InicioNorteaméricaEstados UnidosQue ver a lo largo de la Ruta 66: lugares de interes...

Destinos populares

Que ver a lo largo de la Ruta 66: lugares de interes y paradas obligadas

La Ruta 66 es más que una simple carretera; es un símbolo de libertad, aventura y cultura americana. Conocida como “La Carretera Madre”, esta vía icónica ha capturado la imaginación de millones de viajeros desde su inauguración en 1926. Extendiéndose desde Chicago, Illinois, hasta Santa Mónica, California, la Ruta 66 cubre alrededor de 4,000 kilómetros (2,448 millas) y cruza 8 estados en su recorrido de este a oeste de Estados Unidos en los que encontrarás muchisimas cosas que ver y hacer.

Este artículo está pensado para que todos los que deseáis experimentar la Ruta 66 al máximo, desde sus ciudades más emblemáticas hasta sus lugares más pintorescos e históricos sepais que hay que ver. Además de ofreceros una guía de paradas y recomendaciones, repasaremos la historia de esta carretera y juntos exploraremos las razones de su fama mundial.

Origen y evolución de la Ruta 66

Ruta 66 mapa

La Ruta 66 fue una de las primeras carreteras numeradas en el sistema de carreteras de Estados Unidos, diseñada para conectar pequeñas comunidades rurales con las grandes ciudades. Desde su apertura en 1926, rápidamente se convirtió en un canal fundamental de migración y comercio. Durante la Gran Depresión de la década de 1930, miles de personas la utilizaron para trasladarse hacia el oeste, buscando mejores oportunidades de vida en California. Este fenómeno quedó inmortalizado en la literatura, como en «Las uvas de la ira» de John Steinbeck, que bautizó la carretera como “La Carretera Madre”.

Durante las décadas siguientes, la Ruta 66 se consolidó como la vía favorita para los turistas que buscaban explorar el Oeste americano. Sin embargo, con la construcción de la Interestatal 40 en la década de 1980, muchas secciones de la Ruta 66 fueron reemplazadas o cerradas, lo que redujo su uso. No obstante, su legado y mística perduraron, y hoy en día, recorrer la Ruta 66 es como viajar en el tiempo, pasando por gasolineras, moteles y atracciones clásicas que representan la esencia de una época pasada.

Preparativos para el viaje: consejos para recorrer la Ruta 66

Ruta 66 Carretera Madre de América

Recorrer la Ruta 66 es una experiencia única, y prepararse bien es fundamental para disfrutarla al máximo. A continuación, te daré algunas recomendaciones clave, pero antes, dejame invitarte a conocer otro de los viajes más memorables que puedes hacer por las carreteras de Estados Unidos, la ruta hasta llegar a la misteriosa Área 51.

  • Duración del viaje: La Ruta 66 puede recorrerse en unos 15 días si deseas disfrutar de cada parada sin prisas. Sin embargo, algunas personas optan por rutas más rápidas, completándola en tan solo una semana. Lo ideal es planear una duración de 2 a 3 semanas para aprovechar la experiencia al máximo
  • Mejor época para viajar: La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para recorrer la Ruta 66, ya que el clima es más agradable. En verano, algunas zonas del recorrido pueden ser muy calurosas, especialmente en Arizona y California. Aunque realmente no importa que época elijas para recorrer la Ruta 66, cada momento del año tiene su propio encanto.
  • Recomendaciones de transporte: Si estás planeando un viaje por carretera, lo mejor es alquilar un coche cómodo y resistente para largas distancias. Aunque muchas personas prefieren viajar en una moto, sobre todo en grupos, para vivir la experiencia con más autenticidad.
  • Herramientas de navegación: Dado que algunas secciones de la Ruta 66 ya no están señalizadas, te recomiendo llevar un GPS y mapas específicos de la Ruta 66. También existen aplicaciones móviles especializadas que incluyen puntos de interés y sugerencias de paradas.
Leer  Salem: Que ver y hacer en la ciudad de las brujas en Massachusetts

Principales ciudades y paradas a lo largo de la Ruta 66

La Ruta 66 ofrece una diversidad increíble de paisajes y experiencias. Desde Chicago hasta Santa Mónica, cada ciudad y parada a lo largo del camino tiene su propio carácter y atractivos únicos. Aquí te presento algunas de las ciudades y puntos más destacados para que puedas planificar tu viaje adecuadamente.

Chicago, Illinois: el comienzo de la ruta

Chicago Illinois begin Route 66

La aventura empieza en Chicago, donde se encuentra el famoso letrero de “Begin Route 66”. Esta ciudad es un gran punto de partida, con una arquitectura emblemática y museos de talla mundial.

Millenium Park Chicago
Millenium Park, Chicago

Si tienes tiempo, aprovecha para visitar lugares como el Millennium Park, el Art Institute of Chicago y la Magnificent Mile antes de emprender el viaje hacia el oeste.

St. Louis, Missouri: el corazón de América

Gateway Arc, St Louis
Gateway Arc, St Louis

St. Louis es una de las paradas más icónicas de la ruta, famosa por el Gateway Arch, el monumento más alto de Estados Unidos y símbolo de la expansión hacia el oeste. En esta ciudad podrás visitar el Museo de la Expansión hacia el Oeste o dar un paseo en barco por el río Mississippi.

Gary´s Gay Parita, Springfield que ver Ruta 66
Gary´s Gay Parita, Springfield

Este tramo de la ruta alberga puentes antiguos y gasolineras clásicas.

Tulsa y Oklahoma City, Oklahoma: cultura e historia en el centro de la Ruta 66

Tulsa 66 que ver Ruta 66

A medida que la ruta se adentra en Oklahoma, se puede notar la autenticidad de los numerosos edificios históricos y letreros de neón. Tulsa y Oklahoma City son dos paradas obligatorias, repletas de atracciones que incluyen museos de historia y estaciones de servicio restauradas.

Blue Whale of Catoosa, Oklahoma que ver Ruta 66
Blue Whale of Catoosa, Oklahoma

Aquí también puedes encontrar el famoso Blue Whale of Catoosa, una estructura bastante peculiar que se ha convertido en uno de los símbolos más fotografiados e imprescindibles que ver en la Ruta 66.

Amarillo, Texas: arte y cultura pop en el camino

Cadillac Rach
Cadillac Ranch

En Amarillo, encontrarás el Cadillac Ranch, una de las instalaciones de arte moderno más famosas de la Ruta 66 que no puede dejar de ver. Esta obra se compone de una serie de coches de la emblemática marca Cadillac, semienterrados y pintados con grafitis, donde los visitantes pueden dejar su propia marca.

Leer  Descubre las mejores playas de Texas y la temporada de dragones azules
Big Texan Steak Ranch que ver Ruta 66
Big Texan Steak Ranch

Amarillo también ofrece la experiencia de un auténtico rancho texano y la posibilidad de probar el “Big Texan Steak Ranch”, conocido por el desafío de comer un filete de 72 onzas gratis.

72oz Steak

Para superar este reto tienes que comer una ensalada, una patata al horno, un cóctel de camarones y un filete de 72 onzas de carne de res en solo 60 minutos. La mesa en la que se come el filete se graba en una retransmisión en directo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Solo 1 de cada 9 personas que aceptan el desafío logran completarlo.

Albuquerque, Nuevo México: la cultura del suroeste

La Ruta 66 pasa luego por Albuquerque, una ciudad que mezcla la cultura nativa de América y el estilo mexicano.

Blue Swallow Motel, New Mexico que ver Ruta 66
Blue Swallow Motel, New Mexico

Con su encantador casco antiguo y sus tiendas de artesanía, es el lugar perfecto para adquirir recuerdos del auténtico suroeste americano. Albuquerque es además famosa por su Festival Internacional de Globos Aerostáticos en octubre, una experiencia única si tu viaje coincide con esas fechas.

Flagstaff y el Gran Cañón, Arizona: maravillas naturales y paisajes únicos

Flagstaff

En Arizona, la Ruta 66 atraviesa Flagstaff, una ciudad rodeada de pinos y muy cerca del Gran Cañón, uno de los parques nacionales más impresionantes de Estados Unidos y el mundo.

Kingman Arizona
Kingman, Arizona

Flagstaff es ideal para los amantes de la naturaleza y ofrece rutas de senderismo, museos y la oportunidad de ver las estrellas en el Observatorio Lowell. La parada en el Gran Cañón es una experiencia única que ningún viajero de la Ruta 66 debería perderse.

Santa Mónica, California: el fin icónico de la Ruta 66

Muelle de Santa Mónica
Muelle de Santa Mónica

La Ruta 66 culmina en el famoso Santa Mónica Pier en California, donde puedes encontrar el letrero de “End of the Trail”.

End of the Trail Santa Mónica

Este es un excelente lugar para disfrutar de la playa, los restaurantes y el parque de atracciones en el archiconocido muelle. Santa Mónica, con su ambiente relajado y clima soleado, es el cierre perfecto para tu aventura por Ruta 66.

Lugares icónicos e imprescindibles que debes ver en la Ruta 66

Más allá de las ciudades, la Ruta 66 cuenta con una serie de paradas y puntos de interés únicos que ver para conocer su historia y cultura. Estos lugares son imprescindibles para cualquiera que recorra la Carretera Madre de América:

  • Cadillac Ranch (Amarillo, Texas): Ya os he hablado de esta famosa instalación de arte, creada en los años 70, que permite a los viajeros que recorren la Ruta 66 participar activamente en ella pintando grafitis en los coches Cadillac semi-enterrados.
  • The Blue Whale of Catoosa (Oklahoma): Otra de las paradas más emblemáticas y peculiares de la Ruta 66 que ya he comentado antes. Este enorme modelo de ballena azul es un excelente lugar para sacar fotos y todo un símbolo de la era dorada de los viajes por carretera.
  • The Wigwam Motel (Holbrook, Arizona): Uno de los pocos moteles en forma de “tipi” que aún quedan en pie en todo Estados Unidos. Prepárate para retroceder a los años 50.
Leer  Cómo llegar al cráter Barringer: Guía paso a paso precios y horario
The Wigwam Motel (Holbrook, Arizona)
The Wigwam Motel (Holbrook, Arizona)
  • Hackberry General Store (Hackberry, Arizona): Una parada obligada para los fanáticos de lo retro, esta tienda tiene recuerdos, souvenirs y una amplia colección de carteles antiguos y coches clásicos.
Hackberry General Store (Hackberry, Arizona) que ver Ruta 66
Hackberry General Store (Hackberry, Arizona)
  • Santa Mónica Pier (California): Además de ser el final de la Ruta 66, el muelle de Santa Mónica es un lugar histórico lleno de atracciones, restaurantes y vistas al océano Pacífico.

Curiosidades y cultura pop: La Ruta 66 en el cine, la música y la televisión

La Ruta 66 no solo es una carretera, sino también un ícono cultural que ha inspirado canciones, películas y programas de televisión.

Get Your Kicks on

La canción «(Get Your Kicks on) Route 66», popularizada por artistas como Nat King Cole y The Rolling Stones, capturó la esencia del viaje por carretera y ayudó a popularizar la ruta a nivel mundial.

En la televisión, la serie «Route 66» (1960-1964) contribuyó a forjar la imagen romántica de la carretera como un lugar de libertad y aventura. Los episodios seguían a dos amigos que viajaban por la Ruta 66 en un Corvette, explorando distintos lugares y temas sociales. Esta serie no solo fue innovadora por su narrativa, sino que también se filmó en locaciones reales, mostrando paisajes auténticos de la ruta.

Hollywood también ha contribuido a la mitología de la Ruta 66. Películas como «Cars» de Pixar rinden homenaje a esta carretera, con personajes y escenarios inspirados en paradas icónicas.

que ver Ruta 66
Radiador Springs (Cars) Ciudad Real

La Ruta 66 ha sido y sigue siendo un símbolo de la cultura de carretera estadounidense. Evocando un sentido de nostalgia y aventura que atrae a viajeros de todo el mundo.

Consejos finales para aprovechar al máximo la Ruta 66

Recorrer la Ruta 66 es una experiencia que merece ser vivida sin prisas, apreciando cada parada y la historia de cada lugar. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu viaje sea lo más memorable posible:

  • Planifica tu ruta, pero sé flexible: La Ruta 66 está llena de sorpresas, desde tiendas vintage hasta pequeñas ferias y encuentros culturales. Es útil tener un itinerario, pero deja espacio para detenerte en cualquier lugar que te llame la atención.
  • Fotografía todo lo que puedas: Cada parada en la Ruta 66 tiene algo único, y documentarlo es una gran manera de llevarte recuerdos a casa. Desde los letreros de neón hasta las tiendas de recuerdos, la carretera ofrece un sinfín de oportunidades fotográficas.
  • Habla con los habitantes de los lugares donde pares: Una de las mejores formas de conocer la historia y los secretos de la Ruta 66 es hablando con quienes viven allí. Muchos lugareños tienen historias y recomendaciones que no encontrarás en guías turísticas.
  • Lleva un mapa físico: Aunque las aplicaciones de mapas son útiles, un mapa físico específico de la Ruta 66 puede ayudarte a encontrar tramos históricos que no están en las rutas principales. También es útil en zonas donde la señal de internet puede ser escasa o débil.
  • Disfruta del viaje: Más que un destino, la Ruta 66 es una experiencia en sí misma. Tómate el tiempo que sea necesario para disfrutar cada paisaje, cada ciudad y cada historia que encuentres a lo largo del camino.

La Ruta 66 es mucho más de lo que puedes ver a simple vista

La Ruta 66 representa un viaje a través de la historia americana, la cultura y los paisajes cambiantes de Estados Unidos. Recorrerla es como revivir una época dorada de los viajes por carretera, llena de libertad, descubrimientos y aventuras. Ya sea que quieras revivir su pasado o simplemente saber que puedes ver en la Ruta 66, este viaje promete ser una experiencia inolvidable. Así que prepárate, toma el volante y empieza a recorrer el que probablemente sea la carretera más famosa del mundo. ¡Buen viaje!

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com