectos especiales famoso por su trabajo en «El Señor de los Anillos» y «Avatar». Ofrecen tours donde puedes ver cómo se crean los efectos especiales y las maquetas. Después del tour, disfruta de una cena en uno de los restaurantes cercanos en Miramar, como el CoCo at the Roxy, que ofrece un ambiente retro y comida deliciosa.
Horario: Abierto todos los días de 8:45 a. m. a 5:15 p. m.
Precio: Los precios de los tours varían, pero comienzan en NZ$38 para adultos.
Cómo moverse en Wellington
Transporte público
El transporte público en Wellington es eficiente y fácil de usar. Los autobuses son la forma más común de moverse por la ciudad y cubren la mayoría de las áreas turísticas. Puedes usar la tarjeta Snapper para pagar tus viajes de manera más conveniente.
Alquiler de bicicletas y scooters
Para aquellos que prefieren una opción más ecológica, el alquiler de bicicletas y scooters eléctricos es una excelente manera de moverse. Varias compañías ofrecen alquiler por hora y por día.
Andando
Wellington es una ciudad compacta, lo que la hace perfecta para explorarla a pie. Muchas de las atracciones principales están a poca distancia entre sí, y caminar te permitirá descubrir pequeñas joyas escondidas en la ciudad.
Ya sabes qué ver en Wellington en 1 día. ¿A qué estás esperando?
Siguiendo este recorrido, podrás aprovechar al máximo tu día y llevarte recuerdos inolvidables. No olvides llevar una cámara, zapatos cómodos y, por supuesto, tu espíritu aventurero. ¡Disfruta de tu día en Wellington!
Este itinerario ha sido diseñado para ofrecer una experiencia completa, asegurando que veas los lugares más destacados y disfrutes de lo mejor que Wellington tiene para ofrecer en un solo día. Así que si te preguntas «¿Qué ver en Wellington en 1 día?» o «¿Qué hacer gratis en Wellington?», esta guía tiene todo lo que necesitas para una jornada perfecta en la capital de Nueva Zelanda.