InicioAsiaCorea del NorteDocumentos necesarios para viajar a Corea del Norte en 2025: Guía completa

Destinos populares

Documentos necesarios para viajar a Corea del Norte en 2025: Guía completa

Viajar a Corea del Norte es una experiencia única, pero también un desafío que requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento de estrictos requisitos migratorios. No se trata de un destino turístico convencional, sino de un país donde cada visitante debe seguir unas regulaciones específicas, tanto para la obtención del visado como para el ingreso y permanencia en su territorio. En esta guía te daré toda la información actualizada sobre los documentos necesarios para viajar a Corea del Norte en 2025, incluyendo pasaportes, visados y normativas de entrada.

¿Es posible viajar a Corea del Norte en 2025?

En 2025, Corea del Norte ha reabierto el paso de turistas extranjeros, pero únicamente bajo un estricto control del régimen. El turismo libre no está permitido, lo que significa que cualquier persona que desee viajar al país debe hacerlo a través de una agencia especializada, la cual se encargará de gestionar el visado y coordinar el itinerario aprobado por las autoridades norcoreanas.

visa corea del norte

Desde la reapertura parcial de sus fronteras, Corea del Norte ha mantenido un enfoque extremadamente regulado en cuanto a la entrada de extranjeros. Todas las llegadas deben realizarse exclusivamente a través de China, ya que este sigue siendo el único país con vuelos y rutas terrestres permitidas hacia Pyongyang o Rason. Intentar entrar por pasos no autorizados es considerado una violación grave de la ley norcoreana y ha dado como resultado arrestos de viajeros en el pasado.

Leer  Que no debes hacer si viajas a Corea del Norte: Evita problemas

Pasaporte y visado: requisitos imprescindibles para viajar a Corea del Norte

Para viajar a Corea del Norte, es imprescindible contar con un pasaporte biométrico o digitalizado que tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso. Este documento no debe contener sellos de países con los que el gobierno norcoreano tenga conflictos diplomáticos, como Corea del Sur o Estados Unidos, ya que esto podría generar complicaciones en el proceso de obtención del visado.

El visado para entrar a Corea del Norte es obligatorio para cualquier extranjero y solo puede tramitarse a través de agencias turísticas aprobadas por el régimen. El proceso de solicitud debe iniciarse al menos 30 días antes del viaje y requiere la presentación de una copia escaneada del pasaporte junto con una fotografía reciente. Además, es necesario rellenar un formulario en el que se detallan datos personales, información laboral y el propósito del viaje.

Desde mi propia experiencia, el trámite puede parecer complicado, pero al gestionarlo con una agencia especializada, el proceso se vuelve más ágil y seguro de lo que parece. La agencia se encarga de enviar la solicitud a las autoridades norcoreanas y, tras su aprobación, el visado es entregado normalmente en un plazo de tres a cuatro semanas.

Cómo entrar en Corea del Norte de manera segura y legal

El acceso a Corea del Norte está sumamente restringido y debe realizarse únicamente por las rutas oficiales aprobadas por el gobierno de Kim Jong-un. En la actualidad, las únicas formas de llegar al país son mediante vuelos comerciales desde Pekín o a través de un tren que parte de la ciudad china de Dandong y cruza la frontera hasta Sinuiju.

visado corea del norte

No existen vuelos comerciales directos entre Corea del Norte y otros países fuera de China, por lo que cualquier persona interesada en viajar a Pyongyang o Rason debe hacer escala en Pekín. Desde la capital china, se puede volar con Air Koryo, la aerolínea estatal norcoreana, o con Air China, que ocasionalmente opera vuelos a Pyongyang.

Leer  Todo lo que necesitas saber sobre cómo viajar a Corea del Norte

Es importante recordar que intentar entrar en Corea del Norte por pasos fronterizos no autorizados es extremadamente peligroso. En el pasado, ha habido casos de extranjeros arrestados por tratar de cruzar la frontera sin el permiso adecuado y, en algunos casos, incluso se han registrado incidentes en los que la seguridad fronteriza ha abierto fuego contra quienes intentaban ingresar de manera ilegal.

Requisitos de tránsito por China: ¿se necesita visado?

Dado que China es el único punto de acceso a Corea del Norte, es importante conocer las regulaciones migratorias chinas. Dependiendo de la nacionalidad del viajero y del tiempo de tránsito en el país, es posible que no se requiera un visado chino. En 2025, ciudadanos de países como España, México, Argentina o Chile, pueden realizar un tránsito sin visado de hasta 72 horas en Pekín, siempre y cuando cuenten con un billete de salida confirmado hacia Corea del Norte.

Para aquellos cuya escala en China supere las 72 horas o que planeen salir del aeropuerto durante su tránsito, será obligatorio solicitar un visado chino de doble entrada. Este documento debe gestionarse con antelación y puede ser tramitado directamente por el viajero o a través de la agencia que organice su viaje a Corea del Norte.

Control de entrada en Corea del Norte: declaración de objetos y dinero

Al llegar a Corea del Norte, todos los visitantes deben completar un formulario de declaración en el que se deben especificar ciertos elementos personales. Entre los artículos que deben ser declarados se encuentran las cantidades de dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito extranjeras no son válidas en el país. También es obligatorio informar sobre la posesión de dispositivos electrónicos como cámaras de fotos, ordenadores portátiles y teléfonos móviles, así como cualquier tipo de medicamento que el viajero lleve consigo.

Leer  Qué ver en Corea del Norte: Explorando el enigmático País
repulica democratica corea visado

Desde mi experiencia, este proceso es bastante meticuloso. A la salida del país, se debe completar un nuevo formulario en el que se detalla otra vez el dinero en efectivo y los objetos que se llevan. Cualquier discrepancia entre la declaración de entrada y la de salida puede generar interrogatorios por parte de las autoridades.

Uso de teléfonos móviles y acceso a internet en Corea del Norte

El uso de teléfonos móviles en Corea del Norte ha cambiado en los últimos años. Hasta hace una década, los dispositivos personales eran confiscados temporalmente al ingresar al país. Sin embargo, en 2025, los viajeros pueden llevar sus móviles consigo, siempre y cuando los registren en el aeropuerto al momento de su llegada.

A pesar de esta “flexibilidad”, las tarjetas SIM extranjeras no funcionan en el país, por lo que si se desea realizar llamadas internacionales, es necesario adquirir una tarjeta SIM local. Estas tarjetas están disponibles por distintos precios y permiten hacer llamadas al extranjero con un coste aproximado de cuatro a cinco euros por minuto (casi “na”).

pasaporte visa air koryo

Es importante destacar que el acceso a internet está completamente restringido para los turistas. No existen redes Wi-Fi disponibles y la única forma de comunicarse con el exterior es mediante llamadas internacionales desde teléfonos fijos, usando la SIM local o enviando un correo electrónico desde el hotel, el cual será previamente revisado.

Consejos finales antes de viajar a Corea del Norte

Si estás planeando un viaje a Corea del Norte en 2025, es fundamental contar con todos los documentos en regla y seguir estrictamente las regulaciones del gobierno norcoreano. Antes de partir, asegúrate de que tu pasaporte tenga la vigencia requerida y de que el visado esté aprobado con suficiente antelación. Además, considera que el acceso al país solo es posible a través de China, por lo que te recomiendo verificar las normativas de tránsito al país para evitar inconvenientes.

Aun con todo, viajar a Corea del Norte es una experiencia fascinante, pero también exige una preparación minuciosa. Siguiendo estas recomendaciones y respetando las normas del país, es posible disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos a uno de los destinos más enigmáticos y herméticos del mundo.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com