¿Estás listo para explorar la vibrante ciudad de Buenos Aires en solo 3 días? En este artículo, te guiaremos a través de un itinerario lleno de experiencias inolvidables. Desde los icónicos barrios hasta los tesoros culturales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita. ¿Estás listo para bailar un tango al son de Buenos Aires?
Día 1: Descubriendo el Corazón de Buenos Aires
1- Lugares Imprescindibles del Casco Histórico

Comenzamos nuestro recorrido de 3 días por el Casco Histórico de Buenos Aires, también conocido como el Microcentro. Es un área rica en historia y cultura. Aquí te presentamos algunos lugares imprescindibles que debes visitar:
Plaza de Mayo:

Es el corazón histórico de Buenos Aires y de Argentina. Fundada junto con la ciudad, esta plaza ha sido testigo de eventos cruciales, desde la proclamación de la Revolución de Mayo hasta las protestas pacíficas de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. En su centro se encuentra la Pirámide de Mayo, un monolito que alberga los restos de la pirámide original. Además, verás pañuelos blancos pintados en el suelo, en memoria de las madres y abuelas. Frente a la Pirámide, una estatua del héroe histórico de la independencia, el General José de San Martín.
Catedral Metropolitana:

La Catedral es la sede principal de la Iglesia Católica en Buenos Aires y un destino imprescindible en nuestra ruta de 3 días. Su fachada está decorada con 12 columnas que representan a los apóstoles. En su interior, encontrarás cinco naves y el mausoleo del General San Martín, custodiado por sus Granaderos. Puedes visitarla de lunes a viernes de 8 a 19 horas, y sábados y domingos de 9 a 19 horas.
Cabildo de Buenos Aires:

Este edificio desempeñó un papel crucial en la Revolución del 25 de mayo de 1810, que marcó el inicio del proceso político y militar hacia la independencia de España. El Cabildo fue el ayuntamiento de la ciudad durante el Virreinato del Río de la Plata.
Casa Rosada:

La Casa Rosada, también conocida como la Casa de Gobierno, es un ícono de Buenos Aires. Su color rosa distintivo y su ubicación frente a la Plaza de Mayo la hacen inconfundible. Puedes admirarla desde fuera o visitar el Museo de la Casa Rosada para explorar su historia.
Manzana de las Luces:

Este conjunto de edificios históricos alberga la Iglesia de San Ignacio, la Antigua Universidad de Buenos Aires y túneles subterráneos. Es un lugar fascinante para explorar la historia colonial y la vida cultural de la ciudad.
Basílica y Convento San Francisco de Asís:

Esta iglesia franciscana es una joya arquitectónica. Su interior es impresionante, con detalles ornamentales y una atmósfera serena. El convento también tiene un claustro encantador.
Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti:

Si te interesa la antropología y la cultura, este museo es una visita obligada. Exhibe colecciones de artefactos indígenas y objetos culturales de América Latina.
Convento Santo Domingo:

Aunque no siempre está abierto al público, este convento tiene una rica historia y una hermosa arquitectura. Si tienes la oportunidad, no dudes en explorarlo.
2- Palacio Barolo y los Cafés Tortoni y London City

Dirígete al Palacio Barolo, una joya arquitectónica inspirada en la Divina Comedia. Sube hasta su faro para disfrutar de vistas panorámicas.

Luego, date un capricho en el Café Tortoni, el café más antiguo de la ciudad que ha sido frecuentado por artistas, escritores y músicos a lo largo de los años.

Por otro lado, el London City es un establecimiento histórico donde puedes disfrutar de un café y sumergirte en la atmósfera bohemia.
3- Avenidas 9 de Julio y Corrientes y Teatro Colón

Cruza la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, y admira el Teatro Colón.

Un templo de la ópera y la música clásica y uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Su majestuosidad te dejará sin aliento.

Después, camina por la histórica Avenida Corrientes, conocida como la «Broadway porteña», donde encontrarás teatros, librerías y cafés tradicionales.
4- Galerías Pacífico y Mercado de los Carruajes

Galerías Pacífico, ubicado en San Martín 768, Caba, es un centro comercial emblemático de Buenos Aires. Construido en 1888, alberga más de 150 marcas de primer nivel. Galerías Pacífico es famoso por su magnífica cúpula, decorada con murales realizados por destacados pintores argentinos como Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Demetrio Urruchúa y Juan Carlos Castagnino.

El Mercado de los Carruajes, ubicado en Av. Leandro N. Alem 852, tiene una historia fascinante. Originalmente, este edificio funcionaba como las cocheras presidenciales durante los siglos XIX y principios del XX. Aquí se guardaban los carruajes utilizados por los presidentes de la Nación. Sin embargo, a través de un cuidadoso proceso de ampliación y restauración, el mercado ha conservado su fachada histórica y ha sido puesto en valor. Forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad.
5- El Obelisco y la Calle Florida

No puedes visitar Buenos Aires sin admirar el icónico Obelisco. Este monumento de 67 metros de altura se alza en pleno centro de la ciudad. Desde allí, dirígete a la Calle Florida, un paraíso para los amantes de las compras.

Explora sus tiendas, cafés y galerías mientras absorbes la energía de la ciudad. Con esto concluye el primero de los 3 días que hemos preparado para que no te pierdas nada de Buenos Aires.
Día 2: Descubriendo los Barrios Emblemáticos
1- La Boca

Comienza tu aventura en el segundo de los 3 días que hemos preparado para visitar Buenos Aires en el icónico barrio de La Boca. Es un rincón vibrante y pintoresco de la capital argentina que no puedes dejar de explorar. Aquí te presentamos los imprescindibles que debes ver y experimentar durante tu visita:
Caminito: El Imprescindible de Buenos Aires

Comencemos con Caminito, un “Museo al Aire Libre” que fue en su momento un barrio de chabolas. La Boca era el puerto de Buenos Aires, y aquí llegaban barcos procedentes de Europa. Los inmigrantes construyeron sus casas con materiales reciclados, como chapas de barcos y pintura sobrante. Hoy, Caminito es un ícono de la ciudad, lleno de coloridas casas y arte callejero. Recomendación: Visítalo temprano para capturar fotos de los edificios y explora los “conventillos” después.
Los Conventillos: Historia y Vida Comunitaria

Los conventillos eran grandes casas subdivididas en habitaciones que se alquilaban a los inmigrantes europeos. Cada habitación daba a un patio común, donde la gente se reunía para charlar. Estas celdas de convento son una parte esencial de la historia de La Boca.
La Bombonera: Para los Amantes del Fútbol

Si eres un apasionado del fútbol, no puedes dejar de visitar La Bombonera, el estadio del famoso club Boca Juniors. Respira el espíritu futbolero y descubre la pasión que llena este lugar.
La Usina del Arte: Arte y Cultura Contemporánea

La Usina del Arte es un espacio cultural que ofrece exposiciones, conciertos y eventos artísticos. Explora su arquitectura industrial y sumérgete en la escena cultural de La Boca.
2- Barrio de San Telmo

San Telmo, uno de los barrios más antiguos y pintorescos de Buenos Aires, rebosa de historia, cultura y encanto. Con sus calles empedradas, arquitectura colonial y ambiente bohemio, este barrio es un lugar imprescindible para cualquier visitante de la capital argentina. Aquí te presentamos lo más importante que no puedes dejar de explorar en San Telmo:
Mercado de San Telmo:

Explora este mercado tradicional donde encontrarás antigüedades, artesanías y una gran variedad de productos locales.
Plaza Dorrego:

La Plaza Dorrego es el corazón de San Telmo. Disfruta de la atmósfera bohemia de esta plaza, conocida por sus espectáculos callejeros, cafés al aire libre y la Feria de San Telmo los domingos. Pasea entre los puestos de artesanías, libros, ropa vintage y objetos curiosos, y disfruta de la música en vivo y la danza de tango que impregnan el ambiente.
Calle y Pasaje Defensa:

La pintoresca Calle Defensa es el escenario perfecto para un agradable paseo por San Telmo. Descubre sus edificios históricos, tiendas de diseño, cafés tradicionales y bares de moda. No te pierdas la oportunidad de visitar la famosa Galería de Arte Pasaje de la Defensa, donde encontrarás obras de artistas locales.

El Pasaje de La Defensa, ubicado en la esquina de Defensa y San Juan, es un tesoro histórico en el corazón del barrio de San Telmo. Este antiguo edificio burgués, construido a lo largo de dos pisos, respira nostalgia y poesía de tiempos pasados. Sus azulejos en damero, pintura amarilla desgastada, patios y galerías de estilo italiano te transportarán a otra época.
Iglesia de San Pedro Telmo:

Visita esta histórica iglesia construida en honor al santo patrono de los marineros y considerada uno de los tesoros arquitectónicos del barrio. Ubicada en la Plaza Dorrego, la Iglesia de San Pedro Telmo es una joya arquitectónica que data del siglo XVII.
Mural «El regreso de Quinquela»

No puedes dejar de admirar el impresionante mural «El regreso de Quinquela», una obra maestra del artista Marino Santa María que rinde homenaje al famoso pintor Benito Quinquela Martín, quien dejó una marca indeleble en el barrio de La Boca.
Tango y Milongas

San Telmo es el corazón del tango en Buenos Aires. Sumérgete en la atmósfera tanguera visitando una milonga, donde podrás ver a los bailarines de tango en acción. También puedes disfrutar de espectáculos de tango en los bares locales. Y aquí termina el segundo de los 3 días espectaculares que hemos preparado para conocer todo sobre Buenos Aires.
Día 3: Disfrutando de la Naturaleza y la Gastronomía
1- Recoleta

¡Recoleta es un barrio fascinante en Buenos Aires con muchas cosas interesantes para ver y hacer en el dia 3 de nuestra guía! Aquí tienes una lista de algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar:
Cementerio de la Recoleta:

El Cementerio de la Recoleta es una parada inusual pero fascinante. Aunque suene extraño, este cementerio es un lugar turístico importante. Es uno de los cementerios más famosos del mundo y es conocido por sus elaboradas tumbas y mausoleos. Aquí puedes encontrar las tumbas de figuras históricas argentinas como Eva Perón.
Museo Nacional de Bellas Artes:

Ubicado en la Avenida del Libertador, este museo alberga una impresionante colección de arte argentino e internacional, que incluye obras de artistas como Goya, Rembrandt, y Van Gogh.
Centro Cultural Recoleta:

Antiguamente un convento, este centro cultural ahora alberga exposiciones de arte contemporáneo, espectáculos en vivo, talleres y más. Es un lugar vibrante y siempre hay algo interesante que ver.
Basílica Nuestra Señora del Pilar:

Esta iglesia católica del siglo XVIII es una de las más antiguas de Buenos Aires y es un ejemplo impresionante de la arquitectura colonial española. Su interior es igualmente impresionante, con detalles ornamentales y obras de arte sacro.
Palais de Glace:

Este edificio histórico alberga exposiciones de arte contemporáneo y eventos culturales. Además, su arquitectura de principios del siglo XX es impresionante por sí misma.
Plaza Francia y Feria de Artesanos:

Los fines de semana, la Plaza Francia se llena de puestos de artesanos locales que venden una variedad de productos, desde joyas hasta ropa y arte. Es un lugar perfecto para explorar y encontrar recuerdos únicos.
Avenida Alvear

Pasea por la elegante Avenida Alvear, conocida por sus mansiones y boutiques de lujo. Es un escaparate de la vida sofisticada de Buenos Aires.
2- Palermo

Termina tu aventura de 3 días por Buenos Aires en el Barrio de Palermo, el barrio más grande de Buenos Aires. Conocido por sus parques, bares y vida nocturna. ¡No olvides probar una auténtica parrillada! Algunos de los puntos imprescindibles que debes explorar incluyen:
Bosques de Palermo (Parque Tres de Febrero):

Este enorme parque urbano es el pulmón verde de Buenos Aires. Ofrece lagos, jardines, rosedales, y espacios para hacer deporte y relajarse. Es perfecto para pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar del aire libre.
Jardín Botánico Carlos Thays:

Un lugar hermoso para los amantes de la naturaleza, este jardín botánico alberga una gran variedad de plantas y árboles de todo el mundo. Es un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la belleza de la flora.
Jardín Japonés:

Sumérgete en la serenidad de este jardín que refleja la armonía y belleza de la cultura japonesa con puentes, lagos y una arquitectura encantadora.
Rosedal de Palermo:

Este hermoso jardín de rosas es un lugar encantador para pasear y disfrutar de la belleza de las flores. Además de los rosales, el parque también cuenta con lagos, puentes y esculturas.
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA):

Este museo es una parada obligada para los amantes del arte. Alberga una impresionante colección de arte latinoamericano, incluyendo obras de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y Fernando Botero.
Mercado de Pulgas de Dorrego:

Un paraíso para los amantes de las antigüedades y las curiosidades, este mercado ofrece una amplia selección de muebles, objetos decorativos, ropa vintage y más. Es un lugar ideal para buscar tesoros únicos y auténticos.
Palermo Hollywood:

Esta zona de Palermo es conocida por su escena gastronómica y de entretenimiento. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y discotecas, así como estudios de televisión y productoras de cine.
Distrito Arcos Outlet:

Explora este centro comercial al aire libre ubicado en antiguas galerías ferroviarias que ofrece tiendas de moda, gastronomía y entretenimiento.
Palermo Soho:

Este barrio es conocido como el “SoHo” de Buenos Aires debido a su ambiente creativo y bohemio. Aquí encontrarás tiendas de diseño, bares y restaurantes. No te pierdas la Plaza Serrano, un lugar ideal para disfrutar de un trago o una comida en los numerosos boliches nocturnos que rodean la plaza
Plaza Serrano (Plaza Cortázar):

Esta plaza es el corazón de la vida nocturna en Palermo Soho. Durante el día, encontrarás una feria de artesanías y ropa, y por la noche, los bares y restaurantes que rodean la plaza cobran vida con música y animación.
¡Y así concluye nuestra aventura de 3 días por las calles de Buenos Aires! Esperamos que hayas disfrutado de esta guía llena de historia, cultura y sabor. Recuerda que esta ciudad siempre tiene algo nuevo que ofrecer, así que no dudes en regresar y explorar más rincones.
Desde los tangueros de San Telmo hasta los colores vibrantes de La Boca, Buenos Aires te espera con los brazos abiertos. ¡Hasta la próxima, viajero!