Si estás planeando un viaje a Las Vegas y tienes un día libre, te tengo buenas noticias: estás rodeado de algunos de los paisajes más increíbles del suroeste de Estados Unidos. Desde cañones que cortan la respiración hasta desiertos con historia milenaria, hay excursiones para todos los gustos… y lo mejor: muchas de ellas están disponibles en español y pensadas especialmente para viajeros latinos.
He tenido la suerte de hacer varias de estas escapadas de un día desde Las Vegas, y te voy a contar con lujo de detalles cuáles valen la pena, cómo organizarlas, cuánto duran y qué consejos debes tener en cuenta. Prepárate, porque este artículo es tu guía definitiva.

Si hablas español, si eres latino y si tienes un espíritu curioso, este artículo es para ti. Aquí encontrarás una guía completa de las mejores excursiones de un día desde Las Vegas, todas pensadas para que disfrutes sin complicarte: ya sea por tu cuenta o en tour organizado, con opciones en español.
¿Vale la pena hacer excursiones desde Las Vegas?
Absolutamente. Aunque Las Vegas ya es una ciudad única en el mundo, su ubicación la convierte en una base espectacular para descubrir el corazón del oeste americano. Y lo mejor es que hay opciones para todos:
- Si viajas en familia, hay excursiones cortas, cómodas y educativas.
- Si eres aventurero, hay parques naturales con rutas de senderismo inolvidables.
- Si solo hablas español, muchas empresas ofrecen tours guiados en tu idioma.
- Y si no tienes coche, hay muchas alternativas organizadas que te recogen y te dejan en tu hotel.
Algunas de las mejores experiencias que tendrás no serán dentro de la ciudad, sino fuera de ella, respirando aire puro y sintiéndote minúsculo frente a paisajes gigantescos.
Valley of Fire (Valle de Fuego): Naturaleza ardiente a solo una hora de Las Vegas
Una de las excursiones que más disfrutamos en nuestro último viaje a Las Vegas fue al Valley of Fire, un parque estatal que se encuentra a más o menos 1 hora al noreste por la I-15. Este lugar hace honor a su nombre: grandes formaciones de arenisca roja que, bajo el sol, parecen llamas encendidas.

Aunque no está incluido en el Pase de Parques Nacionales (Annual pass), la entrada es bastante asequible, y te aseguro que vale cada centavo. Este parque ofrece desde miradores espectaculares hasta rutas de senderismo cortas y accesibles. Además, puedes compartir el camino con carneros monteses, algo que le da un toque único al recorrido.
Uno de los puntos más impresionantes fue Atlatl Rock, donde vimos petroglifos grabados por los nativos Pueblo hace más de 2000 años. Si te gusta la historia tanto como el paisaje, este lugar te deja con la boca abierta.

Desde el centro de visitantes, que tiene baños y una pequeña tienda, parte la carretera que cruza el parque de sur a norte, con paradas recomendadas como Elephant Rock, Arch Rock, Mouse Tank Trail y Rainbow Vista. Eso sí, evita caminar en verano al mediodía, el calor puede ser brutal.
Es una excursión perfecta si tienes solo medio día o si buscas algo fuera del típico circuito turístico.
Red Rock Canyon: Paisajes rojos sin salir de la ciudad
¿Tienes poco tiempo pero ganas de ver naturaleza? El Red Rock Canyon está a solo 30 minutos de Las Vegas y es ideal para una escapada rápida pero impresionante. Está incluido en el Pase de Parques Nacionales y es uno de los destinos favoritos tanto de turistas como de locales.

Lo primero que debes hacer al llegar es pasar por el centro de visitantes, donde puedes recoger un mapa, ver exposiciones educativas y usar los baños. Luego, sigue la Scenic Loop, una carretera circular de 20 km que ofrece vistas espectaculares en cada curva.
Hay más de 20 rutas de senderismo para elegir, desde caminatas fáciles de media hora hasta trayectos de varias horas. Si prefieres algo más relajado, también puedes hacer el recorrido completo en coche, con paradas en miradores como Calico Hills o High Point Overlook.

Una de las cosas que más me gustó fue ver tortugas del desierto y burros salvajes en libertad. Es algo muy especial y que no te esperas tan cerca de la ciudad. También se puede hacer una excursión guiada en español o incluso alquilar una bicicleta eléctrica para recorrer el cañón.
Una maravilla natural que puedes disfrutar sin tener que madrugar demasiado.
Death Valley (Valle de la Muerte): El desierto extremo que hipnotiza
El Death Valley o Valle de la Muerte es, sin exagerar, uno de los lugares más impresionantes que he pisado. Se encuentra a unas 2 horas en coche desde Las Vegas y es uno de los parques nacionales más grandes y extremos de Estados Unidos.

Para muchos, lo más impactante es el calor. En verano las temperaturas superan los 50°C, así que es vital salir muy temprano, llevar agua en abundancia, comida, y tener el tanque de gasolina lleno.
A pesar del calor, los paisajes son de otro planeta: dunas, montañas multicolores, llanuras de sal y carreteras que se pierden en el horizonte. Algunos de los puntos imperdibles son:
- Badwater Basin, el punto más bajo de Norteamérica (-86 metros).
- Zabriskie Point, para una panorámica de locura.
- Artist’s Drive, una carretera entre colinas de colores surrealistas.
- Devil’s Golf Course, donde el suelo de sal parece esculturas naturales.

Es una excursión dura si vas en verano, pero en primavera u otoño es absolutamente recomendable.
Presa Hoover y Lake Mead: Ingeniería, historia y relax
A solo 45 minutos de Las Vegas se encuentra uno de los hitos de la ingeniería del siglo XX: la presa Hoover, construida entre 1931 y 1936 para controlar el río Colorado y generar energía.

Desde el Mike O’Callaghan-Pat Tillman Memorial Bridge tienes una vista espectacular de la presa. Y si te animas, puedes hacer el tour guiado (en español si lo reservas con antelación), donde te llevan incluso a las salas de turbinas en el interior de la presa.
Además, muy cerca está el Lake Mead, un enorme lago artificial donde puedes hacer kayak, paseos en barco o simplemente caminar por la costa. La visita puede durar unas pocas horas, por lo que es ideal si tienes la agenda ajustada.

Y si viajas en familia o con personas mayores, esta es una de las excursiones más accesibles y seguras que puedes hacer fuera de Las Vegas.
Gran Cañón del Colorado: West Rim vs South Rim
Hablar de excursiones desde Las Vegas y no mencionar el Gran Cañón sería un pecado. Pero ojo: no todo el cañón está a la misma distancia. La zona más famosa, el South Rim, está a unas 5 horas en coche. Si tienes solo un día, la mejor opción es el West Rim, a 2:30 h de distancia.

El West Rim es gestionado por la tribu Hualapai y tiene atracciones como el famoso Skywalk, un puente con suelo de cristal a más de 1300 metros de altura. No es barato, pero las vistas lo valen. También puedes contratar vuelos en helicóptero o avioneta desde Las Vegas, e incluso tours que descienden al interior del cañón.
Lo que más me impactó fue la inmensidad del paisaje, es un lugar que realmente te hace sentir pequeño. Y aunque no es el tramo más profundo del cañón, sigue siendo una experiencia que recordarás toda la vida.

Consejo importante: ten en cuenta el cambio horario entre Nevada y Arizona durante parte del año, para que no llegues tarde a tu tour.
La excursión incluye además:
- Recogida en el hotel y traslado de regreso.
- Transporte en minibús o autobús.
- Almuerzo.
- Entrada a la presa Hoover.
- Entrada al Gran Cañón.
- Entrada al Skywalk (según modalidad).
- Descenso en helicóptero a la base del Gran Cañón (según modalidad).
- Fotos profesionales.
- Paseo en barco (según modalidad).
Antelope Canyon: Un capricho fotográfico imperdible
El Antelope Canyon es otro de esos lugares que parecen sacados de una película. Está más lejos (unas 4:30 horas de Las Vegas), pero se puede visitar en excursiones organizadas de un día completo, muchas de ellas en español.

Este cañón de ranura, ubicado en tierras de los navajos, es famoso por sus formas onduladas y la manera en que la luz solar se cuela por sus grietas. Si puedes, reserva la visita al mediodía, que es cuando la luz crea esos efectos mágicos en las paredes del cañón.

Solo se puede visitar con guía autorizado, y los grupos suelen ser reducidos. Es un lugar muy fotogénico y bastante exclusivo, por lo que te recomiendo reservar con antelación.
Para mí, fue una de las excursiones más sorprendentes del viaje. Diferente a todo lo demás, íntima, mágica y muy, muy fotogénica.
Nelson Ghost Town: Una ciudad fantasma del viejo oeste a 50 minutos de Las Vegas
A solo 50 minutos al sureste de Las Vegas, esta antigua ciudad minera parece congelada en el tiempo. Nelson Ghost Town fue uno de esos sitios que no esperábamos que nos gustara tanto, y terminó siendo uno de los más pintorescos del viaje.

Fundada en 1860 por la fiebre del oro, la zona fue un imán para personajes del lejano oeste, hasta que décadas después cayó en el olvido. Hoy en día, una familia ha transformado las ruinas en un sitio turístico que mezcla historia, cine y estética vintage. Nada más llegar, te topas con coches clásicos oxidados, motos, estructuras semiderruidas y hasta el fuselaje de un avión usado en películas.
La entrada al terreno cuesta solo $1 por adulto, y si te interesa la historia minera, puedes sumarte a un tour por la mina Techatticup, que dura poco más de una hora. En la segunda mitad del recorrido entras a los túneles, lo que lo hace emocionante pero no ideal para niños pequeños.
Lo más importante: ve de día, lleva algo de comida y guarda los mapas sin conexión, porque en esa zona no hay señal de celular. Una joya inesperada para los que aman el far west, el cine y los lugares con personalidad.
Rhyolite: Ruinas polvorientas y arte moderno en pleno desierto de Nevada
Si te atrae lo surrealista, Rhyolite es otro pueblo fantasma que te dejará con la boca abierta. Está a unas 2 horas desde Las Vegas, y aunque no queda mucho en pie, su combinación de ruinas históricas y esculturas contemporáneas lo hacen único.
En su mejor momento, durante la fiebre del oro, vivieron aquí más de 3000 personas. Hoy solo quedan esqueletos de edificios, paredes derrumbadas, una casa hecha con botellas de vidrio y un silencio que lo cubre todo.

Pero el gran giro inesperado es el Goldwell Open Air Museum, un museo al aire libre con esculturas a escala real como “La última cena” en versión fantasma, figuras humanas blancas, bicicletas encajadas en cemento y mucho más. Todo gratuito y a cielo abierto.
La mayoría lo visita como una parada rápida cuando se dirige al Death Valley, pero si te gusta la fotografía, el arte alternativo o simplemente los lugares raros, Rhyolite es una excursión fuera de lo común que recordarás siempre.
Seven Magic Mountains: Rocas de colores neón en medio del desierto
A solo 30 minutos al sur de Las Vegas, las Seven Magic Mountains son una explosión de color en medio del desierto del Mojave. Estas siete torres de piedras gigantes pintadas en colores neón fueron creadas por el artista suizo Ugo Rondinone, y se han convertido en uno de los spots más “instagrameables” de Nevada.

El lugar es gratuito, de fácil acceso y cuenta con estacionamiento, lo que lo convierte en una parada perfecta de camino a otra excursión o al aeropuerto. No te llevará más de 30 minutos recorrerlo, pero te aseguro que te vas a llevar unas fotos increíbles.
Es ideal si viajas con niños (les encanta) o si quieres una dosis de arte moderno sin complicarte demasiado. Solo ten en cuenta que no hay sombra ni servicios, así que lleva agua y evita las horas más calurosas.
Ruta 66 desde Las Vegas: Nostalgia, moteles y gasolina vintage en un día
Recorrer la Ruta 66 completa desde Chicago hasta Los Ángeles toma varios días, pero si estás en Las Vegas, puedes hacer una escapada de un día hacia el este de Arizona y empaparte del espíritu de esta carretera mítica.
El tramo que va desde Las Vegas hasta la ciudad de Williams es perfecto para eso. Por el camino pasarás por Kingman y Seligman, dos pueblos que parecen sets de película de los años 50: moteles con luces de neón, gasolineras antiguas, autos clásicos, cafeterías con rock & roll y tiendas llenas de recuerdos vintage.

La mejor parte es que no necesitas guía ni tour: puedes hacerlo por tu cuenta, parando donde más te guste. Si eres fan del cine, los road trips o la cultura americana más nostálgica, este recorrido te va a encantar.
Es una de esas experiencias lentas, visuales y llenas de detalles, perfecta para desconectar del caos de Las Vegas y reconectar con la carretera. Y si eres un verdadero apasionado de la Ruta 66, por aqui te dejo este otro artículo sobre qué ver en ella: lugares de interés y paradas obligadas.
Bryce y Zion: Dos cañones impresionantes para una excursión inolvidable
Si tienes un día completo y muchas ganas de aventura, puedes visitar dos de los parques más espectaculares del suroeste de EE. UU. en una sola jornada: Bryce Canyon y Zion National Park.

Están a unas 2-3 horas de Las Vegas y muchos tours organizados en español combinan ambos en un solo día. Parece intenso (y lo es), pero vale cada minuto.
Bryce Canyon te deja sin aliento con sus hoodoos, esas formaciones de roca anaranjada que parecen chimeneas esculpidas por dioses. Es probablemente uno de los paisajes más surrealistas de todo Estados Unidos.

Zion, por su parte, ofrece cañones profundos, rutas que se internan entre paredes gigantes y miradores de vértigo. El famoso sendero Angels Landing es una experiencia de otro nivel (aunque no es para cualquiera).
Si tienes que elegir uno, Bryce es más visual y fotogénico, pero si puedes hacer ambos, ¡mejor aún! Prepárate para un día largo, pero absolutamente épico.
¿Qué excursión de un día en español desde Las Vegas elegir?
Comparativa rápida según tus preferencias
Excursión | Distancia | Tipo de experiencia |
Valley of Fire | 1 h | Naturaleza, petroglifos, caminatas |
Red Rock Canyon | 30 min | Caminatas, vistas escénicas |
Death Valley | 2 h | Desierto extremo, paisajes lunares |
Presa Hoover / Lake Mead | 45 min | Ingeniería, historia, relax |
Gran Cañón West Rim | 2:30 h | Vistas épicas, helicóptero |
Antelope Canyon | 4:30 h | Fotografía, cañón guiado |
Nelson Ghost Town | 50 min | Historia, tour subterráneo |
Rhyolite | 2 h | Ruinas, arte moderno |
Seven Magic Mountains | 30 min | Parada artística rápida |
Ruta 66 | 2-3 h | Cultura retro americana |
Bryce y Zion | 2-3 h cada uno | Parques naturales espectaculares |
Recomendaciones finales para viajeros latinos
- Si no manejas o prefieres comodidad, hay muchas excursiones con guías en español.
- Reserva con antelación los tours populares.
- Evita las horas de calor extremo, especialmente en verano.
- Lleva siempre agua, snacks y protector solar.
Ya conoces las mejores excursiones de un día desde Las Vegas, y en español: ¿a qué esperas para apuntarte a todas ellas?
Las Vegas es solo el comienzo. A tu alrededor tienes un abanico de excursiones inolvidables, muchas de ellas adaptadas para el público latino y con opciones en español. Ya sea que prefieras paisajes naturales, historia del oeste, arte moderno o aventuras fotográficas, hay una excursión perfecta para ti.
Haz la maleta ligera, prepárate para la aventura… y no olvides la cámara. ¡El desierto te espera!