InicioAsiaCorea del SurCómo llegar al Templo Haeinsa: guía paso a paso desde Daegu

Destinos populares

Cómo llegar al Templo Haeinsa: guía paso a paso desde Daegu

¿Estás pensando incluir el Templo Haeinsa en tu viaje a Corea del Sur, pero no sabes cómo encajarlo en tu ruta o no tienes claro si merece la pena? ¡Entonces continúa leyendo! Yo me hice esa misma pregunta antes de mi viaje y, tras vivir la experiencia, puedo decirte que fue uno de los momentos más especiales del recorrido por Corea. El Templo Haeinsa no solo es un símbolo religioso e histórico, sino también un rincón de paz en plena naturaleza.

Este templo, enclavado en el Parque Nacional Gayasan, es mucho más que una parada cultural: es un viaje en el tiempo, una experiencia espiritual, y un lugar perfecto para desconectar. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para llegar, visitarlo y aprovechar al máximo tu día.

Qué es el Templo Haeinsa y por qué es tan especial

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, el Templo Haeinsa es uno de los Tres Templos de la Joya de Corea. Fundado en el año 802, su origen está rodeado de leyendas. La más popular cuenta que dos monjes curaron a la esposa del Rey Aejang tras regresar de China, y como agradecimiento, el rey ordenó la construcción del templo. Otra versión sugiere que fue una reina viuda budista quien financió el proyecto.

Leer  ¿Cómo ir de Seúl a la zona desmilitarizada? Recorrido y puntos destacados

Sea cual sea la versión real, lo que es incuestionable es el impacto cultural y espiritual del templo. A lo largo de los siglos, ha sufrido incendios, reconstrucciones y restauraciones. Durante una de ellas incluso se descubrieron joyas ocultas, como una túnica real y una talla de madera de un monje con un realismo sorprendente.

Caminar por su recinto es adentrarse en un entorno donde la tradición y la historia siguen vivas. Y lo mejor: está rodeado de una naturaleza abrumadora que transforma la visita en una experiencia sensorial total.

La Tripitaka Coreana: el tesoro escondido de Haeinsa

Una de las razones más poderosas para visitar Haeinsa es la Tripitaka Coreana. Esta es una colección monumental de textos budistas tallados en 81.258 bloques de madera entre 1237 y 1249. Su nivel de conservación y precisión es tal que, a día de hoy, no se ha logrado replicar ni mejorar la técnica utilizada.

Triptika Coreana Templo Haeinsa

Las tablillas están hechas de magnolia asiática y cada una fue sumergida en agua de mar, secada a la sombra y luego tallada. Lo curioso es que, aunque no puedes entrar a verlas directamente, puedes acercarte lo suficiente como para observarlas a través de rendijas. Y créeme, se ven perfectamente.

Estos bloques se conservan en los pabellones Changgyeong P’ango, estructuras diseñadas con una tecnología ancestral tan efectiva que han desafiado el paso del tiempo y la ciencia moderna.

Cómo llegar al Templo Haeinsa desde Daegu

La mayoría de los viajeros accedemos al Templo Haeinsa desde Daegu. Es una ruta sencilla y directa. Te lo explico paso a paso, tal como lo viví:

  1. Llega a la estación de Seobu en Daegu. Puedes hacerlo en metro (línea 1, salida nº 3).
estacion bus daegu
  1. Compra el billete de autobús. Cuesta 8700W por trayecto y solo puedes comprar el de ida. El de vuelta se paga en el sitio.
  2. Horarios: Salen autobuses a las 06:40, 08:00, 08:40, 10:00, 11:00, 12:00, 12:40, 14:00, 14:40, 16:00, 16:40, 18:00, 18:40 y 20:00.
  3. Trayecto: El autobús tarda unos 90 minutos. Te deja a 1,2 km de la entrada del templo. El camino es llano, entre árboles, ¡precioso!
  4. Autobús de vuelta: Se toma justo enfrente de donde te dejó el de ida. Una persona pasa minutos antes vendiendo los tickets que se pagan en efectivo.
Leer  Los 10 Templos Más Impresionantes de Corea del Sur

Mi consejo es que salgas temprano desde Daegu (yo tomé el autobús de las 8:00) y regreses alrededor del mediodía. La visita puede llevarte entre 2 y 3 horas dependiendo del ritmo.

Alternativas para llegar al Templo Haeinsa desde otras ciudades: Jeonju, Gyeongju y Seúl

Si estás en Jeonju, puedes tomar un autobús hacia Daegu (se tarda unas 3 horas en llegar) y usarlo como base. Eso hice yo, pasando la tarde en Daegu y al día siguiente saliendo a primera hora hacia Haeinsa.

Desde Gyeongju, puedes ir también en autobús hacia Daegu y luego conectar. El trayecto Gyeongju-Daegu es de aproximadamente una hora.

Desde Seúl, la opción más práctica es tomar un tren o autobús a Daegu y seguir la misma ruta. Tardarás alrededor de 3 horas en total, por lo que conviene pernoctar en Daegu

Horarios, precio de entrada y duración de la visita al Templo Haeinsa

  • 🕒 Horario de visita: 8:30 a 18:00
  • 💸 Entrada: 3000 wones por persona. Este pago se hace en el autobús, cuando accedes al parque nacional (previo al templo).

En mi caso, tuve la suerte de acceder gratis porque coincidió con una semana festiva nacional, pero normalmente ese es el proceso. ¡No te sorprendas si sube un revisor al bus para cobrar!

La visita completa toma entre 2 y 3 horas, dependiendo de cuánto te detengas en cada rincón, las fotos que hagas y el paseo de regreso.

¿Qué encontrarás al llegar al Templo Haeinsa? Naturaleza, tiendas y la caminata al templo

Una vez bajas del autobús, te esperan algunos puestos donde venden comida, souvenirs, productos naturales y hierbas. No dudes en probar algún snack típico o simplemente curiosear.

Leer  Cómo sobrevivir sin Google Maps en Corea del Sur: ¿qué alternativas usar?
entrada templo haeinsa

Desde ahí comienza una caminata de unos 10-15 minutos por un sendero natural que conduce al templo. El paisaje es simplemente espectacular: árboles altísimos, aire puro, sonidos de la montaña… Si te gusta el senderismo, hay rutas señalizadas alrededor del Parque Nacional Gayasan.

Y si vas cargado, no te preocupes: hay taquillas en la estación de Seobu y también en la estación de metro, donde puedes dejar tus cosas con total seguridad.

¿Merece la pena hacer el Templestay en Haeinsa?

Aunque por falta de tiempo no lo incluí en mi viaje, puedo decirte que el programa Templestay es una de las mejores formas de vivir la esencia del budismo coreano. En Haeinsa puedes participar en ceremonias, rezos, comidas compartidas y hasta en las tradicionales 108 postraciones.

templestey daegu haeinsa

Todo se reserva a través de la web templestay.com. El precio ronda entre 50.000W y 80.000W por persona e incluye alojamiento, comidas y actividades. Puedes elegir planes más relajados (1 noche) o paquetes con más actividades.

Los alojamientos varían: algunos tienen dormitorios compartidos, otros habitaciones privadas. Muchos templos ofrecen una sesión de bienvenida en inglés y un recorrido explicativo.

La próxima vez en Corea, ¡sin duda será una parada obligatoria en mi ruta!

Consejos prácticos para tu visita al templo

haeinsa daegu
  • Confirma horarios del bus en la estación o en tu alojamiento. No todos los locales conocen esta ruta.
  • Lleva efectivo para pagar el regreso y la entrada.
  • Vístete cómodo: caminarás por la montaña, aunque sea una ruta sencilla.
  • Llega temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar del templo con calma.
  • Aprovecha para visitar Daegu si tienes unas horas libres. Al lado de la estación hay un mercado y cafeterías (hasta un Starbucks, útil para comer algo rápido).

¿Vale la pena incluir el Templo Haeinsa en tu ruta?

Rotundamente sí. El Templo Haeinsa es uno de esos lugares que combina cultura, espiritualidad y naturaleza de forma magistral. Aunque implique un pequeño desvío en tu ruta, te aseguro que lo agradecerás.

Parque Nacional Gayasan

Desde los bloques milenarios de la Tripitaka hasta el entorno natural que lo rodea, cada paso en Haeinsa se siente especial. Yo lo visité en una ruta entre Jeonju, Daegu y Gyeongju, y fue una experiencia que recordaré siempre.
Así que si tienes dudas, ya te las despejo yo: sí, merece la pena. Y mucho.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com