InicioNorteaméricaEstados UnidosCómo llegar al Área 51: guía paso a paso desde Las Vegas

Destinos populares

Cómo llegar al Área 51: guía paso a paso desde Las Vegas

El Área 51 es uno de los lugares más misteriosos y populares de los Estados Unidos, conocido por su vínculo con teorías sobre vida extraterrestre y tecnología secreta. Ubicada en el desierto de Nevada, esta base militar ha capturado la imaginación de miles de curiosos y aventureros que buscan acercarse a sus límites. Hoy, vamos a compartir contigo una guía completa sobre cómo llegar al Área 51, incluyendo consejos de viaje, puntos de interés y precauciones para no meterte en líos.

El mito y la realidad del Área 51

El mito y la realidad del Área 51

La fascinación de la gente por el Área 51 ha estado presente durante décadas. Esta base secreta, oficialmente conocida como el Centro de Pruebas y Entrenamiento de Nevada, es una instalación militar aérea altamente protegida donde el gobierno de EE. UU. realiza pruebas de tecnología muy avanzada. Su naturaleza enigmática fue creciendo y tomando cada vez más fuerza a raíz del famoso incidente de Roswell, Nuevo México, en la década de los 40´s, generando cientos de historias sobre avistamientos de OVNIs y conspiraciones alienígenas a lo largo de todo Estados Unidos hasta convertir esta remota área del desierto de Nevada en un destino de culto para quienes buscan la verdad que está ahí fuera.

Cómo llegar al Área 51 desde Las Vegas

Para comenzar la aventura hacia el Área 51, el punto de partida más común es la ciudad de Las Vegas. Al dejar atrás los ruidosos casinos con sus brillantes luces neón para adentrarnos en el desierto, el ambiente cambia por completo. La carretera se torna solitaria, y el silencio del desierto de Nevada nos acompaña en cada kilómetro. Toma la Interestatal 15 (I-15) en dirección norte y conduce aproximadamente durante 25 millas. Después toma la salida  64 hacia la US-93 N/Great Basin Hwy, dirección Salt Lake City, Utah, gira a la izquierda al final de la rampa de salida y sigue recto hacia el desierto.

Mantente en la US-93N durante 80 o 90 millas (130-145 kilómetros). Hacia el final de este tramo del viaje, pasarás por Alamo y Ash Springs. Estos pequeños pueblos son el último lugar para cargar el depósito de gasolina antes de adentrarte en el desierto. En total, estarás viajando entre 90 y 140 millas (145 y 225 kilómetros) antes de volver a encontrar otra gasolinera. De modo que evalúa el consumo de tu vehículo y si es necesario lleva algunos bidones extra de gasolina.

Leer  Los 15 mejores campos de golf en Estados Unidos: conviértete en el ficticio Fernando Almeida

Justo después de la gasolinera, gira a la izquierda en la US-93 N/Great Basin Hwy. Ahora deberías ver un edificio abandonado de bloques de cemento en la curva. Al girar en la US-93 N, verás una bifurcación en la carretera; gira a la izquierda en la NV-318 N/NV-375 N/Carretera Estatal 375 (conocida como la Carretera Extraterrestre). El resto del viaje transcurre por la NV-375 N. Ten cuidado con las vacas en libertad, sobre todo por la noche.

Continuamos la ruta hacia el Área 51 por la Carretera Extraterrestre (Extraterrestrial Highway)

ET Fresh Jerky

Aquí comienza el verdadero trayecto hacia el Área 51, que se encuentra a unas pocas horas de camino. La primera parada en el trayecto hacia el Área 51 es el ET Fresh Jerky, una heladería en la que además podemos probar la “carne de extraterrestre”.

ET Fresh Jerky

Pintado en la pared verás un enorme mural con extraterrestres disfrazados de cowboys (una cosa loquísima). Tras unas pocas millas recorriendo la estatal 375 desde la US-93 encontrarás el letrero de la Extraterrestrial Highway, parada obligada para echarte la foto de rigor. Tranquilo, hay espacio suficiente para detener el vehículo sin peligro.

<Dato Curioso: La Carretera Extraterrestre o Extraterrestrial Highway recibió su nombre de forma simultánea al estreno en cines de la película “Independence Day”. Fin del dato curioso>

A un par de millas de la señal de la Extraterrestrial Highway, se encuentra una de las atracciones más icónicas de la ruta: el Alien Research Center, un museo y tienda de souvenirs que abre los viernes, sábados y domingos.

Alien Research Center

No te preocupes por no verlo, ya que el extraterrestre de 7 metros que hay junto a la entrada del museo con forma de bodega metálica no pasa desapercibido.

Alien Research Center

Esta es sin duda la parada más turística de todo el viaje; si no encuentras un buen recuerdo del Área 51 aquí, no lo harás en ningún sitio. Aquí podrás conseguir un mapa de la zona y escuchar las historias sobre avistamientos de OVNIs que cuentan otros viajeros.

El letrero de la Extraterrestrial Highway, ET Fresh Jerky, Alien Research Center, el Buzón Negro y Little A’Le’Inn: las cinco paradas imprescinbles de la Carretera Extraterreste

Continúa por la Carretera Extraterrestre para llegar hasta otra de las paradas obligatorias en la ruta hacia el Área 51: El buzón negro. Y sí, como su nombre indica, se trata de un buzón de color negro en mitad del desierto. Entre los fanáticos del fenómeno OVNI existen muchas teorías acerca de este misterioso buzón.

Leer  Cómo llegar al cráter Barringer: Guía paso a paso precios y horario
Buzón negro Área 51

Algunos pensaban que a través de él podías comunicarte con los extraterrestres; otros decían que aquí recibían la correspondencia los militares que trabajan en el Área 51. Pero lo cierto es que el buzón negro pertenecía a un granjero de la zona, el cual tenía su granja muy alejada de la carretera y los carteros no llegaban hasta allí. De modo que decidió colocar un buzón a pie de carretera. El problema fue que los alienigeners no tardaron en llenar el buzón con todo tipo de objetos que querían hacer llegar a nuestros vecinos del espacio. Al final el granjero tuvo que “donar” el buzón negro al turismo OVNI e instar otro buzón en otro lugar.

<Información útil hallada en el interior del buzón negro: 1- La carretera sin señalizar justo después del buzón es mucho más irregular que la otra carretera que conduce hacia la entrada principal del Área 51, que sale de la Extraterrestrial Highway justo después de pasar la colina. 2- La entrada principal solo es un letrero grande que dice “prohibido el paso”; la puerta trasera es mucho más interesante. 3- Es más probable que te encuentres con los “Camo Dudes” yendo hacia la puerta principal (son una especie de vigilantes privados, pero tranquilo, que no están allí para hacerte daño, solo se asegurarán de que no cruces la línea permitida). 4- Hay unas 20 millas hasta la Puerta Principal.>

Little A'Le'Inn

Y siguiendo por la Carretera Extraterrestre, llegamos a la última parada antes de nuestro destino final: El pequeño pueblo de Rachel, en donde se encuentra el «Little A’Le’Inn», un hotel restaurante famoso, entre otras cosas, por aparecer en la película “Paul”.

Little A'Le'Inn

No pierdas la oportunidad de hablar con los lugareños, los cuales siempre están dispuestos a hablar sobre las cosas raras que han visto surcar los cielos durante las noches. En su interior hay cientos de pruebas y evidencias de contactos alienígenas, o eso dicen ellos.

No te vayas sin comprar el libro que narra la historia del Área 51(una verdadera joya) y por supuesto, prueba la famosa “Hamburguesa Extraterrestre”. Si aún no lo has hecho, compra el mapa que indica bastante bien como llegar al Área 51. Fuera, junto al restaurante, hay una cápsula del tiempo enterrada que se abrirá en 2050.

Leer  ¿Qué Visitar en Hawaii? Descubre los 15 Lugares Imprescindibles para tu Viaje

Llegamos a la verdadera entrada del Área 5: la puerta trasera

Entrada Área 51
Entrada «mala» del Área 51

La carretera que conduce hasta la entrada trasera del Área 51 sale de la HWY 375 (Extraterrestrial Highway), entre los hitos 12 y 11. Es la única carretera entre estos dos puntos, y hay una señal de stop para regular el tráfico que proviene de ese camino. La mejor forma de saber dónde está la carretera es pasar la colina hasta ver el pueblo de Rachel; el camino que conduce hasta el Área 51 está justo a la izquierda. Si sales desde Rachel, será la primera carretera que encuentres a tu derecha. Pero mi consejo es que, si te pierdes o no encuentras el camino, vuelvas a Little A’Le’Inn y preguntes. Ellos te sabrán indicar la dirección con todo lujo de detalles.

Entrada trasera Área 51
Entrada trasera «buena» del Área 51

La entrada secundaria es mucho mejor que la “supuesta” entrada principal (que solo son un par de carteles que prohíben el paso), porque realmente hay una puerta en medio del desierto. Con sus cámaras de vigilancia que te sigue a cada paso que das, sirenas y hasta una caseta de guardia. Tendrás que recorrer unas 8 millas desde la HWY 375 hasta la entrada. Las primeras 5 millas son de tierra, pero las últimas 2 o 3 están asfaltadas. No hace falta decir que no se te ocurra cruzar la puerta. De hecho, te recomiendo permanecer al menos a 10 metros de distancia o empezarán a sonar las alarmas.

Consejos para los visitantes: seguridad, precauciones y restricciones

Visitar el Área 51 requiere algunas consideraciones importantes para disfrutar de una experiencia segura:

Área 51 prohibido el paso
  1. Respeta los letreros de prohibición: No intentes cruzar los límites de la base. Los agentes de seguridad están autorizados para intervenir (incluso para abrir fuego) si te acercas demasiado.
  2. Planifica el suministro de gasolina y agua: La ruta es larga y solitaria. Asegúrate de llevar gasolina extra y suficiente agua, especialmente si decides explorar las paradas temáticas en el camino.
  3. Prepárate para el clima desértico: Durante el día, el calor puede ser extremo, mientras que las noches son frías. Lleva ropa adecuada y protector solar.
  4. Cuidado con los dispositivos electrónicos: Algunas áreas cercanas pueden afectar las señales de GPS y celulares, por lo que llevar un mapa físico es una buena idea.
  5. Documenta tu experiencia, pero con precaución: Tomar fotos de los límites y puntos interesantes está permitido, pero evita capturar imágenes dentro de la base o de los agentes de seguridad.

La experiencia de visitar el Área 51

Base militar Área 51

Y así termina esta guía sobre como llegar al Área 51, mucho más que un simple viaje; es una expedición hacia uno de los lugares más icónicos y enigmáticos del mundo. Al final de la Ruta 375, el misterio y el aislamiento del desierto se convierten en un escenario perfecto para alimentar la curiosidad por lo desconocido. Esta experiencia es una combinación de paisaje desértico, la expectativa de lo prohibido y el simbolismo de un lugar que ha sido fuente de teorías durante décadas. Pero antes de despedirnos, me gustaría dejarte por aquí otra guía fascinante para saber cómo llegar a una de las playas secretas más hermosas del planeta.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com