InicioNorteaméricaGroenlandiaCómo viajar a Groenlandia: la guía definitiva y más completa de internet

Destinos populares

Cómo viajar a Groenlandia: la guía definitiva y más completa de internet

Groenlandia es mucho más que un destino turístico; es toda una aventura por si mismo que desafía a los viajeros incluso antes de salir de casa. Si planeas viajar a Groenlandia, antes debes saber que no solo te enfrentas a una tierra extrema y condiciones logísticas un tanto especiales, sino que el simple hecho de llegar ya supone todo un reto. Para quienes desean explorar Groenlandia, el primer obstáculo es cómo viajar hasta allí. Esta vasta tierra helada no es un destino convencional con vuelos regulares que despegan desde cualquier ciudad importante. Groenlandia es un territorio que requiere mucha planificación, pero sobre todo, adaptabilidad. Por suerte, el ser humano de eso sabe un rato.

La belleza de Groenlandia reside en su aislamiento. Este hecho, que a priori puede parecer su mayor inconveniente, es también su mayor atractivo. Cada paso en la planificación se convierte a su vez en parte de la aventura, desde elegir las rutas hasta prepararse para los posibles desafíos climáticos. En esta guía te ayudaré a desentrañar todas las claves para que, al finalizar, sepas cómo viajar a Groenlandia, explorando las mejores opciones de acceso, los aspectos logísticos, y las experiencias más auténticas que puedes vivir en esta tierra hielo.

Opciones de transporte para viajar a Groenlandia: vías principales de acceso

Opciones de transporte para viajar a Groenlandia: vías principales de acceso

Groenlandia, a pesar de ser la isla más grande del mundo, tiene conexiones bastante limitadas con el resto del planeta. Las opciones para llegar se concentran en dos rutas principales: Islandia y Dinamarca. Ambas ofrecen ventajas y desafíos a partes iguales, y la elección de partir desde un punto u otro dependerá de tu lugar de origen y preferencias de viaje. La manera más fácil y cómoda de llegar es por aire. Aunque Groenlandia no es un destino que tenga vuelos directos desde la mayoría de países, hay opciones claras y bien establecidas para acceder a la isla.

Cómo viajar a Groenlandia desde Islandia

Como viajar Groenlandia desde Islandia

Islandia es el punto de entrada preferido para muchos viajeros. Su proximidad geográfica y las conexiones aéreas regulares hacen de Reykjavik el trampolín ideal hacia Groenlandia. Aerolíneas como Icelandair ofrecen vuelos directos a Nuuk, Ilulissat, y Kulusuk. Estos vuelos son cortos y no excesivamente caros, pero la disponibilidad puede variar según la temporada.

Además, una escala bien planificada en Islandia puede ofrecerte la oportunidad de ampliar tu viaje explorando sus paisajes volcánicos y cataratas congeladas antes de embarcarte hacia Groenlandia. Una ventaja para quienes buscan combinar dos destinos extraordinarios en un solo viaje.

Cómo viajar a Groenlandia desde Dinamarca

Como viajar Groenlandia desde Dinamarca

Dinamarca, antigua potencia colonial de Groenlandia, sigue siendo una de las principales rutas de acceso al país. Air Greenland opera vuelos desde Copenhague a Kangerlussuaq, uno de los principales aeropuertos de Groenlandia. También cuenta con conexiones a Nuuk, Ilulissat y otras ciudades importantes. Aunque los vuelos desde Dinamarca son más largos y caros, ofrecen acceso directo a las regiones interiores de Groenlandia y están disponibles durante todo el año.

Leer  Qué ver en Groenlandia: Una Aventura en el fin del mundo

Cómo viajar a Groenlandia desde el continente americano

Aunque no hay vuelos directos desde América, siempre puedes conectar a través de Islandia. El viaje desde ciudades como Boston, Nueva York o Washington D.C. hasta Reikiavik tiene una duración aproximada de entre 5 horas y cuarto y 6 horas. Si tu lugar de origen es México, no importa si despegas en Cancún, León de los Aldama o Ciudad de México, te espera un viaje largo de entre 11 y 18 horas, dependiendo de la duración de la escala, que por lo general suele hacerse en Nueva York.

Los vuelos son más frecuentes durante los meses de verano (junio-agosto), mientras que en invierno (enero-marzo) hay menos opciones debido a las condiciones climáticas, pero son mucho más baratos. Reserva con tiempo, ya que los vuelos a Groenlandia son escasos y los billetes se agotan rápidamente.

Transporte marítimo: cómo viajar en barco hasta Groenlandia

Transporte marítimo: cómo viajar en barco hasta Groenlandia

No es muy común, pero también es posible llegar a Groenlandia subidos a bordo de un barco. Varias compañías ofrecen cruceros que parten desde Islandia para recorrer la costa groenlandesa. Estos suelen incluir paradas en Nuuk, Ilulissat y Qaqortoq. Desde Canadá y Dinamarca, durante el verano, también hay líneas que zarpan con destino Groenlandia 

Una vez en Groenlandia, el transporte interno es otro desafío al que te deberás enfrentar. Las conexiones entre localidades dependen de helicópteros, vuelos domésticos y barcos. No existen carreteras que conecten las principales ciudades del país, lo que convierte cada traslado en una nueva aventura. Pero no adelantemos acontecimientos.

Aspectos únicos de la logística de Groenlandia

Groenlandia no es un destino convencional. Por lo tanto, la logística de viajar aquí está marcada por desafíos únicos que lo diferencian de cualquier otro lugar del mundo. Desde su clima extremo hasta su limitada infraestructura, cada paso que des dentro de este país requiere una meticulosa planificación y un espíritu flexible.

Aspectos únicos de la logística

Una de las principales peculiaridades es la ausencia de carreteras interurbanas. Las localidades están separadas por vastas extensiones de hielo, fiordos y montañas, lo que hace que moverse entre ellas sea posible solo mediante helicópteros, vuelos domésticos o embarcaciones privadas. Los vuelos operados por Air Greenland y las embarcaciones de agencias especializadas son las únicas opciones confiables para los viajeros. Dentro de Groenlandia, las embarcaciones locales conectan muchas de las comunidades costeras. La compañía Disko Line opera servicios entre poblaciones de la costa oeste.

El clima impredecible es otro factor determinante a tener en cuenta. Groenlandia está sujeta a fenómenos meteorológicos extremos, como las «alertas de föhn», tormentas de viento y hielo que pueden alterar tus itinerarios. Esto significa que la flexibilidad y saber adaptarse es clave: es recomendable planificar varios días adicionales para tener margen de maniobra frente a los posibles retrasos o cancelaciones de las excursiones.

Kayak Groenlandia

Además, la logística interna depende en gran medida de la temporada. Durante el verano, los barcos semirígidos y kayaks son opciones bastante populares para explorar los fiordos y acercarse lo más posible a glaciares e icebergs. En invierno, los trineos de perros y las motos de nieve se convierten en los medios de transporte por excelencia, especialmente en regiones como Ilulissat.

Leer  10 cosas para hacer en Groenlandia: la isla más grande del mundo

En cuanto a las comunicaciones, muchas áreas carecen de cobertura móvil, lo que añade un factor más de aislamiento a la experiencia. Este desafío tecnológico resalta la importancia de viajar preparado, con mapas detallados y medios para comunicarse en caso de emergencia, como radios o teléfonos vía satélite.

Para los viajeros más aventureros, estos desafíos logísticos son parte del atractivo de Groenlandia. Cada traslado, cada cambio de planes forzado por el clima, y cada interacción con la naturaleza convierten el viaje en una experiencia inolvidable.

Por libre o con agencia: ¿cómo es mejor viajar a Groenlandia?

El dilema sobre cómo es mejor viajar a Groenlandia: bien por libre o confiando en una agencia especializada es uno de los debates más comunes entre los viajeros. La decisión depende de varios factores, como el nivel de experiencia, presupuesto, objetivos del viaje, espíritu aventurero y personalidad.

Viajar por libre

Viajar libre polo norte

Groenlandia no es un destino imposible para el viajero independiente, pero sí presenta desafíos considerables. La falta de transporte público, la necesidad de equipo especializado y el conocimiento de seguridad en climas extremos limitan las opciones. Este enfoque es más adecuado para exploradores experimentados que buscan una conexión directa con la naturaleza y están dispuestos a asumir los riesgos.

Con una agencia especializada

Para la mayoría de los viajeros, optar por una agencia es la mejor manera de garantizar una experiencia segura y enriquecedora. Estas empresas cuentan con infraestructura propia, como campamentos, barcos, y guías experimentados, que conocen muy bien los peligros del terreno y las condiciones climáticas.

Tierras Polares equipo
Equipo de Tierras Polares

En mi opinión, elegir viajar con una agencia especializada es la decisión correcta. Yo te recomiendo hacerlo con Tierras Polares, y lo digo basándome en su reputación, las opiniones de otros viajeros y sus recursos exclusivos. Con más de 30 años de experiencia organizando tours por Groenlandia, Tierras Polares ofrecen itinerarios personalizados que incluyen actividades como trekking en glaciares, navegar entre icebergs y encuentros culturales con las comunidades inuit. La tranquilidad que da contar con expertos que manejan cada detalle logístico, permite disfrutar plenamente del viaje.

La experiencia de explorar Groenlandia con Tierras Polares

Si tuviera que elegir, elegiría Tierras Polares por su enfoque centrado en la exploración responsable y su profundo compromiso con la autenticidad. Esta agencia de viajes ha desarrollado una infraestructura que va más allá de lo que ofrecen los intermediarios convencionales.

Campamento Tierras Polares

Uno de los aspectos más destacados es su campamento de Qaleraliq, situado al sur de Groenlandia. Este campamento temporal, montado cada temporada y desmontado al final de esta para preservar el medio ambiente, ofrece una inmersión total en el corazón de los glaciares. Desde aquí, los viajeros pueden realizar rutas sobre hielo con crampones, navegar entre enormes témpanos y disfrutar de unas vistas espectaculares.

Otro punto fuerte es su flota de barcos semirígidos, que permite acercarse a los glaciares de una manera que no sería posible con embarcaciones convencionales. Los guías, con muchos años de experiencia a sus espaldas, son el alma del viaje, proporcionando seguridad y narrativas fascinantes sobre el entorno.

Leer  Esta es la mejor época para ver auroras boreales en Groenlandia
Inuit Tierras Polares

Además, los grupos pequeños, de entre 4 y 12 personas, garantizan una experiencia personalizada. Este enfoque permite una conexión más profunda con el paisaje y una dinámica grupal enriquecedora.

Consejos clave para planificar tu viaje a Groenlandia

Viajar a Groenlandia no es algo que se deba tomar a la ligera. Una planificación detallada y la preparación adecuada son fundamentales para disfrutar al máximo de este destino tan peculiar. Por eso, aquí te traigo algunos consejos esenciales basados en experiencias reales:

1. Sé flexible con tus itinerarios:
El clima en Groenlandia puede ser impredecible. Las tormentas de hielo, los fuertes vientos y otros fenómenos atmosféricos extremos pueden alterar tus planes en un abrir y cerrar de ojos. Por esta razón, es recomendable incluir días adicionales al principio y al final de tu viaje. Esto te dará margen de maniobra en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos.

Por ejemplo, puedes llegar a Groenlandia un par de días antes de una excursión programada o planear una estancia de 1-2 días en Islandia antes de regresar a casa. Esta estrategia no solo reducirá tu estrés, sino que también te permitirá disfrutar de experiencias extra.

2. Prepara el equipo adecuado:
El clima extremo de Groenlandia requiere ropa y equipo especializado. Entre lo más imprescindible están:

  • Ropa térmica y capas impermeables.
  • Botas resistentes con buen aislamiento.
  • Gafas para protegerte de la nieve y el reflejo del sol en el hielo.
  • Crampones y bastones para caminar en glaciares.
  • Mochila con provisiones de emergencia y mapas.

3. Infórmate sobre las políticas de las aerolíneas:
Antes de volar, asegúrate de actualizar tus datos de contacto con la aerolínea. Icelandair y Air Greenland informan con antelación sobre cambios en vuelos debido al clima, pero mantener un canal de comunicación abierto es crucial para manejar imprevistos.

4. Consulta experiencias reales de otros viajeros:
Si buscas opiniones en foros o blogs, verifica que provengan de viajeros con experiencia comprobable. Evita los comentarios de usuarios con pocas interacciones, ya que pueden ser poco fiables.

5. Considera seriamente contratar una agencia:
Si bien la exploración independiente tiene su encanto, una agencia como Tierras Polares puede garantizarte acceso a rutas y actividades exclusivas, además de gestionar los aspectos logísticos más complejos.

Requisitos de entrada y consideraciones Legales

Aunque Groenlandia pertenece a Dinamarca, no forma parte del espacio Schengen, por lo que puede requerir trámites adicionales para algunos viajeros, como:

  • Documentación: Pasaporte válido y, en ciertos casos, visado para Groenlandia.
  • Seguro médico: Es obligatorio contar con un seguro que cubra emergencias médicas.

Clima, temperaturas y mejor época para viajar a Groenlandia

  • Verano (junio-agosto): Ideal para navegar entre los gigantescos icebergs y hacer rutas de senderismo en la nieve y/o glaciares. 

Temperaturas: 5-15 °C.

  • Invierno (noviembre-marzo): Perfecto para disfrutar de las auroras boreales y deportes de nieve. 

Las temperaturas pueden descender hasta -30 °C.

Cómo viajar a Groenlandia: la aventura de tu vida

Groenlandia es un destino que superará tus expectativas y redefinirá el concepto que hasta ese momento tenías de aventura. Desde los glaciares hasta las tradiciones inuit, cada momento en esta inmensa isla de hielo te conecta con una naturaleza imponente y un modo de vida único.

No obstante, su carácter salvaje y remoto exige gran preparación, flexibilidad y, en muchos casos, el apoyo de expertos. Ya sea que elijas viajar por libre o a través de una agencia especializada, el viaje a Groenlandia será una experiencia que te cambiará la vida.

A medida que te adentres en este mundo de icebergs y auroras boreales, descubrirás que cada desafío logístico vale la pena. Ya sabes cómo viajar a Groenlandia y los desafios logísticos que guarda esta gran aventura, ahora comienza a planificar tu viaje a través de nuestro metabuscador de vuelos, alojamientos y restaurantes.

Planifica tu viaje

encuentradestinos.com