Roma es una ciudad que atrae a millones de turistas cada año. Sin embargo, más allá de los lugares turísticos habituales como el Coliseo, el Vaticano y la Fontana di Trevi, hay una Roma secreta, llena de rincones menos conocidos y maravillas ocultas que esperan ser descubiertas. Esta artículo te llevaré en un recorrido por esos lugares secretos y menos conocidos de Roma, proporcionándote una guía completa para disfrutar de experiencias únicas y auténticas en la Ciudad Eterna.
Rincones ocultos de Roma que no te puedes perder
Para empezar, hay varios lugares secretos y menos conocidos de Roma que son verdaderas joyas y que suelen pasar desapercibidos para la mayoría de los turistas. Aquí van unos cuantos ejemplos:
El ojo de la cerradura de los Caballeros de Malta

La cerradura de la Orden de Malta, también conocida como «Buco della Serratura» en italiano, es una famosa cerradura en una puerta de la Aventino, una de las siete colinas de Roma. La cerradura ofrece una vista única de la cúpula de la Basílica de San Pedro, enmarcada por un callejón de cipreses. Al mirar por el ojo de la cerradura, se ven de hecho tres estados soberanos: la Ciudad del Vaticano, Italia y la Orden de Malta. Esto la convierte si cabe, en una vista aún más única.

Aunque no es una atracción tan conocida como el foro o el coliseo, si es cierto que cada vez más gente conoce este lugar de Roma. Por eso te recomiendo ir lo más temprano posible o tendrás que guardar una buena cola; Y te advierto, la cola no avanza rápido porque todo el mundo quiere hacer una foto a través de la cerradura, y cómo conseguir una imagen decente es difícil, querrán hacer más intentos. De modo que paciencia.
Palazzo Spada

Se encuentra en el rione de Regola, concretamente en la plaza Plaza Capo di Ferro, 13, con un jardín enfrente del Tíber, muy cerca del Palacio Farnesio. El palazzo fue remodelado por Francesco Borromini, quien es mejor conocido por su diseño de la Scala Regia en el Palacio Barberini. La obra maestra de Borromini en el Palazzo Spada es la perspectiva forzada del patio, que utiliza una serie de ilusiones ópticas para hacer que el espacio parezca más grande de lo que realmente es.

La Galería Spada alberga una impresionante colección de arte, que incluye obras de Tiziano, Caravaggio, Guercino y Pietro da Cortona. El palacio fue utilizado como embajada de España en Italia desde 1647 hasta 2013. No se donde iría a parar la embajada española después de esto, pero ya te digo yo que salió perdiendo seguro.
El Passetto del Biscione

El Passetto del Biscione es un pasaje cubierto que conecta la Via di Grotta Pinta con la Piazza del Biscione, a muy pocos metros de Campo de’ Fiori. En la antigüedad, este pasaje conectaba la cavea del Teatro de Pompeyo con el exterior.

El Passetto se llama del Biscione, como la plaza adyacente, por la anguila representada en el escudo de armas de los Orsini, familia propietaria del adyacente Palazzo Orsini Pio Righetti. También se le conoce como Arco di Grottapinta, por el antiguo uso de denominar gruta a cualquier oquedad oscura y por los frescos que recubren el techo y las paredes con putti, columnas y festones.
El Largo Dei Librai

Largo dei Librai es una de las más pequeñas de Roma, situada en el Rione Parione. La plaza se remonta a la época medieval, cuando era un importante cruce de caminos. En el siglo XVI, la zona fue remodelada por el cardenal Alessandro Farnese, quien encargó la construcción de la cercana Chiesa di Santa Maria della Pace. Como dato curioso te diré que, en esta “plaza” (por llamarla de algún modo), se construyó la primera imprenta de Roma, de ahí su nombre.
Un Reloj acuático con más de 150 años en Villa Borghese

El Reloj de Agua de los Jardines de Villa Borghese, también conocido como Orologio ad Acqua, es una fascinante pieza de ingeniería que se encuentra en el corazón de este emblemático parque romano. Creado en 1867 por el fraile dominico Giovanni Embriaco y el arquitecto suizo Joachhim Ersoch, este reloj de agua funciona gracias al flujo constante de agua de un pequeño estanque artificial. Su diseño intrincado combina elementos hidráulicos y mecánicos para medir el tiempo con precisión, utilizando un péndulo impulsado por el agua.

El Reloj de Agua se encuentra en un pequeño estanque cerca de la Piazzale del Pincio, en la sección norte de los jardines de Villa Borghese. Aunque está un poco escondido, siguiendo las indicaciones de los carteles del parque, podrás llegar a este tesoro escondido de Roma. A pesar de ser una de las atracciones más singulares de Villa Borghese, suele pasar desapercibido por los turistas, cosa que se agradece.
La Porta Mágica

La Porta Mágica o Alchémica, también conocida como Puerta del Cielo o Puerta Hermética, está ubicada en la Piazza Vittorio Emanuele II. Mandada construir por Massimiliano Savelli Palombara, marqués y alquimista, la Puerta Mágica servía como entrada a su villa, Villa Palombara. Está adornada con una compleja serie de símbolos, incluyendo signos astrológicos, emblemas alquímicos e inscripciones crípticas, que se cree que contienen pistas sobre los secretos de la alquimia y la piedra filosofal (si, si lo estas pensando, se trata de la misma Piedra Filosofal que buscaba Harry Potter).

La Puerta Mágica ha sido objeto de debate y estudio a lo largo de los siglos. Algunos creen que representa un mapa del proceso alquímico, mientras que otros la ven como una puerta de entrada a la iluminación espiritual. El verdadero significado de la puerta sigue siendo un misterio, lo que añade aún más atractivo y misticismo a este lugar poco conocido de Roma. Cada elemento de la puerta está impregnado de significado:
- El Portal: La entrada en sí representa la entrada al sanctasanctórum del conocimiento y la transformación.
- Los Siete Rayos: Simbolizan los siete planetas, los siete metales y los siete chakras.
- El Zodíaco: Los signos del zodiaco alrededor del sol representan la influencia del cosmos en el proceso alquímico.
- Los Emblemas Alquímicos: Rodeando el zodiaco se encuentran diversos emblemas alquímicos, cada uno representando un elemento específico, una transformación o un concepto filosófico.
- Las Inscripciones Crípticas: Escritas en latín y hebreo, se cree que contienen conocimiento y secretos alquímicos codificados.
El hospital de las muñecas

A pocos pasos de la Piazza del Popolo, se encuentra un taller que ha dado una nueva vida a estos objetos durante más de siete décadas. Se trata de Restauri Artistici Squatriti, también conocido como el «Hospital de Muñecas». La historia de Restauri Artistici Squatriti comenzó en 1953 cuando Gelsomina Caporali abrió este peculiar taller. Su meticuloso trabajo le valió rápidamente una reputación como una artesana, y su taller se convirtió en un “hospital” de confianza para aquellos que buscaban restaurar sus muñecas dañadas.

Aunque muchos romanos la conocen como “la casa del terror”, debido al gran número de cabezas y extremidades de muñecas expuestas en su escaparate, no tienes nada que temer. Tal vez sea un poco macabro, pero el taller Restauri Artistici Squatriti es uno de esos lugares secretos y menos conocidos de Roma que vale la pena visitar.
Explorando la Roma Desconocida: Más Allá de los Lugares Comunes
Cuando dejas atrás el miedo a perderte, suele pasar que frente a ti encuentras cosas y lugares que no esperabas. En Roma no faltan ejemplos de ello:
Quartiere Coppedé

Ubicado en el distrito de Trieste, este barrio diseñado por el arquitecto Gino Coppedè, del cual recibe el nombre, rebosa creatividad y fantasía por los cuatro costados. Inspirado por el movimiento Art Nouveau y fascinado por la arquitectura medieval, Coppedè dio vida a un conjunto de edificios que desafían la imaginación. Calles sinuosas, arcos, fachadas ornamentadas y esculturas conforman este laberinto de belleza arquitectónica.

Comienza tu recorrido en la Piazza Mincio, el corazón del Quartiere Coppedè. Allí te cautivará la Fuente de las Ranas. A su alrededor, edificios como los Palazzi degli Ambasciatori y el Villino delle Fate te dejarán sin memoria en la cámara. Por supuesto, tampoco puedes dejar de visitar la Villa Ada. Si lo que buscas es una experiencia que vaya más allá de las típicas atracciones turísticas, el Quartiere Coppedè es el lugar perfecto para ti.
Palazzo Doria Pamphilj

El Palazzo Doria Pamphilj alberga una de las colecciones de arte privadas más importantes de Italia, reuniendo obras de algunos de los artistas más renombrados de la historia. Entre las obras maestras que se pueden admirar en el palacio destacan: El Retrato de Inocencio X de Velázquez, considerado uno de los retratos más importantes de la historia del arte. El Éxtasis de Santa Teresa de Gian Lorenzo Bernini, La Galatea de Raffaello Sanzio y Judit y Holofernes de Artemisia Gentileschi.

El exterior del edificio es impresionante, la verdadera fantasía comienza cuando accedes al interior. Valdría la pena visitar el Palazzo Doria Pamphilj aunque solo albergase pintarrajos hechos sobre una hoja de papel. Si eres fan de lo barroco no te vas a arrepentir.
La Escalera Santa

La Escalera Santa, también conocida como Scala Santa en italiano, es un tramo de escalera de 28 peldaños ubicados en un edificio extraterritorial de la Santa Sede, próximo a la Archibasílica de San Juan de Letrán. Según la tradición de la Iglesia Católica, la Escalera Santa eran los peldaños que conducían al pretorio de Poncio Pilato en Jerusalén, sobre los que Jesucristo pisó en su camino al juicio durante su Pasión.

Venerada durante siglos por los peregrinos, la Escalera Santa fue traída a Roma desde Jerusalén por Santa Helena, madre del emperador Constantino I. Inicialmente los peldaños se colocaron en el Palacio Laterano, pero el Papa Sixto V los trasladó a su ubicación actual. Si quieres subir los peldaños que sepas que es obligatorio hacerlo de rodillas. Parece increíble que exista y forme parte de la lista de lugares secretos y poco conocidos de Roma.
Parque de los acueductos

Si la has visto «La Grande Bellezza», reconocerás este parque de una de sus escenas. Si no, prepárate para descubrir un lugar con el encanto de una ruina del mundo antiguo, donde la naturaleza ha florecido entre los vestigios de una civilización perdida. Recorre sus senderos y admira los arcos de los acueductos Aqua Felix y Aqua Claudia, que aún se yerguen majestuosos en este oasis urbano.

Lo mejor de todo es que la entrada al parque es gratuita. Acércate en metro, tomando la línea A y bajando en las estaciones de Lucio Sestio o Giulio Agricola, a pocos pasos del parque.
La Magia de Perderse en Roma: Descubrimientos Inesperados

Uno de los aspectos más emocionantes de explorar Roma es la posibilidad de perderse y encontrar lugares inesperados que no están en ninguna guía turística. Como mencioné, Roma es una ciudad donde cada rincón puede sorprenderte con su belleza y su historia. Perderse por las calles menos transitadas puede llevarte a descubrir pequeñas iglesias como la Basílica de Santa Práxedes, famosa por su mosaico bizantino de la Virgen María.
Fotografiando la Roma Secreta: Consejos para Capturar la Esencia Única

Para los amantes de la fotografía, Roma ofrece innumerables oportunidades para capturar imágenes únicas y sin una multitud de turistas. Un buen consejo es visitar estos lugares secretos y menos conocidos de Roma temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es perfecta y hay menos gente. Además, explorar fuera de las zonas turísticas te permitirá encontrar perspectivas nuevas y originales. La Via Appia Antica, una de las carreteras más antiguas del mundo, ofrece escenas históricas y paisajes pintorescos ideales para cualquier fotógrafo.
Historias y Leyendas de los Lugares Menos Conocidos de Roma

Cada rincón de Roma tiene su propia historia y leyenda, que añade una capa extra de encanto a estos lugares secretos y menos conocidos de Roma.

Por ejemplo, el Puente Milvio es conocido no solo por su antigüedad, sino también por las leyendas románticas asociadas a él.

En el Cimitero Acattolico di Roma (Cementerio Protestante), descansan personajes históricos y literarios como el poeta inglés John Keats.
Consejos para Ser un Explorador en Roma
Para aquellos que desean descubrir la Roma secreta, es importante ser un explorador curioso y sin miedo a perderse. Lleva contigo un mapa o una aplicación de navegación, pero no dudes en desviarte de la ruta principal. Habla con los romanos y pídeles recomendaciones; a menudo, conocen los mejores lugares que no están en ninguna guía.
Además, evita los horarios pico y visita los lugares temprano por la mañana o al atardecer para una experiencia más tranquila. Tómate tu tiempo para apreciar cada detalle y sumergirte en la atmósfera única de cada lugar.
La Aventura de Descubrir la Roma Escondida
Explorar los lugares secretos y menos conocidos de Roma es una aventura que vale la pena. Más allá de las atracciones turísticas habituales, la ciudad ofrece innumerables tesoros escondidos que pueden sorprenderte y encantarte. Al ser un explorador y perderse por las calles y barrios menos transitados, puedes descubrir una Roma auténtica, llena de historia, belleza y misterio. Así que la próxima vez que visites Roma, atrévete a ir más allá de lo común y encuentra esas experiencias únicas que harán de tu viaje algo verdaderamente inolvidable.