InicioEspañaSevilla13 Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Destinos populares

13 Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

La Plaza de España de Sevilla es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más emblemáticos y espectaculares de la ciudad. Este majestuoso espacio público es un testimonio del esplendor arquitectónico de Sevilla y un punto de encuentro cultural y turístico. Situada en el Parque de María Luisa, la Plaza de España ha capturado la imaginación de visitantes de todo el mundo desde su inauguración en 1929 para la Exposición Iberoamericana. La plaza de España de Sevilla no solo destaca por su grandiosidad y belleza, sino también por los datos interesantes y curiosidades que la rodean. Desde su diseño y construcción hasta su papel en la cultura popular contemporánea, la Plaza de España es un lugar lleno de vida y significados.

Historia y Construcción de la Plaza de España

La historia de la Plaza de España de Sevilla comienza a principios del siglo XX, cuando España se preparaba para albergar la Exposición Iberoamericana de 1929. Este evento internacional tenía como objetivo fortalecer las relaciones entre España y los países latinoamericanos, así como exhibir los avances culturales y tecnológicos de la época. El diseño de la plaza fue encargado al arquitecto Aníbal González, una figura destacada del regionalismo andaluz, quien concibió una obra monumental que integra elementos renacentistas y barrocos con detalles típicos de la arquitectura sevillana.

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

La construcción de la Plaza de España comenzó en 1914 y se prolongó durante más de una década. El resultado fue una plaza semicircular de 50,000 metros cuadrados, con un impresionante edificio principal que abraza el espacio abierto. Este edificio está adornado con una serie de torres, pabellones y galerías, creando un conjunto armónico que se refleja en el canal que rodea la plaza. El uso de ladrillos vistos, cerámicas vidriadas y hierro forjado es característico del estilo regionalista y contribuye a la singularidad de la plaza.

Uno de los aspectos más destacados de la Plaza de España es su ornamentación con azulejos, que incluyen representaciones de todas las provincias españolas. Estos azulejos no solo embellecen el entorno, sino que también narran la historia y la cultura de España, convirtiendo la plaza en un museo al aire libre. La combinación de elementos arquitectónicos y decorativos hace de la Plaza de España un lugar único, lleno de simbolismo y belleza.

Arquitectura y Diseño de la Plaza

El diseño arquitectónico de la Plaza de España es una obra maestra del regionalismo andaluz, una corriente arquitectónica que buscaba rescatar y reinterpretar los estilos históricos de Andalucía. Aníbal González, el arquitecto detrás de esta monumental obra, logró combinar elementos renacentistas y barrocos con detalles típicamente sevillanos, creando un espacio que es a la vez grandioso y acogedor.

Leer  Los Mejores Hoteles para Perros en la Provincia de Sevilla

Uno de los datos interesantes y curiosidades de la Plaza de España de Sevilla es que tiene forma semicircular, simbolizando el abrazo de España y sus antiguas colonias. Este diseño también sugiere una bienvenida a los visitantes, invitándolos a explorar sus numerosos rincones y detalles. El edificio principal, que se extiende a lo largo de la curva de la plaza, está coronado por dos torres, una en cada extremo. Estas torres, que se elevan a 74 metros de altura, son visibles desde gran parte de la ciudad y se han convertido en un icono del skyline sevillano.

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Entre los datos interesantes y curiosidades de la Plaza de España de Sevilla se encuentran los bancos y los azulejos que representan a las 48 provincias españolas. Cada banco está adornado con un mosaico que incluye el escudo de la provincia, un mapa y una escena histórica o cultural significativa. Estos mosaicos no sólo aportan color y belleza al conjunto, sino que también ofrecen una lección de historia y cultura española a los visitantes.

El canal que rodea la plaza añade otro nivel de encanto. Este canal navegable, que cuenta con cuatro puentes que representan los antiguos reinos de España, permite a los visitantes disfrutar de paseos en barca, ofreciendo una experiencia única similar a la de Venecia.

Datos Interesantes y Curiosidades de la Plaza de España de Sevilla

1- Películas Rodadas en la Plaza de España

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Una de las curiosidades más fascinantes de la Plaza de España es su aparición en varias películas de renombre. Quizás la más famosa de todas es «Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones», donde la plaza fue utilizada como el escenario del planeta Naboo.

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Esta elección no sorprende, ya que la majestuosidad y el carácter futurista de la plaza encajan perfectamente con la estética de la saga de ciencia ficción. Además de Star Wars, la Plaza de España ha aparecido en otras producciones cinematográficas y televisivas como “Lawrence de Arabia” o “El Dictador».

2- Mosaicos de las Ciudades de España

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Los mosaicos que adornan la Plaza de España son una de sus características más distintivas y encantadoras. Cada una de las 48 provincias españolas está representada por un banco decorado con un mosaico que muestra su escudo, un mapa y una escena histórica o cultural. Estos mosaicos son una celebración de la diversidad y riqueza cultural de España, y cada uno cuenta una historia única. En realidad tendría que haber 50 bancos en vez de 48, pero cuando la plaza se construyó, Canarias tan solo tenía una provincia. No fue hasta 1927 que se dividiría en Gran Canaria y Tenerife. Por otra parte, Sevilla no aparece representada junto al resto de provincias, ya que se representa en otros cuatro murales de la plaza.

Leer  Cómo visitar todos los Escenarios de Juego de Tronos en Sevilla

3- El Canal Navegable

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

El canal que rodea la Plaza de España añade un toque especial a este ya impresionante monumento. Inspirado en los canales de Venecia, este canal navegable permite a los visitantes alquilar pequeñas barcas y remar a lo largo de sus tranquilas aguas. Esta actividad no solo ofrece una manera relajante de disfrutar de la plaza, sino que también proporciona una perspectiva única de sus magníficas estructuras y decoraciones. Los cuatro puentes que cruzan el canal representan los antiguos reinos de España, añadiendo un elemento histórico y simbólico a la experiencia.

4- Iba a ser una Universidad

Al inicio de su construcción, se pensó que al finalizar la Exposición Iberoamericana, la plaza  albergase la Universidad Laboral de Sevilla. sin embargo, este proyecto fue repartido entre la Delegación de Gobierno en Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

5- El caso del mural de Navarra

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Las provincias españolas están representadas en orden alfabético. Todas menos Navarra.  y es que cuando terminó la Exposición Iberoamericana de 1929 el azulejo de La muerte de García IV de Navarra se desechó por considerarse demasiado violento. Los ceramistas lo suplantaron creando Reparto del reino de Navarra, en la que se ve al rey rodeado con sus hijos. Esta obra cambió el encabezado de Navarra por el de Pamplona, arruinando así el orden alfabético.

6- Personalidades Ilustres de España

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

Presidiendo cada uno de los 48 bancos de las provincias de España se encuentran los bustos de ilustres personajes. Entre ellos se encuentran personalidades como Quevedo o Velázquez entre otros.

7- Inspiración y Diseño

La Plaza de España fue diseñada por Aníbal González, uno de los arquitectos más importantes de Sevilla, conocido por su estilo regionalista. Tiene una forma semicircular que simboliza el abrazo de España y sus antiguas colonias, representando la paz y la fraternidad.

8- Eventos Históricos

Fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, un evento que buscaba estrechar los lazos entre España y los países de América Latina. A lo largo de los años, la Plaza de España ha sido el lugar de recepción para numerosos dignatarios y figuras reales.

9- Hechos Singulares

El canal que rodea la plaza tiene una longitud de 515 metros y se puede recorrer en barca, ofreciendo una experiencia similar a la de navegar por los canales de Venecia. Se utilizaron más de 1.000.000 de ladrillos y 500.000 azulejos para la construcción de la plaza, destacando el uso de cerámica vidriada y hierro forjado. La plaza ocupa una superficie de 50,000 metros cuadrados, siendo una de las plazas más grandes de España.

10- Elementos Decorativos

Las farolas de la Plaza de España son únicas y fueron diseñadas específicamente para este lugar, combinando elementos de hierro forjado y cerámica. Las columnas y algunas estructuras de la plaza están hechas de mármol, añadiendo un toque de lujo y elegancia.

Leer  Ruta por Las Iglesias Más Bonitas de Sevilla

11- Presencia en Eventos y Festividades

Durante la Feria de Abril y otras festividades sevillanas, la Plaza de España se convierte en un punto de encuentro y celebración, albergando eventos y actuaciones en vivo. La acústica y el espacio de la plaza la convierten en un lugar ideal para conciertos y espectáculos al aire libre.

12- Fauna y Flora

La Plaza de España está rodeada de jardines exuberantes con una gran variedad de plantas y árboles, creando un entorno verde y fresco. El canal y los alrededores de la plaza son hogar de diversas especies de aves acuáticas, que añaden vida y color al paisaje.

13- Reformas y Restauraciones

La plaza ha sido objeto de varias restauraciones para mantener su esplendor, incluyendo trabajos de limpieza y reparación de los azulejos y estructuras. Se han realizado mejoras en el sistema de iluminación para resaltar la belleza de la plaza durante la noche, creando un espectáculo visual impresionante.

Importancia Cultural y Turística

Datos Interesantes y Curiosidades sobre la Plaza de España de Sevilla

La Plaza de España es uno de los principales atractivos turísticos de Sevilla y un lugar de gran importancia cultural. Desde su inauguración, es testigo de numerosos eventos y celebraciones, y continúa siendo un punto de encuentro para locales y visitantes por igual. La plaza no solo es un lugar para admirar la belleza arquitectónica, sino también un espacio vivo donde se llevan a cabo actividades culturales, conciertos y festivales. Su ubicación en el Parque de María Luisa, uno de los parques más grandes y hermosos de Sevilla, la convierte en un destino imprescindible para cualquiera que visite la ciudad.

Eventos y Usos Actuales de la Plaza

A lo largo de los años, la Plaza de España ha acogido una gran variedad de eventos y usos. Desde su construcción para la Exposición Iberoamericana de 1929, la plaza se utiliza para exposiciones, ferias y celebraciones oficiales. En la actualidad, sigue siendo un lugar popular para eventos culturales y artísticos, incluyendo conciertos al aire libre y espectáculos de flamenco. La plaza también es un lugar favorito para sesiones de fotos, tanto para turistas como para profesionales de la fotografía y el cine.

La Plaza de España en la Cultura Popular

Además de su aparición en películas como Star Wars, la Plaza de España es un escenario popular para una variedad de producciones audiovisuales, incluyendo series de televisión y videos musicales. Su impresionante arquitectura y ambiente único la hacen un lugar ideal para rodajes y sesiones fotográficas. La plaza también es una fuente de inspiración para artistas y escritores, quienes han capturado su esencia en obras de arte y literatura.

Consejos para Visitar la Plaza de España

Para aquellos que planean visitar la Plaza de España, hay algunos consejos que pueden mejorar la experiencia. En primer lugar, es recomendable visitar la plaza temprano para evitar las multitudes y disfrutar de la luz suave que realza la belleza del lugar. También es una buena idea alquilar una barca para navegar por el canal, ya que ofrece una perspectiva única y relajante de la plaza. Además, no olvides explorar los detalles de cada uno de los mosaicos de las provincias y disfrutar de un paseo por el cercano Parque de María Luisa.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com