Groenlandia, la isla más grande del mundo, es un territorio danés situado en el noreste de América del Norte, conocido por sus paisajes árticos y su cultura inuit. A pesar de su vasto territorio, la mayor parte de su superficie está cubierta por hielo, lo que limita la población a las zonas costeras. Sin embargo, esta isla ofrece experiencias únicas para los viajeros aventureros que buscan explorar la naturaleza en su estado más puro.
Explorando la naturaleza ártica
Groenlandia es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Aquí, algunas de las experiencias que no te puedes perder:
- Navegar entre icebergs en Ilulissat: El fiordo de hielo de Ilulissat es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares más impresionantes de Groenlandia. Los icebergs gigantes que se desprenden del glaciar Sermeq Kujalleq ofrecen un espectáculo sobrecogedor. Se pueden realizar excursiones en barco para navegar entre los icebergs y admirar su magnitud.

- Avistar ballenas en Nuuk: La capital de Groenlandia, Nuuk, es un excelente punto de partida para avistar ballenas. Varias especies, como la ballena jorobada y la ballena franca, frecuentan las aguas cercanas a la costa. Se ofrecen excursiones en barco para observar a estos majestuosos animales en su hábitat natural.

- Admirar las auroras boreales: Groenlandia es uno de los mejores lugares del mundo para observar auroras boreales. Este fenómeno natural, que se produce cuando las partículas solares chocan con la atmósfera terrestre, crea luces de colores que danzan en el cielo nocturno. La mejor época para ver auroras boreales es durante los meses de invierno, cuando las noches son más largas y oscuras.

Sumergiéndose en la cultura Inuit
Groenlandia tiene una cultura inuit rica y ancestral, que se refleja en sus tradiciones, su arte y su forma de vida. Aquí, algunas de las actividades culturales que puedes realizar:
- Visitar el Museo Nacional de Groenlandia en Nuuk: Este museo alberga una colección de objetos y artefactos que cuentan la historia de Groenlandia y su pueblo inuit. Se pueden ver trajes tradicionales, herramientas, embarcaciones y otros elementos que muestran la adaptación de los inuit al entorno ártico.

- Conocer las ruinas vikingas de Qassiarsuk: En el sur de Groenlandia se encuentran las ruinas vikingas de Qassiarsuk, que fueron fundadas por Erik el Rojo en el siglo X. Este sitio arqueológico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece una visión de la historia de los vikingos en Groenlandia.

- Participar en un festival cultural: A lo largo del año, se celebran diversos festivales culturales en Groenlandia, donde se pueden presenciar espectáculos de música, danza y teatro inuit. Estos eventos son una oportunidad para conocer de cerca la cultura y las tradiciones de Groenlandia.

Explorando la isla en profundidad
Además de las actividades mencionadas, Groenlandia ofrece muchas otras experiencias para los viajeros curiosos. Aquí, algunas sugerencias adicionales:
- Realizar senderismo en la tundra: La tundra groenlandesa ofrece paisajes únicos y la oportunidad de observar la flora y fauna árticas. Se pueden realizar caminatas de diferentes niveles de dificultad, desde excursiones cortas hasta travesías de varios días.

- Visitar las aguas termales de Uunartoq: En el sur de Groenlandia se encuentran las aguas termales de Uunartoq, un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un baño en aguas cálidas rodeadas de icebergs.

- Practicar deportes de invierno: Durante los meses de invierno, se pueden practicar diversos deportes de invierno en Groenlandia, como el esquí de fondo, el snowboard y las excursiones con trineos tirados por perros.

- Probar la gastronomía local: La gastronomía groenlandesa se basa en productos locales como el pescado, la carne de foca y la carne de reno. Se pueden probar platos tradicionales como el «suaasat» (sopa de carne) y el «kalaallit kaffemik» (café groenlandés).

Ya sabes 10 cosas para hacer en Groenlandia, ahora da el paso planificando tu viaje con la botonera que tienes a continuación.